| ||||||||
2718250 |
Portal de Medellin/Temas/Seguridad y Convivencia/Programas y Proyectos
El Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia –SISC- es un proyecto de la Secretaría de Seguridad de la Alcaldía de Medellín, creado el 23 de julio de 2008, que sirve de soporte al diseño y ejecución de las decisiones de política pública local en materia de seguridad y gobernabilidad. El SISC hace seguimiento al comportamiento espacio temporal de los principales indicadores de seguridad y convivencia, a fin de identificar cambios, tendencias, riesgos y oportunidades al momento de planear, implementar, evaluar y ajustar el direccionamiento estratégico y las acciones de política pública en esta materia. La madurez actual del SISC lo ha puesto en el centro de la definición y evaluación de los más importantes proyectos para la seguridad, convivencia y justicia en la ciudad, liderados por el gobierno local. Además, se ha consolidado como la pieza clave de articulación con otros niveles de gobierno, otras ramas del poder público, la academia y la sociedad civil, organizada o no, en lo que respecta a la transmisión y gestión del conocimiento en estos temas. Articulación Con los organismos de seguridad y justicia para el acceso a la información y su posterior procesamiento y análisis. Procesamiento de información Se realizan análisis cualitativos y cuantitativos bajo una plataforma tecnológica de primer nivel, que combina tradicionales herramientas ofimáticas de Microsoft Office con potentes softwares para la administración de bases de datos relacionales, la elaboración de reportes de inteligencia de negocios y la gestión del Sistema de Información Geográfica. Reportes Se generan reportes mensuales de frecuencia diaria, semanal, quincenal y mensual e insumos a solicitud de entidades públicas, medios de comunicación y sociedad civil. ¿Cómo está conformado el SISC? El SISC está compuesto por un equipo interdisciplinario altamente calificado en áreas tan diversas como ingeniería de sistemas, administración de sistemas de información geográfica, criminología, ciencias políticas, economía, sociología, derecho, entre otros. ¿Cómo aporta el SISC a la seguridad de la Medellín? - Al estar en el centro de la definición y evaluación de los más importantes proyectos para la seguridad, convivencia y justicia en la ciudad liderados por el gobierno local. Retos del SISC - Cruzar grandes bases de datos hacia el objetivo de abarcar todos los eslabones de la cadena de valor de la seguridad y la convivencia. |
pend(x);}pt> |