Alcaldía
Contenido asociado a:
Alcaldía de Medellín ejecuta intervención masiva en el centro de Medellín. Alcaldía de Medellín 2020-07-09 Alcaldía de Medellín ejecuta intervención masiva en el...
Alcaldía de Medellín ejecuta intervención masiva en el centro de Medellín.
Alcaldía de Medellín
2020-07-09
Alcaldía de Medellín ejecuta intervención masiva en el centro de Medellín
Por Stephen Arboleda.
.: Se ha reforzado la vigilancia desde el SIES-M en puntos estratégicos, así como intervenciones en hoteles, espacio público y corredores comerciales.
.: Esta semana fueron intervenidos 4 hoteles y las autoridades realizaron una toma masiva en las zonas de Cúcuta, La Paz y Zea.
Como parte de la estrategia de seguridad y prevención del delito en el centro de la ciudad, se adelantan intervenciones masivas y articuladas con la Policía Metropolitana en hoteles, corredores comerciales y en el espacio público de la zona, particularmente con la población habitante de calle.
Personal de la Alcaldía de Medellín, inspecciones y Policía Metropolitana intervinieron cuatro hoteles donde se presentaban irregularidades, según denuncias ciudadanas.
Policías de las especialidades de Turismo, Antinarcóticos y vigilancia, con un equipo de la Subsecretaría Operativa de Seguridad y un grupo de Inspecciones, ingresaron a estos sitios, previamente identificados. Tres de los cuatro establecimientos fueron sellados, ya que se encontraron varias irregularidades, entre ellas; sustancias estupefacientes, 17 armas blancas y 60 personas, a quienes les fue realizada la verificación de antecedentes.
En otra acción coordinada por personal de la Alcaldía, a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, Movilidad, Emvarias y la Policía Metropolitana, se realizó una toma masiva en la Avenida de Greiff, entre las carreras 54 y la 57, donde se han asentado habitantes de calle.
Solo en esta intervención se incautaron más de 4.000 dosis de estupefacientes, se efectuaron dos capturas, se hallaron 50 armas blancas, 40 botellas de licor adulterado y fueron retiradas más de 300 personas que ocupaban el espacio público sin conservar ninguna norma de bioseguridad.
Este tipo de acciones, en las que participan hasta 80 funcionarios, incluyendo a la Personería de Medellín, son sistemáticas en el centro. Este año van 15 de ellas con resultados que incluyen 25 capturas por estupefacientes, la imposición de 457 comparendos, incautación de 342 armas blancas, de más de 55.000 dosis de diferentes drogas y el desmonte de 85 cambuches.
“Seguiremos articulando este tipo de operativos con la Policía. Sabemos que la reactivación económica y comercial implica la puesta en funcionamiento de muchos de los establecimientos y la salida masiva de transeúntes en esta zona, lo que nos obliga a poner más atención y tener todo el compromiso”, dijo el secretario de Seguridad y Convivencia, José Gerardo Acevedo.
La comuna La Candelaria presenta reducciones en todos los delitos de alto impacto frente al mismo periodo del año anterior: 41 % en homicidios, 39 % en hurto de motocicletas, 35 % en hurto a personas, 30 % en hurto de celulares y 14 % en hurto de carros, entre los más relevantes indicadores del Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia.
La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia y las entidades que participan de manera permanente en el Puesto de Mando Unificado, ha dispuesto un plan de prevención del delito, con el refuerzo de la vigilancia a través de las cámaras dispuestas en sitios estratégicos del centro de la ciudad.