Alcaldía
Contenido asociado a:
Terminales de Transporte del Norte. Foto Terminales Medellín 2020-03-24 Como medida de prevención, Alcaldía de Medellín suspende el servicio en terminales de transpor...
Terminales de Transporte del Norte.
Foto Terminales Medellín
2020-03-24
Como medida de prevención, Alcaldía de Medellín suspende el servicio en terminales de transporte municipal
Por Laura Arias Galeano
.: La medida aplicará desde el 25 de marzo hasta el 13 de abril de 2020.
.: Se reitera a los ciudadanos la necesidad de adoptar medidas preventivas frente al coronavirus.
.: || Documento || Resolución Terminales Medellín. Por medio de la cual se adopta la medida de cierre temporal de la operación que cumple la Terminal de Transporte de Medellín, en sus sedes norte y sur
.: || Audio || Palabras de Carlos Mario Mejía Múnera, Gerente de Terminales de Transporte de Medellín S.A.
La Alcaldía de Medellín, a través de las Terminales de Transporte, informó que cerrará temporalmente la operación en la terminal del Norte y del Sur, desde las 00:00 a.m. del día 25 de marzo hasta las 00:00 a.m. del 13 de abril de 2020, en el marco de la emergencia sanitaria.
Igualmente, se reitera el llamado a quienes acuden en este momento a las terminales del Norte y del Sur a viajar solo si es estrictamente necesario y se les recuerda que la Cuarentena por la vida continúa vigente hasta la medianoche.
Mediante Decreto 457 de 2020, el Presidente de la República ordenó el aislamiento preventivo obligatorio para todo los colombianos, desde las 00:00 a.m. del día 25 de marzo hasta las 00:00 a.m. del 13 de abril de 2020.
Aunque el decreto incluía el transporte municipal dentro de las actividades que contaban con excepciones, el cierre de las terminales se adopta con el fin de cuidar y proteger la vida de los usuarios, evitando la propagación del coronavirus en la capital antioqueña y la llegada de la pandemia a otros municipios.
Normativamente, la medida se acoge a lo dispuesto en el artículo 49 de la Constitución Política, según el cual “Toda persona tiene el deber de procurar el cuidado integral de la salud y la de la comunidad” y a la Ley 336 de 1996, que señala que “La seguridad especialmente relacionada con la protección de los usuarios constituye prioridad del Sistema y del Sector Transporte”.