{"id":15219,"date":"2021-09-17T11:50:06","date_gmt":"2021-09-17T16:50:06","guid":{"rendered":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/?page_id=15219"},"modified":"2025-07-17T09:28:57","modified_gmt":"2025-07-17T14:28:57","slug":"sisc","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/secretaria-seguridad\/sisc\/","title":{"rendered":"Sistema de Informaci\u00f3n para la Seguridad y la Convivencia (SISC)"},"content":{"rendered":"\t\t
El SISC ha sido el resultado de m\u00e1s de una d\u00e9cada de b\u00fasqueda y aprendizaje para consolidar un sistema oficial \u00fanico de informaci\u00f3n sobre seguridad y convivencia en Medell\u00edn. Fue institucionalizado por la Alcald\u00eda de Medell\u00edn a trav\u00e9s del Acuerdo 46 de 2017 del Concejo de Medell\u00edn. El sistema est\u00e1 encargado de hacerle seguimiento al comportamiento espaciotemporal de los principales indicadores de seguridad y convivencia, a fin de respaldar con evidencia t\u00e9cnica la toma de decisiones y entregar insumos suficientes para la planeaci\u00f3n, implementaci\u00f3n y evaluaci\u00f3n de las intervenciones, procedimientos y planes que se desarrollen en conjunto con los organismos de seguridad y justicia.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\tTal como lo plantea la Pol\u00edtica P\u00fablica de Seguridad y Convivencia de la ciudad de Medell\u00edn \u201cEl Sistema de Informaci\u00f3n para la Seguridad y la Convivencia (SISC) es la principal herramienta para la planeaci\u00f3n estatal en el proceso de identificaci\u00f3n y de reconocimiento p\u00fablico de situaciones percibidas socialmente como problem\u00e1ticas en relaci\u00f3n con la seguridad y la convivencia que requieren la atenci\u00f3n gubernamental\u201d. De esta manera, el SISC debe continuar suministrando datos confiables, t\u00e9cnicos y cient\u00edficamente fundamentados para la toma informada de decisiones, que posibiliten el dise\u00f1o e implementaci\u00f3n de programas, proyectos y acciones que respondan a dichas problem\u00e1ticas y, de esta manera, mejorar la relaci\u00f3n entre la Administraci\u00f3n Municipal y la ciudadan\u00eda, garantizando una gesti\u00f3n transparente y fortaleciendo el proceso de gobernabilidad.<\/p>
El SISC est\u00e1 compuesto por un equipo interdisciplinario, y se encuentra organizado en dos unidades de an\u00e1lisis interdependientes: Unidad de An\u00e1lisis Cualitativo y de Comunicaci\u00f3n estrat\u00e9gica y Unidad de An\u00e1lisis Cuantitativo y Geogr\u00e1fico.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t El SISC cuenta con dos unidades de trabajo:<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t La Unidad de An\u00e1lisis Cualitativo y Comunicaci\u00f3n Estrat\u00e9gica est\u00e1 a cargo de liderar los procesos de elaboraci\u00f3n de documentos diagn\u00f3sticos y de recomendaciones, generaci\u00f3n de alertas tempranas, apoyo a las distintas fases de los instrumentos de planeaci\u00f3n y el fortalecimiento de relaciones interinstitucionales del SISC, a trav\u00e9s de la articulaci\u00f3n con diversas dependencias de la Administraci\u00f3n Municipal, organismos de seguridad y justicia, organizaciones sociales, sector privado, academia, entre otros actores clave para la gesti\u00f3n de las din\u00e1micas de seguridad, convivencia y derechos humanos de Medell\u00edn.<\/p> Desde esta Unidad se lideran procesos de formaci\u00f3n constantes para el SISC, con el prop\u00f3sito de estar a la vanguardia en las t\u00e9cnicas de an\u00e1lisis criminol\u00f3gicos y victimol\u00f3gicos que aportan a la toma de decisiones. Asimismo, se generan estrategias para que los productos lleguen de manera clara y estrat\u00e9gica a los diferentes p\u00fablicos de inter\u00e9s.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t La Unidad de An\u00e1lisis Cuantitativo y Geogr\u00e1fico es la encargada de liderar los procesos de extracci\u00f3n, transformaci\u00f3n y carga de datos, elaboraci\u00f3n de informes de inteligencia de negocios, an\u00e1lisis estad\u00edsticos (automatizados y a solicitud), as\u00ed como tambi\u00e9n de la generaci\u00f3n y utilizaci\u00f3n modelos predictivos contra la ocurrencia de fen\u00f3menos criminales o que intervienen en la seguridad, convivencia y derechos humanos de la ciudad. A su vez, esta Unidad est\u00e1 a cargo de los procesos de abastecimiento de geodatos y elaboraci\u00f3n de reportes geogr\u00e1ficos.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t Conoce y explora el portafolio del Sistema de Informaci\u00f3n para la Seguridad y la Convivencia (SISC).<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\tUnidades <\/b>del SISC<\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\tUnidad de An\u00e1lisis Cualitativo y Comunicaci\u00f3n Estrat\u00e9gica<\/h3>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
Unidad de An\u00e1lisis Cuantitativo y Geogr\u00e1fico<\/h3>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\tPortafolio del sistema<\/b> de Informaci\u00f3n para la Seguridad y la Convivencia (SISC)<\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
Portafolio del SISC - Espa\u00f1ol<\/a><\/h4>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
Portafolio del SISC - Portugu\u00e9s<\/a><\/h4>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t