×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 735

Recomendaciones

En esta sección encontrará toda la información referente a recomendaciones para diferentes eventualidades como incidentes de tránsito, conducir en pavimento mojado, conducir por carretera entre otros.

 

 

¿Qué hacer en caso de incidente de tránsito?

 

/

 

En la Secretaría de Movilidad de Medellín, para facilitar los trámites por Fotodetección, habilitamos la mesa 60 para realizar audiencias inmediatas para los siguientes eventos:

 

Hurto: Debe traer el denuncio realizado en la Fiscalía donde se registre que el vehículo fue robado.

 

Favorabilidad: Aplica para los casos en donde se presenten cambios en la normatividad, que ameriten la modificación de una ley o decreto. Ejemplo: Cambios de velocidad.

 

Doble Comparendo: Válido únicamente para Fotodetección por Pico y Placa que sea realizado dos veces en el mismo lapso de tiempo, ya sea físico o electrónico.

 

Placas Gemeliadas o clonadas: Es para aquellos vehículos que la placa se encuentre duplicada y utilizada por otro vehículo. Debe traer toda la documentación y en lo posible fotografías para revocar el comparendo.

 

Placas distintas: Es para aquellos vehículos que no tienen los números de las placas legibles, por lo tanto se puede enviar la Fotodetección a otro vehículo con placas similares.

Las audiencias inmediatas se realizan en nuestra sede de Caribe de 7:30 a 5:00 p.m. en jornada continua.

 

Galería de imágenes

 

 

Recomendaciones en tiempos de lluvia

El pavimento mojado exige mayor compromiso de los conductores en las vías. Para que la movilidad sea más segura tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:

  1. Encienda las luces.
  2. Transite con precaución.
  3. Indique siempre el rumbo del vehículo con las direccionales.
  4. Conserve una distancia moderada entre los demás vehículos.
  5. Frene con precaución.
  6. Si observa agua concentrada sobre la vía, circule despacio.
  7. En caso de emergencia, comunique la novedad al 123.
  8. Antes de salir de casa, consulte el estado de las vías en la cuenta de Twitter @sttmed.    

 

 

Galería de fotos

 

Recomendaciones para un viaje seguro

Para quienes viajan por carretera o se desplazan en la ciudad, tenga en cuenta estas recomendaciones antes de emprender su viaje:

Asegúrese de dormir por lo menos 8 horas antes de emprender su viaje

Así estará fresco y listo para conducir.

Porte los documentos al día.

Lleve consigo siempre la licencia de conducción, el SOAT y la Revisión Técnico Mecánica vigente, la licencia de tránsito y la tarjeta de operación.

Revise que su vehículo esté en buenas condiciones mecánicas.

Revise el estado de los frenos, el sistema de luces, dirección, los limpiabrisas, las llantas y el pito. Además comprobar los niveles de aceite, batería, refrigeración, líquido de frenos, correa de distribución, suspensión, presión y labrado de las llantas.

Planee la ruta de viaje.

Es importante que con anterioridad revise qué ruta debe tomar para llegar a su destino, además la invitación es a que madrugue y planee mejor el tiempo, salir un poco más temprano ayudará a que llegue sin contratiempos a su destino.

Tenga completo el kit de Carretera que debe contener:

Un gato, una cruceta, dos señales de carretera en forma de triángulo en material reflectivo y provistas de soportes para ser colocadas en forma vertical o lámparas de señal de luz amarilla intermitentes, un botiquín de primeros auxilios que contenga como analgésicos, esparadrapo, desinfectante y gasa. Además, un extintor con carga reciente, dos tacos para bloquear el vehículo, caja de herramienta básica que como mínimo deberá contener: alicate, destornilladores, llave de expansión y llaves fijas, llanta de repuesto y linterna.

El artículo 30 de la ley 769 de 2002 es el que establece el equipo reglamentario que deben tener los automóviles. Conozca más en:Galería de fotos

 

 

Visto 11803 veces Modificado por última vez en Miércoles, 12 Agosto 2020 14:45