La comuna 1, Popular, al igual que la comuna 2, Santa Cruz, fueron las últimas que se construyeron en la zona nororiental. En 1950 no se observaba ningún tipo de desarrollo urbano, solamente en 1960 aparecen las primeras construcciones en lo que ahora son los barrios Moscú No. 1, Granizal, Villa de Guadalupe y San Pablo.
La comuna No. 2, Santa Cruz, se localiza en la zona nororiental de la ciudad. De acuerdo con la división político administrativa, cuenta con 11 barrios (La Isla, La Frontera, Playón de los Comuneros, Pablo VI, La Francia, Andalucía, Villa del Socorro, Villa Niza, Moscú No. 1, Santa Cruz y La Rosa).
La comuna No. 3 - Manrique, está ubicada en la zona nororiental de la ciudad. Su conformación comenzó en la década de los 40’s a través del sistema de urbanización espontáneo que generó una configuración muy particular del territorio. Hasta 1932 se habían asentado algunos núcleos poblacionales dispersos.
La conformación inicial de la comuna data de mediados de los años 40’s, su edificación se inició por el sistema de urbanización pirata, que generó una serie de asentamientos espontáneos y una baja relación de la conformación urbana con la topografía, así como carencia de espacios públicos adecuados. Se debe destacar que este proceso se desarrolló sobre el cerro de desechos sólidos del sector de Moravia y sus alrededores.
El poblamiento de esta comuna se inició en terrenos vendidos por las familias Carvajal y Cock, por parte de trabajadores del matadero o de las fábricas Coltejer, Fabricato, Everfit, además de otras regiones del departamento de Antioquia, principalmente el occidente.
La comuna No. 6 – Doce de Octubre, está ubicada en el extremo Noroccidental de la zona urbana de Medellín. Se asienta sobre la ladera que va desde la base del Cerro El Picacho hasta la cota 1.600, predominando las pendientes fuertes, todas por encima del 20%. Algunos barrios están en terrenos con pendiente superiores al 60%, como es el Picacho, Picachito y el Mirador del Doce.
Está ubicada en el extremo sur de la zona Noroccidental. Presenta una topografía quebrada, especialmente hacia el occidente, predominan las pendientes entre el 13% y el 36%. Se destaca el Cerro El Volador como el más importante accidente geográfico, además de ser un punto de referencia de ciudad.
1 2 3 | Siguiente |