Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría de Educación
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Educación » Información para estudiantes de la Secretaría de Educación de Medellín » Premios a la Calidad Educativa Ser Mejor
Es el programa de la Secretaría de Educación de Medellín que reconoce la gestión a quienes aportan al mejoramiento educativo para la calidad, incidiendo en la transformación humana y social de Medellín, Ciudad del Aprendizaje.
Constitución e identificación de modelos de gestión escolar que por sus desarrollos integrales, incluyentes, pertinentes, democráticos y de autogestión involucran en todas sus acciones a la comunidad educativa.
Son instituciones educativas que aprenden permanentemente para aproximarse a la calidad educativa.
Esta modalidad caracteriza el PEI y establece relaciones entre los diferentes actores educativos.
Son instituciones educativas que aprenden permanentemente para aproximarse a la calidad educativa.
Conoce las categorías de postulación a los Premios de la Calidad Educativa Ser Mejor.
Maestros
Construcción de nuevas ciudadanías
Directivos docentes
Educación inicial y/o básica primaria
Buen Comienzo
Media técnica
Reconocimientos en: Núcleo base Lógico-Matemático, Núcleo Base Ciencias Humanas, Núcleo Base Ciencias Sociales, Núcleo Base Ciudadanía del Mundo.
Guía 2.2 de postulación de investigaciones escolares.
Reconocimiento núcleo base producción de conocimiento 2020.
Guía 3 de postulación de experiencias significativas de directivos docentes.
Reconocimientos gestión escolar o gestión educativa 2020.
Guía 4 de postulación experiencias significativas de estudiantes.
Reconocimiento en construcción de nuevas ciudadanías 2020.
Reconocimiento inclusión o convivencia escolar 2020.
Reconocimiento de educación preescolar y/o básica primaria 2020.
Guía 6, capítulo 6.2 de postulación experiencias significativas institucionales en buen comienzo.
Reconocimiento atención integral a la primera infancia – Buen Comienzo 2020.
Guía 7 de postulación experiencias significativas institucionales en media técnica.
Reconocimiento media técnica 2020.
A las postulaciones cargadas en el proceso de postulación, se les realiza un filtro técnico en el cual se eliminan las duplicadas y se verifica el cumplimiento de requisitos establecidos en las guías, demás documentos y procedimientos establecidos. Las que no cumplan son descartadas del proceso.
A las postulaciones que superan el filtro técnico se les asigna un par evaluador, que realiza la valoración del escrito de la postulación y lo que se encuentre en las evidencias cargadas en la web. De ser necesario el par evaluador solicitará un encuentro virtual con el postulante o equipo postulado, donde podrá requerir información y evidencias adicionales de la experiencia significativa. Este asignará una puntuación del proceso, la cual será utilizada por el Comité Académico Consultivo del programa, para establecer una línea base y determinar las experiencias de los nominados a la entrevista con los jurados. Para las postulaciones que no superen el puntaje de corte establecido el proceso se da por terminado.
Para las postulaciones de docentes, directivos docentes y estudiantes que superan las instancias anteriores, se cita al líder de la postulación a entrevista con el jurado, el cual decide su resultado con base en la entrevista; para el caso de las postulaciones de experiencias significativas institucionales (de media técnica, de preescolar y/o básica primaria, de Buen Comienzo y de Inclusión o Convivencia Escolar) no requieren entrevista con jurados. Los jurados seleccionados serán los encargados de definir las experiencias reconocidas por cada categoría.
Actividad | Fecha |
---|---|
Cierre de plataforma | Jueves 20 de agosto |
Realización del filtro técnico de postulaciones | 28 de agosto a 9 de septiembre |
Notificación a postulados que no pasaron el filtro técnico | 17 - 18 de septiembre |
Inicio y ejecución de evaluación por parte de los evaluadores según asignación | 14 de septiembre |
Cierre de proceso de evaluación | 2 de Octubre |
Notificación a postulados que culminan el proceso evaluativo | 13 al 16 de octubre |
Entrevistas con jurados (paras las categorías que aplique) | 4 al 13 de noviembre |
Evento Académico de Reconocimiento Ser Mejor | 19 de noviembre |