- Además de una amplia programación pedagógica, durante esta semana se realizó el VI Foro Internacional de Movilidad y la I Jornada de Conmemoración de Víctimas Viales.
Durante la Semana de la Movilidad “Muévete con el Corazón” que se realizó en la ciudad entre el 18 y el 30 de noviembre, 38.503 personas fueron sensibilizadas sobre la importancia de adoptar buenas conductas en la vía y respetar las normas de tránsito por convicción como principio para cuidar la vida.
Diversas actividades hicieron parte de la programación de esta semana donde se intervinieron peatones, motociclistas, ciclistas, niños, conductores de vehículo particular y de transporte público, y se logró duplicar el número de personas sensibilizadas, pasando de 14.499 en 2013 a 38.500 en 2014.
Uno de los eventos más relevantes de la Semana fue el VI Foro Internacional de Movilidad “Sistemas Inteligentes para la Gestión de la Movilidad e Impacto de la Movilidad en la Salud Publica”, en el que participaron 1.500 personas y donde varios expertos internacionales de Israel, Brasil, Alemania y El Salvador compartieron experiencias y conocimientos referentes a las nuevas herramientas tecnológicas que están contribuyendo al mejoramiento de la movilidad en las ciudades, como es el caso de Waze, una aplicación móvil que reporta en tiempo real el estado del tráfico vehicular y que está siendo utilizada por más de tres millones de colombianos.
En la segunda sesión de esta jornada académica varios expertos nacionales en salud pública de la Fundación Mapfre y el Hospital Pablo Tobón Uribe, hablaron del costo social y económico que generan los accidentes viales e hicieron énfasis en la labor pedagógica que deben realizar conjuntamente las entidades públicas y privadas para mitigar este fenómeno de salud pública que actualmente se presenta en la ciudad y en diferentes lugares del mundo.
De otro lado, a la I Jornada de Conmemoración de Víctimas Viales organizada por la Secretaría de Movilidad y la Fiscalía, asistieron 130 personas y se realizó un taller pedagógico con los familiares de las víctimas de accidentes viales y un acto simbólico en memoria de las víctimas en las vías.
Durante la jornada académica, las dos entidades, con el apoyo de la embajada americana ratificaron su compromiso con la seguridad vial y acordaron continuar trabajando en conjunto con sus equipos de trabajo para la investigación de accidentes de tránsito con víctimas.