Alcaldía de Medellín

Secretaría de Movilidad

Tránsito en la Avenida Las Vegas

¿Qué hace la Secretaría de Movilidad?

La Secretaría de Movilidad es una dependencia del nivel central que tendrá como responsabilidad: Definir las políticas de movilidad, así como la planeación, diseño, coordinación, ejecución y evaluación de estrategias de carácter informativo, corporativo, institucional y de movilización de la Administración Municipal.

Elizabeth Granada Ríos

Elizabeth Granada Ríos

Secretaria de Movilidad

Abogada de la Universidad Cooperativa de Colombia, con especialización en Derecho de Familia, Especialización en Contratación Estatal, Especialización en Investigación de Accidentes y en la actualidad se encuentra cursando una Maestría en Administración Pública. Ha sido reconocida por su labor en el Departamento de Policía de Urabá, además de contar con una exaltación al Mérito por Vida y Obra por parte de la Universidad Cooperativa de Colombia

Conoce más

Noticias destacadas Secretaría de Movilidad

Movilidad en línea

Ingresa a la plataforma Movilidad en Línea para todas las consultas, pagos, trámites y servicios relacionados con la conducción en la ciudad. Todas las diligencias para conductores y vehículos aquí.

Ingresa a Movilidad en línea

Curso de amonestados Medellín

Curso de Amonestados Medellín

Si tienes un comparendo pedagógico en la ciudad de Medellín. Accede aquí al curso de amonestados que la Secretaría de Movilidad tiene para ti. Es fácil, rápido y sin tener que desplazarte.

Realiza el curso

Convocatoria de taxis eléctricos para Medellín

Medellín Caminable y Pedaleable Avenida San Juan

En esta nueva convocatoria del 2022, el proyecto incorporará hasta 500 nuevos taxis 100% eléctricos, a través de la ampliación temporal de la capacidad transportadora aprobada por el Ministerio de Transporte.

CONOCE MÁS DE LA CONVOCATORIA

Actores viales de la movilidad

Conoce la información que tiene la Secretaría de Movilidad para todos los actores viales de la ciudad de Medellín.

Medellín caminable y pedaleable

Medellín Caminable y Pedaleable Avenida San Juan

Promover la planificación y ejecución de proyectos para la movilidad humana que consideren el enfoque de género y la accesibilidad universal, haciendo un énfasis en la importancia de continuar promoviendo la caminata y la bicicleta como modos de transporte, su integración con el SITVA y con el espacio público, en una apuesta por materializar la pirámide de movilidad invertida definida en el POT y por acortar el camino de transición hacia una movilidad libre de combustibles fósiles.

Conoce más información

Transporte público

Transporte público

El transporte público de la ciudad está conformado por un conjunto de sistemas que responden a las necesidades sociales, económicas y geográficas de la ciudad y la región. Medellín es el núcleo del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y en ella se encuentran los siguientes sistemas públicos de transporte:

  • Transporte Público Colectivo (TPC)
  • Transporte Público Individual (TPI)
  • Sistema Masivo de Transporte (SITVA)
  • Sistema de Bicicletas Públicas Encicla
  • Conoce más información

    Transporte de carga

    Transporte de carga

    El Sistema de Transporte de Carga de la ciudad es un eje articulador del movimiento de mercancías que diariamente ingresa y sale de los sectores comerciales e industriales del Valle de Aburrá. La infraestructura del sistema vial del río permite una conexión directa hacia el norte, sur, oriente y occidente de la región y el país.

    El transporte de carga de Medellín cuenta con una regulación para la circulación, cargue y descargue de materiales y mercancías por determinadas vías de la ciudad.

    Conoce más información

    Particulares y motos

    Particulares y motos

    La infraestructura vial de la ciudad se extiende por más 4.169 kilómetros de calles en el valle y las laderas de Medellín. El crecimiento acelerado de la flota vehicular en la ciudad y la región requiere de medidas efectivas que mejoren la circulación de todos los actores de la movilidad a través de las siguientes estrategias:

  • Zonas de Estacionamiento Regulado
  • Zona Urbana de Aire Protegido
  • Pico y Placa
  • Conoce más información

    Programas y Proyectos estratégicos de la Secretaría de Movilidad

    Ver todos los programas y proyectos

    Entérate de todos los Programas y Proyectos de la Secretaría de Movilidad y mantente al tanto de lo que acontece con nuestro Plan de Desarrollo de Medellín.

    Últimas noticias Secretaría de Movilidad

    Ver todas las noticias

    Explora aquí todas las noticias de la Secretaría de Movilidad y realiza filtros por fechas, secretarías o formatos según tu preferencia.

    La bicicleta sigue ganando espacio en Medellín

    Contenido asociado a Contador de bicicletas

    El Distrito de Ciencia Tecnología e Innovación continúa propiciando espacios de socialización, articulación y ejecución de actividades eco ciudadanas...

    Conoce más
    CITRA

    ¿Cómo ayuda la Inteligencia Artificial a la movilidad estratégica? ...

    Contenido asociado a

    En CITRA, el Centro Integrado de Tráfico y Transporte de Medellín, se reciben...

    Rotación del Pico y Placa

    Pico y Placa en Medellín y el Valle de Aburrá ...

    Contenido asociado a

    Conoce los dos dígitos que aplican para la medida de pico y placa...

    Reducción de contaminación por PyP

    Pico y Placa en Medellín y el Valle de Aburrá ...

    Contenido asociado a

    Conoce los dos dígitos que aplican para la medida de pico y placa...

    Para estar más cerca....
    Suscríbete a nuestros canales
    Al dar clic en SUSCRÍBETE AL BOLETÍN estás aceptando los términos y condiciones

    Centro documental de la Secretaría de Movilidad

    Nuestros sistemas de información de la Secretaría de movilidad

    Conéctese con la Secretaría de Movilidad

    Persona con tablet conectada a la Secretaría de Movilidad

    En este espacio podrás encontrar información sobre los puntos de contacto de la Secretaría de Movilidad.

    Conoce más

    Enlaces directos de la Secretaría de Movilidad


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido