{"id":442415,"date":"2025-08-13T22:56:29","date_gmt":"2025-08-14T03:56:29","guid":{"rendered":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/?p=442415"},"modified":"2025-08-12T14:27:17","modified_gmt":"2025-08-12T19:27:17","slug":"la-cancha-del-barrio-las-estancias-el-corazon-de-la-comuna-8-de-medellin","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/sala-de-prensa\/noticias\/la-cancha-del-barrio-las-estancias-el-corazon-de-la-comuna-8-de-medellin\/","title":{"rendered":"La cancha del barrio Las Estancias: el coraz\u00f3n de la comuna 8 de Medell\u00edn"},"content":{"rendered":"

En medio de la comuna 8, Villa Hermosa, entre los barrios Las Estancias, San Antonio, La Torre, Caicedo, Villatina, La Libertad y La Esperanza n\u00famero 2<\/em>, <\/em>hay una cancha que es el coraz\u00f3n de la zona, un punto de encuentro que ha reunido generaci\u00f3n tras generaci\u00f3n a ni\u00f1os, j\u00f3venes y adultos en torno al deporte y al sano disfrute. Las Estancias, como toda gran historia, tiene un antes y un despu\u00e9s; lo que inici\u00f3 como una simple cancha de arena, hoy es un sue\u00f1o hecho realidad: una cancha de lujo como lo denominan los habitantes del sector.<\/em><\/p><\/blockquote>\n

Esta cancha tiene un lugar especial en la memoria de todos los habitantes de la comuna 8, Villa Hermosa y lo que significa para ellos solo puede ser entendido mirando a los ojos la expresi\u00f3n que tienen al hablar de la cancha Las Estancias. Cuando se les pregunta por la renovaci\u00f3n, todos coinciden en que es la obra con el prop\u00f3sito m\u00e1s noble, pues all\u00ed, las vidas de los j\u00f3venes son transformadas a punta de disciplina, deporte y amor.<\/p>\n

\"Imagen<\/p>\n

Y no es para menos, la cancha ha sido testigo de episodios de violencia, pero tambi\u00e9n de historias de superaci\u00f3n y eventos que han mantenido vivo y enardecido el esp\u00edritu de comunidad y hermandad en el barrio. Las Estancias, como epicentro de magia y sede de las oportunidades, tiene una historia que merece ser contada y recordada en la memoria colectiva del barrio Villa Hermosa.<\/p>\n

La historia de la cancha<\/strong><\/h4>\n

Hace unos 30 a\u00f1os, una cancha en tierra se convert\u00eda en la oficina central de los sue\u00f1os de la comuna y por eso era el lugar del encuentro, de las tardes de conversaciones, de los partidos sin horario y de los amores que apenas comenzaban a aflorar. En ese espacio de tierra se reun\u00eda la vida, la juventud y la vejez a departir y a ver pasar los d\u00edas, mientras se celebraban los goles que los ni\u00f1os le marcaban a la existencia al elegir el deporte como bandera.<\/p>\n

\"Imagen

La cancha antes<\/p><\/div>\n

As\u00ed transcurrieron los a\u00f1os,\u00a0 jugando sobre la arena, hasta que se lleg\u00f3 el d\u00eda en que la intervinieron. Hace ya 16 a\u00f1os que los gobernantes pusieron la mirada en este espacio y lo transformaron, pero luego el tiempo volvi\u00f3 a hacer de las suyas y dej\u00f3 su marca en la cancha, que aun as\u00ed se disfrutaba, hasta que una ma\u00f1ana del 20 de febrero del 2023, despu\u00e9s de una fuerte temporada de lluvias, un derrumbe sepult\u00f3 las jornadas de entrenamiento y la comunidad vio como una parte de su coraz\u00f3n se cubr\u00eda de arena y enterraba los sue\u00f1os de los ni\u00f1os y los j\u00f3venes de ser grandes futbolistas.<\/p>\n

\"Imagen

imagen tomada de: https:\/\/telemedellin.tv\/movimiento-en-masa-en-cancha-las-estancias\/608093\/<\/p><\/div>\n

Los d\u00edas pasaron y los derechos de petici\u00f3n no tardaron en llegar a la Alcald\u00eda de Medell\u00edn, pero no hubo respuesta, as\u00ed que la comunidad misma, con pala y azad\u00f3n en mano se abri\u00f3 paso entre la espesa tierra y le dieron camino a los sue\u00f1os de los ni\u00f1os y los j\u00f3venes. Excavaron durante horas, d\u00edas y semanas y sacaron en total 25 volquetas de tierra, toda una haza\u00f1a de los vecinos, quienes con pocos recursos, pero a punta de ganas, lograron liberar la cancha de tierra. Los ni\u00f1os tambi\u00e9n apoyaron esta tarea y con sus peque\u00f1as manos ayudaron a despejar la zona que les pertenece por derecho natural.<\/p>\n

\"Imagen

La cancha antes<\/p><\/div>\n

Lo que no sab\u00edan los habitantes del barrio y usuarios de la cancha, era que desde que inici\u00f3 esta administraci\u00f3n ya hab\u00edan puesto los ojos en esa necesidad y quer\u00edan entregarles una inmensa alegr\u00eda a la comunidad; fue as\u00ed como el 4 de julio del presente a\u00f1o, la Alcald\u00eda de Medell\u00edn les entreg\u00f3 la alegr\u00eda de tener un espacio renovado, para el disfrute de todos, donde el deporte es el eje central que impulsa y moviliza a la juventud a hacerse un camino en el f\u00fatbol.<\/p>\n

La cancha renovada<\/strong><\/h4>\n

\"Imagen<\/p>\n

La renovaci\u00f3n de la cancha comprende grama sint\u00e9tica de alta calidad, una malla que rodea el espacio, parques en el entorno, gimnasio urbano, grader\u00edas con techo, sal\u00f3n social, ba\u00f1os, un puente que la conecta con el barrio y trabajos de mantenimiento y contenci\u00f3n \u00a0en la parte de la ladera que fue la que se derrumb\u00f3 en el 2023.<\/p>\n

Esta es una obra completa que embellece a la comuna 8, Villa Hermosa y les permite a sus vecinos, habitar un espacio donde el deporte es el coraz\u00f3n que impulsa los sue\u00f1os.<\/p>\n

El l\u00edder, el ejemplo<\/strong><\/h4>\n

Rub\u00e9n Dar\u00edo C\u00e1rdenas es l\u00edder social, \u00a0fundador y el alma del equipo del barrio. Su amor por el f\u00fatbol le llev\u00f3 a crear la escuadra hace 17 a\u00f1os y desde entonces no ha parado de compartir su saber con sus pupilos. Cada d\u00eda ha sido un acto de entrega al pr\u00f3jimo, porque sabe que la obra de amor m\u00e1s grande es ense\u00f1ar un arte que se cultive con el paso de los a\u00f1os y d\u00e9 fruto en medio de las adversidades.<\/p>\n

\"Imagen<\/p>\n

Cada d\u00eda, no importa si llueve o hace sol, ah\u00ed est\u00e1 Rub\u00e9n, siendo qui\u00e9n dirige los pasos de los m\u00e1s peque\u00f1os. Su historia no tiene privilegios, pero si un amor inmenso por el f\u00fatbol que lo llev\u00f3 a recorrer la ciudad en busca de hacer su sue\u00f1o realidad. Lleg\u00f3 de Yarumal a los 12 a\u00f1os y desde entonces no ha parado de jugar, pero sobre todo de hacer del f\u00fatbol un mensaje de vida y una forma de hacerle quite a la desesperanza.<\/p>\n

Es querido y respetado por todos en la comuna. Su trabajo con el deporte lo convierte en un prodigio, un puente entre la gente y el mundo de las oportunidades. \u00c9l ha sido un hacedor de paz, un conciliador y una bendici\u00f3n para el barrio Villa Hermosa; por eso todos creen en sus palabras, porque es un hombre que lleva buenas noticias, que habla con franqueza y les aconseja, porque no solo se trata de ense\u00f1ar un deporte o arte para la vida, se trata de ense\u00f1ar a ser esa voz que les escucha y les acompa\u00f1a con sabidur\u00eda.<\/p>\n

\"Imagen<\/p>\n

Con la memoria llena de recuerdos y la voz entrecortada por la emoci\u00f3n, Rub\u00e9n cuenta c\u00f3mo fueron esos primeros a\u00f1os cuando lleg\u00f3 a la ciudad. No ten\u00eda comida ni pasajes, pero ten\u00eda en mente unas ganas y un objetivo claro: jugar a la pelota, sin importar los impedimentos ni las carencias; su sue\u00f1o lo har\u00eda realidad con esfuerzo y disciplina, y as\u00ed fue: a\u00f1os m\u00e1s tarde, estar\u00eda trabajando con David Montoya, uno de los grandes, exjugador profesional que milit\u00f3 en el Deportivo Independiente Medell\u00edn y en el Independiente Santa Fe de Bogot\u00e1.<\/p>\n

El apoyo<\/strong><\/h4>\n

As\u00ed mismo, aparece Jalber Ruiz Montoya en la ecuaci\u00f3n, un apasionado del servicio y del f\u00fatbol, quien durante a\u00f1os ha sido la voz de una comuna que quiere darse a conocer como un epicentro de grandes promesas de este deporte, a pesar de todas las dificultades que puedan surgir en el camino. Jalber tiene la destreza de solucionar tropeles y ligerezas; su habilidad para sortear los azares de la vida le ha permitido aliarse con los que son, por eso siempre tiene presentes los beneficios de la Alcald\u00eda de Medell\u00edn a la comunidad, como por ejemplo, el programa de Presupuesto Participativo.<\/p>\n

\"Imagen<\/p>\n

Su capacidad de gesti\u00f3n lo llev\u00f3 a conseguirse los uniformes de los ni\u00f1os postulando su proyecto con estos recursos del Presupuesto Participativo y compitiendo con 53 iniciativas m\u00e1s, pero su idea fue la ganadora, porque adem\u00e1s, si hay alguien convencido del talento y de la proyecci\u00f3n de los j\u00f3venes es Jalber. \u00c9l creci\u00f3 recorriendo las calles del barrio Caicedo y dice que la cancha es el patio de su casa; un patio en el que no solo ha visto crecer generaciones de futbolistas, sino que tambi\u00e9n ha visto c\u00f3mo el deporte los salv\u00f3 de ser instrumentalizados por las bandas criminales.<\/p>\n

El misterio del f\u00fatbol<\/strong><\/h4>\n

En torno al f\u00fatbol surge un fen\u00f3meno muy bello: todo alrededor se organiza para que sea posible; con este deporte se teje comunidad, se emprende, se celebra, se fortalecen v\u00ednculos y se abren puertas, pues continuamente los directivos de clubes de f\u00fatbol van a visitarlos y a hacerles\u00a0 seguimiento a los jugadores y de esta forma los van perfilando, hasta que un d\u00eda se da el milagro, con disciplina y esfuerzo.<\/p>\n\n\t\t