El desarrollo económico se da por la sumatoria de distintas variables macroeconómicas que convergen para producir un efecto de estabilidad y bienestar de la población. Además de considerar la capacidad para crear riqueza, el desarrollo económico, debe considerar aspectos inmateriales como son la libertad de pensamiento, la religión, el desarrollo intelectual y cultural, el acceso a la información y la opinión pública. La idea fundamental es que el progreso no alcance sólo a una minoría sino a toda la población.
El Plan de Desarrollo 2008 – 2011 busca en esta materia afianzar una estrategia que asuma el desarrollo de la ciudad bajo el enfoque de desarrollo humano integral, abordando los problemas de empleo, autoempleo y emprendimiento. Como el desarrollo económico debe ser una responsabilidad tanto del sector público como privado se ha considerado incluir una serie de estudios, análisis e interpretaciones a modo de informes, que permitan cualificar la gestión y medir los avances del sector.