{"id":429816,"date":"2025-07-18T14:00:52","date_gmt":"2025-07-18T19:00:52","guid":{"rendered":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/?p=429816"},"modified":"2025-07-17T11:49:53","modified_gmt":"2025-07-17T16:49:53","slug":"en-medellin-pan-ha-superado-todo-menos-el-abandono-seras-tu-quien-le-cambie-la-vida","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/sala-de-prensa\/noticias\/en-medellin-pan-ha-superado-todo-menos-el-abandono-seras-tu-quien-le-cambie-la-vida\/","title":{"rendered":"En Medell\u00edn, Pan ha superado todo, menos el abandono \u00bfSer\u00e1s t\u00fa quien le cambie la vida?"},"content":{"rendered":"
La historia de Pan comienza como muchas historias en esta ciudad: con un abandono. Lleg\u00f3 enferma al Centro de Protecci\u00f3n y Bienestar Animal La Perla, que opera la Secretar\u00eda de Medio Ambiente de Medell\u00edn. Ten\u00eda parvovirus, una de las enfermedades m\u00e1s letales que puede tener un cachorro. Vomitaba, ten\u00eda diarrea con sangre y estaba al borde de morir. Los m\u00e9dicos sab\u00edan que las probabilidades eran bajas, pero ella no sab\u00eda nada de estad\u00edsticas. Solo sab\u00eda resistir y as\u00ed lo hizo.<\/p><\/blockquote>\n
\u201cPan es una perrita muy guerrera\u201d,<\/em> dice Daniela Monsalve Arcila, m\u00e9dica veterinaria de La Perla. \u201cSobrevivi\u00f3 a esa enfermedad siendo apenas una beb\u00e9, estuvo hospitalizada mucho tiempo, pero siempre fue tranquila, amorosa y fuerte\u201d.<\/p>\n
El parvovirus fue solo el primer obst\u00e1culo. Cuando logr\u00f3 superar la infecci\u00f3n, los veterinarios descubrieron algo m\u00e1s: Pan hab\u00eda nacido con una malformaci\u00f3n en sus rodillas traseras (su diagn\u00f3stico era una luxaci\u00f3n patelar bilateral), una condici\u00f3n que hac\u00eda que sus patas no encajaran bien, que sus movimientos fueran inestables y que su caminar pareciera un peque\u00f1o tambaleo constante. Como si el mundo le costara m\u00e1s por cada paso.<\/p>\n
<\/p>\n
Fue operada, y le intentaron corregir las rodillas. Aun as\u00ed, qued\u00f3 caminando con dificultad, con un ritmo distinto. No es que no pueda moverse, ella puede y lo hace, pero a su modo.<\/p>\n
La veterinaria asegur\u00f3 que \u201cla gente la ve y piensa que est\u00e1 sufriendo, pero no es as\u00ed. Ella vive una vida normal. Solo necesita unos cuidados especiales: caminar todos los d\u00edas sobre superficies planas, hacer ejercicios guiados y fisioterapia una vez por semana. Es una rutina que le ayuda a no sentir dolor y a mantenerse activa, pero su \u00e1nimo est\u00e1 intacto\u201d.<\/em><\/p>\n
Pan vive actualmente en el bloque UPH, la Unidad de Pacientes Hospitalarios de La Perla. Es el lugar donde se recuperan los animales que han pasado por cirug\u00edas, que requieren atenci\u00f3n ortop\u00e9dica o cuidados espec\u00edficos. All\u00ed con manos expertas, Pan camina todos los d\u00edas al menos diez minutos y tambi\u00e9n le estiran con cuidado las patitas traseras. La auxiliar encargada le habla con ternura. Ella obedece, mueve la cola y se deja ayudar.<\/p>\n
<\/p>\n
Su pelaje es de un tono cenizo claro; sus ojos, de un caf\u00e9 tibio, miran siempre con una mezcla de curiosidad y esperanza. Es una perrita joven de casi dos a\u00f1os, mestiza, esterilizada y sin antecedentes de cr\u00edas, pero con un historial de supervivencia que no cualquiera puede contar.<\/p>\n
Y a pesar de todo, Pan es una perrita incre\u00edblemente tranquila y no se pelea con nadie. Con los otros perros es paciente, casi maternal y con los humanos, un poco t\u00edmida al principio, pero pronto conf\u00eda \u201ces muy amorosa y muy noble. Se deja querer f\u00e1cilmente\u201d<\/em>, cuenta Daniela.<\/p>\n
Pero Pan, como muchos otros animales con condiciones especiales, ha sido invisible para la adopci\u00f3n, quiz\u00e1 porque camina diferente, porque requiere terapias o porque la gente teme que tenerla sea una carga. La veterinaria aclar\u00f3 que \u201cno es as\u00ed, hay muchos mitos alrededor de los animales con condiciones especiales: que son costosos, dif\u00edciles o que no se adaptan, pero la verdad es que con un poco de cuidado y mucho amor, pueden llevar una vida completamente normal y, sobre todo, te lo agradecen de una forma distinta, porque ellos saben lo que es haber estado al borde de la muerte\u201d. <\/em><\/p>\n\n\t\t