En 1.675, Guayabal u OtraBanda era el segundo sitio más poblado del Valle de Aburrá. Este territorio, llamado posteriormente "fracción de Belén", abarcaba una zona muy extensa del occidente. Originalmente estaba conformado por grandes fincas que se fueron parcelando para su venta; Cristo Rey y Barrio Antioquia son claros ejemplos de ello.

Ver más

Desde 1.541 cuando Jerónimo Luis Tejelo llegó al Valle de Aburrá, el sector actualmente llamado Belén, ha figurado en la historia de Medellín de forma significativa, en esa época se denominó Aburrá de los Yamesíes, que era la tribu que lo poblaba.

Ver más

El corregimiento se localiza en la zona Noroccidental de Medellín a 32 km del centro. Limita por el norte con el municipio de San Jerónimo; por el oriente con el municipio de Bello y el corregimiento de San Cristóbal; por el sur con el corregimiento de San Antonio de Prado y el municipio de Heliconia, y por el occidente con el municipio de Ebéjico.

Ver más

San Cristóbal fue el segundo corregimiento de Medellín, después del asentamiento conocido como "El Poblado", fundado en 1.725 por doña Ana de Heredia, cerca al poblado indígena conocido como "Aná". Durante el florecimiento de la economía minera en Santa Fe de Antioquia, este caserío era paso obligado entre los pobladores del oriente y aquella población.

Ver más

El corregimiento se localiza en la zona suroccidente de Medellín. Los límites son los siguientes: al norte con el corregimiento de San Cristóbal y el área urbana de Medellín, al occidente, con el corregimiento de San Antonio de Prado, al sur con los municipios de Itagüí y La Estrella, al oriente con la zona urbana de Medellín.

Ver más

Su proceso histórico estuvo marcado por arrieros comerciantes de tabaco, aguardiente y extracción maderera, actividad que se incrementó entre 1.920 y 1.940 por la construcción de la carretera a Heliconia y Armenia. En los años 50’s estas poblaciones fueron azotadas por la violencia política, generando un éxodo significativo hacia la cabecera de San Antonio de Prado, que posteriormente sufre serias transformaciones por influencia de la industrialización de Itagüí y Medellín.

Ver más

El corregimiento se localiza en la zona oriental del Municipio de Medellín. Limita por el norte con los municipios de Guarne y Copacabana. Oriente, con los municipios de Rionegro y El Retiro. Occidente, con el área urbana de Medellín y Sur con el Municipio de Envigado.

Ver más
Anterior 1 2 3