• Inicio
  •  
  •  
  •  

Limite Municipio de Medellín

Corresponde al límite municipal de Medellín. Geometría tipo Polígono. Escala 1:2.000."De acuerdo con el Artículo 311 de la actual Constitución Política de Colombia y la Ley 136 de Junio 2 de 1994, es la entidad territorial fundamental de la división político-administrativa del Estado, con autonomía política, fiscal y administrativa dentro de los límites que le señalen la Constitución y las leyes de la República. Actualizado en la zona sur en límites con el municipio de Itagüí, según la Ordenanza 033 de 2006."LÍMITES DEL MUNICIPIO DE MEDELLÍN Repertorio Oficial, Órgano del Gobierno del Departamento, Medellín martes 11 de enero de 1887, Número 48. Informe de la Secretaría de Gobierno de 1912. Por el Norte: Partiendo de la desembocadura de la quebrada Miserenga en la quebrada La Sucia hacia el nororiente y siguiendo en la misma dirección por la divisoria de aguas de la quebrada Miserenga hasta el Alto Urquitá, limitando con el Municipio de San Jeronimo. Del Alto Urquitá se continúa por la Cuchilla Las Baldias en dirección suroriente hasta el Alto El Boquerón, y continuando por esta Cuchilla y su prolongación al nacimiento de la quebrada La Madera, continuando por el cauce de esta quebrada aguas abajo hasta su desembocadura en el Río Medellín, por el cauce de éste aguas arriba hasta la desembocadura de la quebrada Seca o Negra, por el cauce de esta quebrada aguas arriba hasta su nacimiento y prolongación hasta el Alto El Toldo, se continúa por la Cuchilla en dirección nororiente hasta el Cerro Las Lajas, limitando con el Municipio de Bello, se continúa por la Cordillera Granizal en sentido suroriente hasta la vía que conduce a la Represa Piedras Blancas, limitando con el Municipio de Copacabana. Por el Oriente: Continuando por la vía que conduce a la Represa Piedras Blancas hacia el sur hasta el puente sobre la quebrada Piedras Blancas, por el cauce de ésta aguas arriba hasta la desembocadura de la quebrada El Rosario, por el cauce de la quebrada El Rosario aguas arriba hasta la desembocadura de la quebrada El Caliche por esta quebrada aguas arriba hasta llegar al camino que conduce al Alto las Cruces y continuando por toda la divisoria pasando por el Alto Tres Puertas, Alto La Yegua, Alto El Pino y Alto San Ignacio, hasta su encuentro con la carretera Medellín-Rionegro, limitando con el Municipio de Guarne. Se continúa por la misma Cuchilla en sentido sur pasando por Cerro Verde y Alto Espíritu Santo, limitando con el Municipio de Rionegro. Por el Sur: Del Alto Espíritu Santo se continúa por la Cuchilla en sentido occidental y después sur pasando por el Alto Romerillo, Alto Perico, Alto Moná hasta la prolongación del nacimiento de la quebrada Zuñiga, por el cauce de ésta aguas abajo hasta su desembocadura en el Río Medellín, limitando con el Municipio de Envigado, se continúa por el Río aguas abajo hasta la desembocadura de la quebrada Jabalcona a limite con el Municipio de Itagüí hasta el alto El Manzanillo, se continúa en dirección suroriente buscando la Cuchilla Piedra Gorda y por ésta hasta el Cerro Piedra Gorda, en dirección suroccidente al nacimiento de la quebrada Piedra Gorda o Chorro Hondo y por el cauce de ésta aguas abajo hasta su desembocadura en la quebrada Doña María por ésta aguas abajo hasta la desembocadura de la quebrada la Limona y por el cauce de ésta aguas arriba hasta su intersección con la antigua vía que de La Estrella conduce a San Antonio de Prado, limitando con el Municipio de Itagüí, continuando por esta vía en sentido sur hasta su encuentro con la vía La Ferrería, por ésta hacia el occidente, subiendo por la cuchilla divisoria de aguas entre las quebradas La Ospina y La Limona hasta el Alto La Guija, limitando con el Municipio de la Estrella. Por el Occidente: Del Alto La Guija se continúa por la Cordillera Romeral en sentido norte pasando por los Altos El Romeral, El Silencio, De Las Despensas, El Chuscal y Alto Las Cruces, limitando con el Municipio de Angelopolis, se continúa por la Cordillera en el mismo sentido hasta el Alto La Humareda, limitando con el Municipio de Heliconia, del Alto La Humareda en la Cordillera Romeral en dirección norte hasta su encuentro con la Cordillera Del Frisol en el Alto Canoas limitando en este sector con los Municipios de Heliconia y Ebejico, de éste Alto y buscando el nacimiento de la quebrada La Sucia se continúa por el cauce de ésta aguas abajo hasta la desembocadura de la quebrada Miserenga, punto de partida, limitando con el Municipio de Ebejico.

Simple

Identification info

Topic category
  • Boundaries
Date (Creation)
1987-01-01
Date (Publication)
2000-01-01
Date (Revision)
2006-01-01
Edition date
2017-03-15
Custodian
  Alcaldía de Medellín - Departamento Administrativo de Planeación - Subdirección de Prospectiva, Información y Evaluación Estratégica - Unidad de Planeación de la Información ( Unidad Administrativa )
Calle 44 # 52 - 165 Centro Administrativo Municipal Piso 8 , Medellín , Antioquia , 050019 , CO
Hours of service
Atención de lunes a viernes de 7:30 am. a 12:00 pm. y de 1:30 am. a 5:00 pm.
Presentation form
Digital map
Purpose
Corresponde al limite municipal de Medellín. Geometria tipo Poligono. Escala 1:2.000.
Credit

Cartografía: Subdirección de Prospectiva, Información y Evaluación Estratégica, Departamento Administrativo de Planeación (DAP), Alcaldía de Medellín.

Juridica: Planeación Social y Económica Información y Evaluación Estratégica, Departamento Administrativo de Planeación (DAP), Alcaldía de Medellín.

Normativa:

Repertorio Oficial, Órgano del Gobierno del Departamento, Medellín martes 11 de enero de 1887, Número 48.

Informe de la Secretaría de Gobierno de 1912.

Ordenanza 033 de 2006. "En la cual se fijan los limites entre itagui y Medellín"

Status
Completed
Point of contact
  Alcaldía de Medellín - Departamento Administrativo de Planeación - Subdirección de Prospectiva, Información y Evaluación Estratégica - Unidad de Planeación de la Información ( Unidad Administrativa )
Calle 44 # 52 - 165 Centro Administrativo Municipal Piso 8 , Medellín , Antioquia , 050019 , CO
Hours of service
Atención de lunes a viernes de 7:30 am. a 12:00 pm. y de 1:30 am. a 5:00 pm.
Maintenance and update frequency
As needed
Date of next update
2021-01-01
Temáticas MinTIC
  • Mapas Nacionales
Esquema Geodatabase Corporativa
  • PLANEACION
Theme
  • Acuerdo 346 de 2000
  • Ordenanza 033 de 2006
  • Perimetro Municipal
  • Mapa Referencia

Resource constraints

Use limitation
El usuario es libre de compartir y/o adaptar este dato para cualquier propósito, siempre y cuando se otorguen los créditos a la Alcaldía de Medellín, así mismo se debe compartir mediante el mismo licenciamiento e indicar los cambios realizados con respecto al dato original.
Spatial representation type
Vector
Denominator
2000
Metadata language
Spanish; Castilian
Character set
UTF8
Environment description
Microsoft Windows 10 Version 10.0 (Build 19042) ; Esri ArcGIS 12.5.0.22081
Description
Medellín
N
S
E
W
thumbnail


Reference system identifier
EPSG / 6257 / 2013-05-19
Reference system identifier
SR-ORG / 8535 / 2013-05-19
Topology level
Geometry only
Geometric object type
Composite
Geometric object count
1
Distribution format
  • File Geodatabase Feature Class ( 10.6 )

OnLine resource
Diccionario Datos ( WWW:DOWNLOAD-1.0-http--download )
OnLine resource
Catálogos de Objetos Geográficos ( WWW:DOWNLOAD-1.0-http--download )
OnLine resource
Dato Abierto ( WWW:LINK-1.0-http--link )

Limite del Municipio de Medellín

Hierarchy level
Property type
Attributes
  • 1

Topological consistency

Measure description
No aplica. Contiene un solo elemento cartografico que cubre la totalidad del area de Medellín
Evaluation Method
Direct internal
Evaluation method description
No aplica

Conformance result

Date (Creation)
2017-10-30
Explanation
Cumple evaluación de la topología.
Pass
Yes
Statement
A la capa original del decreto 346 del 2000 se realiza un "dissolve" creando un solo elemento del área de Medellín y realiza un "clip" o corte para acogerse a la nueva delimitación según la ordenanza 033 de 2006 con el municipio de Itagüí.
File identifier
2a7ed809-a27d-4622-b201-a29c731e63e5 XML
Metadata language
Spanish; Castilian
Character set
UTF8
Hierarchy level
Feature
Hierarchy level name
feature class
Date stamp
2025-02-13T09:52:44
Metadata standard name
ISO 19139 Geographic Information - Metadata - Implementation Specification
Metadata standard version
2007

Metadata author

No information provided.
 
 

Overviews

overview

Spatial extent

N
S
E
W
thumbnail


Keywords

Acuerdo 346 de 2000 Mapa Referencia Ordenanza 033 de 2006 Perimetro Municipal

Provided by

logo

Share on social sites

Access to the portal
Read here the full details and access to the data.

Associated resources

Not available


  •  
  •  
  •