Alcaldía
Contenido asociado a:
Nuevos puntos para la atención al habitante de calle durante contingencia por coronavirus. Foto Alcaldìa de Medellìn 2020-03-23 La Alcaldía de Medellín habilitó dos...
Nuevos puntos para la atención al habitante de calle durante contingencia por coronavirus.
Foto Alcaldìa de Medellìn
2020-03-23
La Alcaldía de Medellín habilitó dos nuevos puntos para la atención al habitante de calle durante contingencia por coronavirus
Por Verónica Ospina
.: Además del Centro Día, abrió otros sitios en el sector conocido como el Bazar de los Puentes para la atención integral de habitantes de calle, migrantes y residentes de inquilinatos.
.: En estos lugares se garantiza baño, lavado de pertenencias, alimentación y sensibilización sobre pautas de autocuidado.
.: La Secretaría de Inclusión social, Familia y Derechos Humanos brinda 4.000 servicios de alimentación entre Centro Día y los nuevos puntos habilitados.
La Alcaldía de Medellín habilitó dos nuevos puntos para la atención básica a habitantes de calle, residentes de inquilinatos y migrantes, durante la contingencia por el coronavirus. En estos dos sitios, ubicados en el sector conocido como el Bazar de los Puentes, se instalaron cinco unidades sanitarias y tres carpas para facilitarle a esta población vulnerable, alimentación, higiene y sensibilización sobre el autocuidado necesario para evitar contagios del COVID-19.
“Con estas medidas la Secretaría busca la protección de la población más vulnerable, así como evitar la propagación del virus”, manifestó Mónica Alejandra Gómez, secretaria de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos.
En las carpas se ofrece, cada día, 3.400 alimentaciones completas en dos servicios: desayuno y almuerzo-comida. Además, 15 educadores se rotan en tres turnos para acompañar a la población con pautas de protección y prevención. A partir del martes, se integrará el equipo de médicos, cuidadores, digitadores, expertos en sistemas de información, entre otros profesionales.
El Centro Día 2 sigue prestando servicios como baño, lavado de pertenencias y alimentación. Allí, se entregan, a diario, 600 alimentaciones y se ofrece aguapanela, a primera hora del día, a los usuarios que pasan la noche en el lugar.
La Alcaldía de Medellín también implementa acciones para proteger a los usuarios de los dormitorios sociales, donde hay 200 ciudadanos en estado de vulnerabilidad para ser atendidos las 24 horas con alimentación tres veces al día, actividades de ocio, higiene y pautas de autocuidado.
Con estas medidas, se busca garantizar la protección de la ciudadanía durante esta contingencia, así como promover pautas de prevención para evitar posibles contagios del virus.