Plan de Ordenamiento Territorial

Es el instrumento básico para desarrollar el proceso de ordenamiento del territorio municipal. Se define como el conjunto de objetivos, directrices, políticas, estrategias, metas, programas, actuaciones y normas adoptadas para orientar y administrar el desarrollo físico del territorio y la utilización del suelo.

Acuerdo Municipal N° 46 de 2006, por el cual se revisa y ajusta el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) para el Municipio de Medellín y se dictan otras disposiciones según la Ley 388 de 1997 y los Decretos Nacionales 879 de 1998 y 4002 de 2004; en los cuales se adopta el contenido de la revisión y ajuste al Plan de Ordenamiento Territorial (Acuerdo 62 de 1999) y sus normas complementarias.

Nota: Los documentos que hacen parte del Acuerdo 46 de 2006 son: "Memoria Justificativa", "Evaluación y Seguimiento", el "Documento Técnico de Soporte" adoptado en el acuerdo 62 de 1999, y el presente articulado con sus planos y anexos.

Documentos


Acuerdo Municipal N° 046 de Agosto 24 de 2006


Gaceta Oficial del Plan de Ordenamiento Territorial

Presentación

Decreto Nº 2803 del 22 de Septiembre de 2006

Primera parte

Generalidades

  • Justificación jurídica para la revisión del POT
  • Contexto general para la revisión del POT
  • La región y la metrópoli
  • Medellín y su población
  • Proceso de participación
Segunda parte

Del diagnóstico

  • Presentación

Sistema estructurante

  • Componente natural
  • Espacio público
  • Equipamientos
  • Movilidad
  • Patrimonio
  • Servicios públicos

Sistema estructurado

  • Tratamientos urbanos
  • Aprovechamientos
  • Usos del suelo urbano
  • Intervenciones
  • Usos del suelo rural
  • Vivienda y hábitat
  • Normas básicas

Gestión implementación y seguimiento

  • Instrumentos
  • Proyectos estratégicos
  • Planimetría
  • Sistema de indicadores
  • Sistema de soporte
  • Escenarios de región 2020
  • Resultados del modelo
  • Sistema para el reparto de cargas y beneficios
Tercera parte

Formulación y memoria justificativa

  • Desarrollo de la región como condición del desarrollo local
  • Medellín de cara a su territorio
  • Primero el espacio público
  • Medellín fortalece las centralidades
  • Disposiciones varias
  • Comparativo articulado de los acuerdos 62, 23 y 82 vs. Acuerdo 46
  • Asignación usos del Suelo
Planos Protocolizados del Acuerdo 046 de 2006 – Plan de Ordenamiento Territorial
  • Modelo o proyecto de ciudad
  • Sistema estructurante general
  • Clasificación del suelo
  • Suelo de protección y áreas de importancia recreativa y paisajística
  • Áreas de conservación y protección del patrimonio
  • Fajas de protección a corrientes naturales de agua
  • Zonificación de la aptitud geológica
  • Sistema de centralidades y uso social obligado
  • Sistema vial estructurante municipal
  • Jerarquización vial
  • Sistema de transporte público masivo
  • Tratamientos e intervenciones
  • Usos generales del suelo
  • Densidades por polígono de tratamiento
  • Sistema habitacional
  • Zonificación manejo cerros tutelares
  • Proyectos - Estratégicos

Publicaciones


Infraestructura

  • Boletín Espacio público, Infraestructura vial y Equipamientos - Septiembre 2009
  • Boletín Servicios públicos domiciliarios - Septiembre 2009

Medio Ambiente

  • Anuario estadístico 2002 - Meteorología
  • Boletín Calidad del Agua - Septiembre 2009
  • Boletín Calidad del Aire - Septiembre 2009

Movilidad

  • Boletín Movilidad y transporte - Septiembre 2009

Suelo

  • Informe Actividad Edificadora - Agosto de 2009
  • Boletín Licencias de construcción Trimeste 3 de 2009
  • Boletín Licencias de construcción Trimeste 2 de 2009
  • Boletín Licencias de construcción Trimeste 1 de 2009
  • Boletín Licencias de construcción 2008
  • Boletín Mercado inmobiliario - Septiembre de 2009

Vivienda

  • Boletín Vivienda en el municipio de Medellín - Septiembre de 2009

Indicadores


Infraestructura

Medio Ambiente

Movilidad

Suelo

Vivienda


Regresar