• Inicio
  •  
  •  
  •  

Paradas de Transporte Público

Corresponde a los puntos en los cuales las rutas de transporte público colectivo tienen autorizado el cargue y descargue de pasajeros. Este conjunto de datos fue construido a partir de archivos en formato CAD, que representan individualmente las rutas de transporte público de acuerdo con los registros de la Secretaria de Movilidad, los cuales fueron procesados y estructurados para identificar el punto de paradero físico y las paradas de las rutas asociadas en esa ubicación.

Simple

Identification info

Topic category
  • Transportation
Date (Creation)
2018-08-01
Point of contact
  Alcaldía de Medellín – Secretaría de Movilidad - Unidad de Transporte – Subsecretaría Técnica ( Subsecretaría Técnica )
Cra. 64c #72 – 58 , Medellín , Antioquia , 050034 , CO
Hours of service
Atención de lunes a viernes de 7:30 am. a 12:00 pm. y de 1:30 am. a 5:00 pm.
Presentation form
Digital map
Purpose
Puntos que representan la ubicación de los sitios físicos autorizados por resolución para que cada ruta de transporte público realice el cargue y descargue de pasajeros.
Credit
Alcaldía de Medellín, Secretaria de Movilidad de Medellín.
Custodian
  Alcaldía de Medellín – Secretaría de Movilidad - Unidad de Transporte – Subsecretaría Técnica ( Subsecretaría Técnica )
Cra. 64c #72 – 58 , Medellín , Antioquia , 050034 , CO
Hours of service
Atención de lunes a viernes de 7:30 am. a 12:00 pm. y de 1:30 am. a 5:00 pm.
Maintenance and update frequency
Not planned
Temáticas MinTIC
  • Transporte
Esquema Geodatabase Corporativa
  • GISTTO
Theme
  • Movilidad
  • Transporte
  • Paraderos
  • Rutas
  • Paradas
  • Mapa Referencia
Keywords
Use limitation
El usuario es libre de compartir y/o adaptar este dato para cualquier propósito, siempre y cuando se otorguen los créditos a la Alcaldía de Medellín, así mismo se debe compartir mediante el mismo licenciamiento e indicar los cambios realizados con respecto al dato original.
Spatial representation type
Vector
Distance
2000  m
Metadata language
Spanish; Castilian
Character set
UTF8
Environment description
Version 6.2 (Build 9200) ; Esri ArcGIS 10.7.1.11595
Description
Medellín
N
S
E
W
thumbnail


Reference system identifier
EPSG / 6257 / 8.2.1(10.2.1)
Topology level
Geometry only
Geometric object type
Point
Geometric object count
10291
Distribution format
  • File Geodatabase Feature Class ( 10.8 )

OnLine resource
Catálogos de Objetos Geográficos ( WWW:DOWNLOAD-1.0-http--download )
OnLine resource
Diccionario Datos ( WWW:DOWNLOAD-1.0-http--download )
OnLine resource
Dato Abierto ( WWW:LINK-1.0-http--link )

Paradas de Transporte Público Colectivo

OnLine resource
Dato Abierto ( WWW:LINK-1.0-http--link )

Parada de transporte público (MR)

Hierarchy level
Feature
Features
  • 1

Topological consistency

Measure description
No aplica
Evaluation Method
Direct internal
Evaluation method description
Evaluación topológica

Conformance result

Date (Creation)
2022-05-06
Explanation
Cumple evaluación de la topología.
Pass
Yes
Statement

Conjunto de datos creado a partir de los datos CAD donde se almacenan recorridos y paradas de cada ruta. Los datos CAD representan cada parada mediante un bloque, al agrupar las rutas se obtienen múltiples bloques agrupados sobre lo que se asume es la ubicación del o los paraderos físicos. Debido a la escala y al dibujo individual realizado en cada ruta CAD se encuentran inconsistencias en la posición de las paradas como lo es el alejamiento excesivo de las líneas que representan los recorridos.

Se realiza un procesamiento geográfico para integrar las múltiples paradas CAD en una sola ubicación, es decir calcular un punto aproximado del paradero a partir de la posición de las paradas, al que una vez creado se asocian las rutas a las que les está permitido usarlo. Esto se realiza basado en los siguientes criterios:

1. El punto de parada se asocia con el segmento vial más cercano que sea usado por la misma ruta del paradero que se está evaluando

2. Se asume que el bloque que representa la parada fue dibujado por el costado de la apertura de puertas que para este caso es la derecha, de modo tal que un identificador de lado es agregado al establecer si el punto se encuentra a la izquierda o derecha del segmento.

3. Se asignara un identificador de grupo para amontonar todas las paradas que se encuentren cercanas. Los grupos son asignados definiendo umbrales de acuerdo con las observaciones realizadas sobre la información geográfica. La integración por grupos se realiza para poder procesar la ubicación de las paradas sobre los distintos trazados viales de la ciudad. En general se pueden distinguir tres trazados; residencial, vías de jerarquía intermedia-mayor y vías rurales. En el caso de las zonas con trazado residencial como por ejemplo el centro se busca obtener un paradero por cuadra siempre y cuando no supere los 150 metros de longitud, en vías de jerarquía intermedia-mayor o con más de 150 metros es común encontrar varios paraderos físicos en la misma cuadra por lo que se pretende respetar la agrupación realizada en el CAD obteniendo varios paraderos sobre la misma cuadra, las vías rurales son más largas, tienen mayor espaciamiento entre los paraderos e implican la posibilidad de tener varios paraderos de la misma ruta referenciados al mismo segmento por lo que es necesario incluir validaciones adicionales y ampliar la asignación de grupos. Los grupos se definieron de la siguiente forma:

• Para segmentos de vía que tengan hasta 150 metros se crea un solo grupo, lo que implica que las paradas ubicadas a lo largo de esos segmentos se agruparan en un solo paradero por cada lado.

• Para segmentos de vía que tienen entre 150 y 200 metros se crearon dos grupos, asignando el grupo 1 para la primera mitad del segmento y el grupo 2 para la segunda. De modo que para un segmento de 200 metros, a los paraderos ubicados en los 100 primeros metros de segmento les será asignado el grupo 1, y a los restantes ubicados después de 100 metros se les asignara el grupo 2.

• Para segmentos entre 200 y 1000 metros se crearon grupos que en promedio tienen una longitud de 100 metros de modo que un segmento de 1000 metros tendrá 10 grupos. Los paraderos se asignaran a cada grupo con la misma lógica planteada anteriormente.

• Para segmentos mayores a 1000 metros se crea un grupo cada 200 metros aproximadamente.

4. La ubicación final del paradero se obtiene asignando el valor promedio de las posiciones de las paradas a lo largo de un segmento que pertenecen al mismo grupo. Adicionalmente se asigna una separación del segmento de acuerdo con la jerarquía vial.

Posterior a este procesamiento la Secretaria de Movilidad ha actualizado discrecionalmente los datos con base en las variaciones provisionales o permanentes autorizadas a las rutas, apoyándose en la ortofoto verdadera más reciente.

Description

El proceso de actualización se da por:

Resoluciones que modifiquen las condiciones de las rutas.

Con base en lo registrado en la ortofoto verdadera más reciente con la que cuente el municipio.

File identifier
87040290-12e9-44c1-b39d-f6cba65c0b95 XML
Metadata language
Spanish; Castilian
Character set
UTF8
Hierarchy level
Feature
Hierarchy level name
Featrue Class
Date stamp
2024-09-18T14:55:40
Metadata standard name
ISO 19139 Geographic Information - Metadata - Implementation Specification
Metadata standard version
2007
Point of contact
  Alcaldía de Medellín – Secretaría de Movilidad - Unidad de Transporte – Subsecretaría Técnica ( Subsecretaría Técnica )
Cra. 64c #72 – 58 , Medellín , Antioquia , 050034 , CO
Hours of service
Atención de lunes a viernes de 7:30 am. a 12:00 pm. y de 1:30 am. a 5:00 pm.
 
 

Overviews

overview

Spatial extent

N
S
E
W
thumbnail


Keywords

Mapa Referencia Movilidad Paradas Paraderos Rutas Transporte

Provided by

logo

Share on social sites

Access to the portal
Read here the full details and access to the data.

Associated resources

Not available


  •  
  •  
  •