La Secretaría de Medio Ambiente de la Alcaldía de Medellín, cuenta con el Centro de Bienestar Animal La Perla, adscrito
al Programa de Bienestar Animal, a través del cual realiza atención a perros y gatos en alto grado de vulnerabilidad
que se encuentren en condición de calle, los cuales serán entregados en adopción, una vez recuperado su estado de salud general.
La atención inicia desde la respuesta a la comunidad de las denuncias en la línea telefónica, direccionamiento de los casos
de rescate, atención prioritaria in situ a través de la unidad de rescate, traslado al Centro de Bienestar o a la clínica
asociada de acuerdo a la situación de cada paciente, evaluación clínica con ayudas diagnósticas, hospitalización, cirugías
de mediana y alta complejidad, hospitalización, unidad de cuidados especiales, desparasitación interna y externa,
esterilización, implantación de microchip, registro en el sistema MICHIP, alojamiento, alimentación, e ingreso al proceso de adopción.
El Programa contempla los componentes de atención integral, educación, adopción y registro e implantación de microchip – MICHIP.
El Centro de Bienestar Animal La Perla será en el 2020 una Institución modelo a nivel nacional, autónoma y con reconocimiento
internacional, que ofrecerá sus servicios en pro de educar y culturizar a otras ciudades y países acerca del cuidado responsable
y del bienestar animal, mediante el fortalecimiento y la consolidación de los procesos internos. Así mismo, se consolidará como
el principal centro de adopción de la población canina y felina en el departamento de Antioquia.
Adopciones:
Los perros y gatos que recuperan su estado de salud general, ingresan al proceso de adopción,
el cual consiste en la solicitud de adopción verbal y formulario escrito, visita al domicilio (personal social y veterinario),
aprobación de la adopción, entrega del animal en el domicilio del adoptante y las respectivas visitas domiciliarias posteriores
para asesorar en bienestar animal y condiciones generales de adaptación al nuevo hogar. Tienen acompañamiento médico gratuito por el primer mes.
Los animales son entregados con una edad superior a los cuatro meses de edad, esterilizados, vacunados, desparasitados y con microchip implantado.
Educación:
Se realizan talleres y jornadas en cuidado responsable de animales de compañía y bienestar animal,
mediante eventos de sensibilización en diferentes escenarios de la ciudad, como Instituciones
Educativas, unidades residenciales, organizaciones sociales, parques, eventos institucionales y
en programas de radio y televisión. Se utilizan diversas estrategias didácticas que incluyen lúdica,
talleres vivenciales, lenguaje visual y gráfico, conferencias, charlas, entre otros, con el objetivo
de generar un cambio en la cultura de los ciudadanos que apunten al cuidado y respeto por la vida.
MICHIP:
Hay programación permanente en diferentes sitios de la ciudad, con el objetivo de registrar a
perros y gatos en el sistema MICHIP, realizando la respectiva implantación del microchip proceso
gratuito para todos los estratos. El sistema permite tener un estimativo de los animales de compañía (perros y gatos)
que hay en la ciudad, dando además cumplimiento al Acuerdo Municipal 038 de 2010, y también
permite encontrar a los propietarios en caso de animales extraviados.
¿Cómo Llegar?