• Inicio
  •  
  •  
  •  

Plantilla de Metadatos. Nombre por el que se conoce el elemento geográfico. De forma predeterminada sale el nombre del elemento, pero este se puede modificar para dar mayor claridad.  La letra inicial de cada una de las palabras que hacen parte del título debe escribirse con mayúscula.  Toda abreviatura utilizada en el título debe ser descrita en el resumen.

Descripción detallada del conjunto de datos. Se debe adicionar la escala de dibujo o escala cartográfica del elemento.Debe incluir el área geográfica que cubre y sus respectivas características temáticas y técnicas. Si el metadato hace referencia a la actualización de un producto se debe hacer énfasis en los cambios realizados.Ejemplo: "Corresponde a la capa de información Cobertura de la Tierra, del Área de Influencia Directa del Estudio de Impacto Ambiental - EIA Bloque El Difícil, de acuerdo con la interpretación de la imagen satelital RapidEye Resolución Espacial 5m - año 2015 y aplicando la metodología Corine Land Cover, para la identificación de las coberturas vegetales y uso del suelo, con la debida comprobación en campo. Esta capa de información cubre parcialmente el Departamento del Magdalena, y parcialmente el Municipio"

Simple

Date (Creation)
2015-03-19
Author
  • El nombre de la organización debe escribirse de manera completa seguido de las siglas en los casos que aplique. De ser necesario, indicar la dependencia capturándola después del nombre de la organización y separándola por un guion - Esta información está relacionada con el autor o creador del conjunto de datos. Se debe diligenciar los datos de contacto del propietario de la capa. • El nombre corresponde al grupo o unidad al cual pertenece la organización. ( • La posición o cargo corresponde al nivel jerárquico de subdirección a la cual pertenece.• Identifique que rol o responsabilidad tienen sobre el metadato, de acuerdo con la siguiente tabla• Punto de contacto (Point of contact): generalmente corresponde a la Unidad custodia de la información geográfica.• Custodio: Subdirección o Unidad que recibe la información.• Autor (Author): Creador de la capa. )
Presentation form
Digital map
Other citation details
Describe referencias recomendadas para definir el dato, información y/o servicio.
Purpose

es un breve texto acerca de la finalidad o propósito para la que se ha desarrollado el conjunto de datos.

• Se recomienda documentar de manera corta y concisa las características del producto geográfico. Como mínimo se debe indicar, que información contiene, geometría, proyecto o estudio al cual pertenece, fecha de generación, escala o tamaño de pixel, así como cualquier otra característica que lo defina y se considere relevante.

Ejemplo: "Corresponde a la capa de información Cobertura de la Tierra, del Área de Influencia Directa del Estudio de Impacto Ambiental - EIA Bloque El Difícil, a escala 1:25.000. Esta capa de información cubre parcialmente el Departamento del Magdalena, y parcialmente el Municipio de Ariguaní."

Credit

Institución, dependencia, organización y/o colaboradores que contribuyeron al desarrollo del producto.

Se indica el nombre de cada una de las entidades que han aportado información, ayuda o financiación a la creación del recurso. Se pueden presentar de acuerdo con su contribución.

Se recomienda no incluir nombres de personas.

Ejemplo:

Cartografía: Subdirección de Información Seguimiento y Evaluación Estratégica, Departamento Administrativo de Planeación (DAP), Alcaldía de Medellín (2014)

Status
Completed
Point of contact
  • El nombre de la organización debe escribirse de manera completa seguido de las siglas en los casos que aplique. De ser necesario, indicar la dependencia capturándola después del nombre de la organización y separándola por un guion - Información requerida para poder contactarse con la persona u organización responsable del producto. No emplear nombres de personas. ( • La posición o cargo corresponde al nivel jerárquico de subdirección a la cual pertenece.• Identifique que rol o responsabilidad tienen sobre el metadato, de acuerdo con la siguiente tabla• Punto de contacto (Point of contact): generalmente corresponde a la Unidad custodia de la información geográfica.• Custodio: Subdirección o Unidad que recibe la información.• Autor (Author): Creador de la capa. )
Maintenance and update frequency
Not planned
Maintenance note

hace referencia a la periodicidad con que se realizan los cambios o adiciones al producto geográfico, una vez este esté completo.

Las frecuencias pueden ser continuo (son actualizados en periodos menores a 24 horas), diario, semanal, quincenal, mensual, trimestral, semestral, anual, según necesidad, irregular (se actualizan en intervalos que son desiguales en duración), no planeado (no hay ningún plan para poner al día los datos) y desconocido (la frecuencia de mantenimiento para los datos no es conocida).

Temáticas MinTIC
  • La información correspondiente una de las temáticas definidas por Mintic, las cuales se muestran a continuación en la imagen ejemplo.
  • Agricultura y Desarrollo Rural
  • Ambiente y Desarrollo Sostenible
  • Ciencia Tecnología e Innovación
  • Comercio, Industria y Turismo
  • Cultura
  • Deporte y Recreación
  • Economía y Finanzas
  • Educación
  • Estadísticas
  • Función Pública
  • Gastos Gubernamentales
  • Hacienda y Crédito Público
  • Inclusión Social y Reconciliación
  • Justicia y Derecho
  • Mapas Nacionales
  • Minas y Energías
  • Ordenamiento Territorial
  • Organismos de Control
  • Participación Ciudadana
  • Presupuestos Gubernamentales
  • Resultados Electorales
  • Salud y Protección Social
  • Seguridad y Defensa
  • Trabajo
  • Transporte
  • Vivienda, Ciudad y Territorio
Esquema Geodatabase Corporativa
  • Para el caso en que la información geográfica esté almacenada o se vaya a disponer en la GDB Corporativa, se debe indicar el nombre del esquema al cual pertenece, para este caso usar mayúscula sostenida y en Theasurus citation indicar que esta palabra clave hace referencia a un esquema de la GDB corporativa
  • ADMOOPP
  • APP_AEEP
  • GISTTO
  • PLANEACION
  • SERVICIOS_PUBLICOS
  • SIGAM
  • SSALUD
Categorías temáticas
  • Clasificación de áreas de conocimiento general para ayudar a agrupar y buscar el producto. Su documentación está limitada a una lista de valores de dominio, de acuerdo con las categorías definidas en la ISO 19115/19139.
  • Farming Actividad agropecuaria Agricultura, irrigación, acuicultura, plantaciones, pastoreo, pesqueras, plagas y enfermedades que afectan cosechas y ganado.
  • Biota Ecosistema Flora, fauna, vegetación, ciencias biológicas, ecología.
  • Boundaries Límites políticos Límites políticos y administrativos.
  • Atmospheric Sciences Climatología / Meteorología / Atmósfera Procesos y fenómenos de la atmosfera.
  • Economy Economía Producción, trabajo, ingresos, comercio, industria, turismo y ecoturismo, silvicultura, pesca, caza comercial o de subsistencia, exploración y explotación de recursos tales como minería, petróleo y gas.
  • Elevation Altitud Altimetría, batimetría, modelos digitales de elevación, modelos digitales de terreno.
  • Environment Medio ambiente Recursos ambientales, protección y conservación, polución ambiental, almacenamiento y tratamiento de desechos, evaluaciones de impacto ambiental, riesgo de incendios forestales.
  • Geoscientific Información geocientífica Rasgos geofísicos y procesos, geología, ciencias que tratan la composición, estructura y origen de las rocas de la tierra, riesgos de terremotos, actividad volcánica, e información de deslizamientos y gravedad.
  • Health Salud Servicios de salud, ecología humana y seguridad. Morbilidad y enfermedades, factores que afectan la salud, higiene, abuso de sustancias, salud mental y física.
  • Imagery & Base Maps Sensores remotos / mapas/ base / cobertura terrestre Cobertura terrestre, cartas hidrográficas, mapas topográficos, imágenes satelitales.
  • Military & Intellingence Infraestructura militar Cuarteles, campos de entrenamiento, transporte militar, colección de información.
  • Inland Waters Aguas continentales Ríos y glaciares, lagos salados, planes de uso del agua, agua subterránea, presas, ciénagas, corrientes, inundaciones.
  • Location Geoposicionamiento Direcciones, redes geodésicas, puntos de control.
  • Oceans Océanos Mareas, información costera.
  • Planning & Cadastral Planeación / Catastro Información geográfica utilizada en un proceso, para determinar acciones futuras apropiadas, a través de una secuencia de opciones para el mejoramiento de asentamientos humanos. Mapas de planes de ordenamiento, mapas de uso de la tierra, mapas de zonificación, catastro.
  • Society Sociedad Asentamientos, antropología, arqueología, educación, creencias tradicionales, maneras y costumbres, datos demográficos, actividades recreacionales, evaluación de impacto social, crimen y justicia.
  • Structure Construcciones / estructuras Edificios
  • Transportation Transporte Vías, aeropuertos/pistas, rutas de embarque, túneles, ayudas náuticas, localización de vehículos o barcos.
  • Utilities &
  • Communication Servicios Redes de servicios públicos, hidroelectricidad, fuentes solares y nucleares, purificación y distribución de agua, colección y disposición de aguas residuales, distribución de electricidad y gas, servicio postal, redes de computadoras, telecomunicaciones y radio.
  • Temas o palabras claves (Theme Keywords):
  • Términos o palabras claves, separados por comas que describe(n) aspectos del producto y se pueden utilizar para buscar el conjunto de datos.
  • Haga clic en la flecha desplegable al lado de la palabra Tema palabras claves (Theme keywords) para expandir la sección y proporcione una lista de temas en filas independientes, en los cuales este enmarcado el conjunto de datos.
  • Evitar elementos que dificulten la búsqueda (no incluir palabras como shape, Esri, Medellín).
Use limitation
Descripción de las limitaciones que afectan la capacidad para utilizar el producto.Descripción de las restricciones (aptitud de uso, legales, datos sensibles, etc.) en el uso del producto.Se debe indicar las restricciones aplicadas a la capa de información, y si es necesario incluya consideraciones adicionales.Ejemplo: El usuario es libre de compartir y/o adaptar este dato para cualquier propósito, siempre y cuando se otorguen los créditos a la Alcaldía de Medellín, así mismo se debe compartir mediante el mismo licenciamiento e indicar los cambios realizados con respecto al dato original.
Denominator
1
Metadata language
Spanish; Castilian
Character set
UTF8
Topic category
  • Economy
  • Planning cadastre
  • Farming
  • Biota
  • Boundaries
  • Climatology, meteorology, atmosphere
  • Elevation
  • Environment
  • Geoscientific information
  • Health
  • Imagery base maps earth cover
  • Intelligence military
  • Inland waters
  • Location
  • Oceans
  • Society
  • Structure
  • Transportation
  • Utilities communication
Environment description
Version 6.2 (Build 9200) ; Esri ArcGIS 10.7.1.11595
Description
Información acerca del área geográfica cubierta por el producto. Adicionalmente, se debe diligenciar el campo descripción (Description) que identifica el área geográfica cubierta por el conjunto de datos, como, por ejemplo: Distrito de Medellín.
N
S
E
W
thumbnail


Supplemental Information
Adicionalmente, en el campo Resolución Espacial se debe diligenciar la escala cartográfica del elemento
Reference system identifier
EPSG / 9377 / 2023-02-02
Topology level
Geometry only
Distribution format
  • File Geodatabase Feature Class ( 10.5.1 )

Hierarchy level
Property type
Attributes
  • 21

Topological consistency

Measure description

Contiene la evaluación general de la calidad de un producto.

•Se describe de forma breve los elementos de calidad evaluados, el resultado obtenido, y el significado de este.

Ejemplo: “El producto cumple con los datos de calidad de acuerdo con la evaluación realizada por la Infraestructura de Datos Especiales para el Distrito Capital-IDECA. Los elementos de calidad evaluados fueron: 1. Consistencia Topológica: conforme, es decir que no existen traslapes en más del 5% del total de los lotes. 2. Consistencia Conceptual: conforme, cumple a totalidad la estructura conceptual definida en el catálogo de objetos del Mapa de Referencia. 3. Consistencia de dominio: no conforme, no cumple con los posibles valores determinados para el atributo. 4. Consistencia de formato: no conforme, presenta inconsistencia en el formato definido. Actualmente la entidad custodia se encuentra en procesos de depuración y afinamiento de su información espacial.”

Evaluation Method
Direct internal
Evaluation method description
En este cuadro se debe especificar las reglas topológicas aplicadas a los datos. Así mismo incluir las excepciones que hubiese a lugar.

Conformance result

Date (Creation)
2017-10-30
Explanation
En este cuadro se debe especificar las reglas topológicas aplicadas a los datos. Así mismo incluir las excepciones que hubiese ha lugar. Se puede incluir información adicional sobre calidad de la información como Consistencia conceptual, consistencia de dominio.
Pass
Yes
Statement

Esta sección define el linaje o historial de procesamiento de los datos. Es una descripción de los procesos emprendidos para crear los datos. Puede ser una descripción colectiva del proceso o puede detallar los pasos individuales del producto. Esta descripción debe realizarse en el campo declaración (Statement).

• Declaración (Condicional, Si no se documenta el paso del Proceso)

Explicación general del conocimiento del productor de los datos sobre el linaje de un producto o servicio geográfico, en este se documenta la historia de los datos.

Ejemplo: La producción del Mapa Digital para el levantamiento de suelos, se realizó a partir de los parámetros definidos en el Catálogo de Objetos de la Subdirección de Agrología del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, para el objeto “Unidades Cartográficas de Suelos”. La metodología en términos generales consistió en la recopilación y análisis de la información primaria existente para el área de estudio, interpretación geomorfológica con la elaboración de la leyenda preliminar de suelos; trabajo de campo para corroborar la interpretación geomorfológica, capturar la información de suelos y recopilar muestras que fueron enviadas al Laboratorio Nacional de Suelos, para describir y conformar las Unidades Cartográficas de Suelos. Con lo anterior se elaboraron los informes técnicos y la cartografía temática.

•Paso del proceso (Condicional, si no se documenta la declaración)

Descripción del evento incluyendo los parámetros o tolerancias relacionados. Se recomienda realizar una breve descripción del tratamiento que realiza a los datos que dan origen al producto o servicio geográfico.

Ejemplo: Para la elaboración del presente estudio, el GIT de Levantamientos de Suelos recopiló información secundaria proveniente de estudios de suelos anteriores e investigaciones sobre los factores formadores del suelo a nivel climático, geológico, geomorfológico. Los cuales se interpretan apoyándose en insumos de cartografía y sensores remotos, fotointerpretación, análisis del Laboratorio Nacional de Suelos, entre otros, preparando de esta manera la recopilación de información primaria en campo. Durante las diferentes etapas de trabajo en campo se realizaron las observaciones, cajuelas, calicatas, que se consideraron necesarias y se recolectaron

muestras que fueron analizadas por el Laboratorio Nacional de Suelos. La sistematización y georreferenciación de esta información, sirvió de apoyo fundamental para el trazo de las líneas de suelos que fueron digitalizadas

sobre cartografía base, imágenes de sensores remotos, DEM, entre otros. Finalmente se consolidó la leyenda de

suelos del estudio, la cartografía temática del tema suelos con sus diferentes atributos y la memoria técnica respectiva.

•Fuente (Condicional, si se documenta la declaración y los pasos del proceso)

Información sobre los datos de origen utilizados en la creación de los datos especificados. En este se debe describir los productos que fueron insumo o base para la generación del recurso en mención.

Ejemplo: Los archivos digitales se obtuvieron de la digitalización de los mapas originales en papel que el

Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía posee en sus archivos. Los mapas originales son los publicados

por el propio Instituto dentro de su labor de creación cartográfica.

File identifier
78a0b046-d88b-4085-b271-fc69fdd11b9e XML
Metadata language
Spanish; Castilian
Character set
UTF8
Hierarchy level
Feature
Hierarchy level name
Feature class
Date stamp
2025-06-24T12:51:01
Metadata standard name
ISO 19139 Geographic Information - Metadata - Implementation Specification
Metadata standard version
2007
Author
  • El nombre de la organización debe escribirse de manera completa seguido de las siglas en los casos que aplique. De ser necesario, indicar la dependencia capturándola después del nombre de la organización y separándola por un guion - Diligencie los datos del autor de los metadatos del elemento geográfico. ( • La posición o cargo corresponde al nivel jerárquico de subdirección a la cual pertenece.• Identifique que rol o responsabilidad tienen sobre el metadato, de acuerdo con la siguiente tabla• Punto de contacto (Point of contact): generalmente corresponde a la Unidad custodia de la información geográfica.• Custodio: Subdirección o Unidad que recibe la información.• Autor (Author): Creador de la capa. )
 
 

Overviews

Spatial extent

N
S
E
W
thumbnail


Keywords

Categorías temáticas
Atmospheric Sciences Climatología / Meteorología / Atmósfera Procesos y fenómenos de la atmosfera. Biota Ecosistema Flora, fauna, vegetación, ciencias biológicas, ecología. Boundaries Límites políticos Límites políticos y administrativos. Clasificación de áreas de conocimiento general para ayudar a agrupar y buscar el producto. Su documentación está limitada a una lista de valores de dominio, de acuerdo con las categorías definidas en la ISO 19115/19139. Communication Servicios Redes de servicios públicos, hidroelectricidad, fuentes solares y nucleares, purificación y distribución de agua, colección y disposición de aguas residuales, distribución de electricidad y gas, servicio postal, redes de computadoras, telecomunicaciones y radio. Economy Economía Producción, trabajo, ingresos, comercio, industria, turismo y ecoturismo, silvicultura, pesca, caza comercial o de subsistencia, exploración y explotación de recursos tales como minería, petróleo y gas. Elevation Altitud Altimetría, batimetría, modelos digitales de elevación, modelos digitales de terreno. Environment Medio ambiente Recursos ambientales, protección y conservación, polución ambiental, almacenamiento y tratamiento de desechos, evaluaciones de impacto ambiental, riesgo de incendios forestales. Evitar elementos que dificulten la búsqueda (no incluir palabras como shape, Esri, Medellín). Farming Actividad agropecuaria Agricultura, irrigación, acuicultura, plantaciones, pastoreo, pesqueras, plagas y enfermedades que afectan cosechas y ganado. Geoscientific Información geocientífica Rasgos geofísicos y procesos, geología, ciencias que tratan la composición, estructura y origen de las rocas de la tierra, riesgos de terremotos, actividad volcánica, e información de deslizamientos y gravedad. Haga clic en la flecha desplegable al lado de la palabra Tema palabras claves (Theme keywords) para expandir la sección y proporcione una lista de temas en filas independientes, en los cuales este enmarcado el conjunto de datos. Health Salud Servicios de salud, ecología humana y seguridad. Morbilidad y enfermedades, factores que afectan la salud, higiene, abuso de sustancias, salud mental y física. Imagery & Base Maps Sensores remotos / mapas/ base / cobertura terrestre Cobertura terrestre, cartas hidrográficas, mapas topográficos, imágenes satelitales. Inland Waters Aguas continentales Ríos y glaciares, lagos salados, planes de uso del agua, agua subterránea, presas, ciénagas, corrientes, inundaciones. Location Geoposicionamiento Direcciones, redes geodésicas, puntos de control. Military & Intellingence Infraestructura militar Cuarteles, campos de entrenamiento, transporte militar, colección de información. Oceans Océanos Mareas, información costera. Planning & Cadastral Planeación / Catastro Información geográfica utilizada en un proceso, para determinar acciones futuras apropiadas, a través de una secuencia de opciones para el mejoramiento de asentamientos humanos. Mapas de planes de ordenamiento, mapas de uso de la tierra, mapas de zonificación, catastro. Society Sociedad Asentamientos, antropología, arqueología, educación, creencias tradicionales, maneras y costumbres, datos demográficos, actividades recreacionales, evaluación de impacto social, crimen y justicia. Structure Construcciones / estructuras Edificios Temas o palabras claves (Theme Keywords): Transportation Transporte Vías, aeropuertos/pistas, rutas de embarque, túneles, ayudas náuticas, localización de vehículos o barcos. Términos o palabras claves, separados por comas que describe(n) aspectos del producto y se pueden utilizar para buscar el conjunto de datos. Utilities &

Provided by

logo

Share on social sites

Access to the portal
Read here the full details and access to the data.

Associated resources

Not available


  •  
  •  
  •