- Además, se intervinieron los dos aeropuertos de la región con imágenes en gran formato de los productos turísticos que hacen de Medellín una ciudad diferente en el mundo.
- Estas iniciativas responden al interés de la Secretaría de Desarrollo Económico de cara a seguir internacionalizando a la ciudad.
- Estas adecuaciones se realizan en el marco de WUF7 y permanecerán en la ciudad en los próximos años.
- En el primer trimestre del año ingresaron a Medellín por punto de migración 118.894 viajeros, un 15,21% más que en el mismo periodo de 2013.
Hacer que el mundo pase por Medellín y Medellín por el mundo, es la consigna de la Secretaría de Desarrollo Económico a través de la Subsecretaría de Turismo para hacer de la ciudad un destino internacional, una ciudad única que hoy está en el radar internacional gracias a su calidez y sus productos turísticos diferenciales.
Pensando en ello se realizaron nuevas adecuaciones e intervenciones, que además de embellecer espacios tradicionales con cultura e idiosincrasia medellinense, permitirán identificar puntos y actividades de interés turísticos.
Aeropuertos:
![]() |
|
Aeropuerto José María Córdova |
Aeropuerto Enrique Olaya Herrera |
En el aeropuerto internacional José María Córdova fueron instaladas 4 fotos de Medellín en gran formato e intervenidas 4 columnas donde se evidencian los diferenciales de la ciudad: cultura, innovación y transformación, naturaleza e internacionalización.
En el aeropuerto Enrique Olaya Herrera se instalaron 3 fotos en gran formato y 3 fotos medianas donde se hace énfasis en la naturaleza de Medellín.
Señalización:
![]() |
|
- Se instalaron 53 estructuras tipo direccional
- Se priorizaron 50 atractivos de la ciudad /p>
- En compañía de la Secretaría de Movilidad se diseñaron 15 nuevos pictogramas de tipologías de atractivos para Manual de Señalética del Viceministerio de Turismo.
- Señalización reflectiva y en español e inglés.
Puntos de Información Turística:
![]() |
|
|
PIT Plaza Botero |
PIT Parque Arví |
2do PIT Plaza Mayor |
- 3 nuevos PIT para completar un total de 9 en la ciudad.
- El Punto de Información Turística del Parque Arví va en coherencia con el entorno y el cuidado del ambiente, es un PIT sostenible que opera a través de un panel solar, evitando así el uso de energía eléctrica.
- Por su parte el nuevo 2do PIT de Plaza Mayor estará ubicado entre el pabellón verde y la Avenida Ferrocarril y servirá a su vez como bodega de material turístico.
Adicional a esto, se imprimieron 30.000 nuevos mapas de ciudad bilingües, 30.000 volantes en español e inglés con la campaña de Turismo Responsable y se ha distribuido por toda la ciudad material relacionado con Turismo de Compras, ferias y eventos de ciudad en 2014.