Alcaldía
Contenido asociado a:
En agosto, Medellín huele a flores, silleteros, alegría, cultura y fiesta. En los primeros días de ese mes se celebra la Fiesta de las Flores, el máximo evento de...
En agosto, Medellín huele a flores, silleteros, alegría, cultura y fiesta. En los primeros días de ese mes se celebra la Fiesta de las Flores, el máximo evento de nuestra ciudad, al cual acuden turistas de todas partes del país y de diferentes países del mundo, que se entremezclan con los nativos medellinenses, en una fiesta multicolor que tributa un homenaje a la raza y a la tradición paisa.
La Feria de las Flores es el máximo evento cultural de Medellín y uno de los más importantes a nivel nacional, porque en él se reivindican las tradiciones antioqueñas y se hace posible un encuentro social debido a su amplia y variada programación que año tras año, desde 1957, cautiva a turistas y locales.
Unas dos millones de personas -en 2022- disfrutaron de la feria, la cual dejó a la ciudad una derrama económica superior a los 30 millones de dólares; por eso este año, cuando llega a su edición número 66, se prepara desde ya una programación que garantizará la diversidad e inclusión de géneros y artistas que harán parte de la agenda.
La invitación es a las entidades privadas y a la ciudadanía en general, a que hagan parte activa de la Feria de las Flores 2023 inscribiendo sus eventos culturales.
A continuación, un paso a paso con todo lo que debe saber para postularse:
¿Qué deben hacer las personas que tienen eventos culturales y quieren hacer parte de la programación de la Feria de las Flores 2023?
R/. Los interesados en inscribir sus eventos lo podrán hacer de manera virtual, ingresando a la página www.medellin.gov.co/inscripcioneventosferia
¿Qué es lo primero que deben hacer una vez ingresen a la página?
R/. Revisar los términos y condiciones para participar.
¿Cuáles son algunas de las condiciones que deben tener en cuenta las personas o entidades que quieren participar?
R/. Una de las condiciones de participación es que el evento esté acorde con la Feria de las Flores, de lo contrario, la inscripción podría ser rechazada.
Así mismo, se hace énfasis en que deben contar con una oferta cultural para locales y extranjeros, enfocada en la temática de la Feria de las Flores, con espacios pensados para el disfrute en familia, la convivencia y la inclusión.
¿Si las personas o entidades privadas cumplen con los términos y condiciones, qué deben hacer para inscribirse?
R/. Deben diligenciar el formulario con los datos solicitados y una vez lleno enviarlo al correo electrónico luisf.marin@medellin.gov.co
Es importante tener en cuenta que diligenciar el formulario no garantiza su publicación en la programación.
¿En qué fecha se realizará la Feria de las Flores 2023?
R/. Se realizará del 28 de julio al 7 de agosto.
¿Hasta cuándo tienen plazo para inscribirse las personas y entidades que quieran hacer parte de la programación de la Feria de las Flores 2023?
R/. Los formularios serán recibidos hasta el sábado 10 de junio de 2023 en el correo electrónico luisf.marin@medellin.gov.co; si las personas no se inscriben en el tiempo estipulado o el formulario no llega diligenciado en su totalidad, el comité operativo podrá negar su realización en el marco de la Feria de las Flores.
¿Cómo es el proceso de selección para elegir a las entidades y/o personas que harán parte de la programación de la Feria de las Flores 2023?
R/. La información del formulario será evaluada por los comités directivo y operativo de la Feria de las Flores, con el fin de analizar su pertinencia y enfoque. Una vez sea verificado y en caso de ser avalado, la Secretaría de Seguridad expedirá el permiso previo al cumplimiento de los requisitos del Decreto 0907 de 2021.
¿Dónde pueden solicitar información adicional?
R/. Las personas que requieran Información adicional pueden comunicarse con Luis Fernando Marín al teléfono (604) 385 55 55 extensión 6967.
Invitación al sector cultural
La Alcaldía de Medellín hace un llamado especial para que los teatros, los museos y el sector cultural de la ciudad compartan con el Distrito su programación paralela a la de la feria, ya que de esta manera se amplía la oferta turística de la ciudad en esa época.
Si tienes un evento durante la Feria recuerda este paso a paso:
- Ingresa a medellin.gov.co/inscripcioneventosferia.
- Revisa los términos y condiciones para participar.
- Diligencia el formulario con los datos solicitados.
- Una vez llenado, envía el archivo al correo luisf.marin@medellin.gov.co
- ¡Listo! Espera la evaluación del Comité de Feria.
¡Recuerda que tu evento o programación debe estar acorde a la festividad y que tienes plazo hasta el 10 de junio para inscribirte!