- La medida de pico y placa será suspendida entre el lunes 30 de marzo y el 1 de abril de 2015 para los vehículos particulares y motos de dos tiempos. La medida continuará vigente para los vehículos tipo taxi.
- La principal recomendación es portar los documentos del vehículo al día: Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), licencia de conducción, matrícula y revisión técnico mecánica.
La Secretaría de Movilidad anuncia a la ciudadanía recomendaciones de movilidad durante la Semana Santa, téngalas en cuenta, planee su recorrido y entérese del estado de las vías en tiempo real a través de nuestra cuenta en Twitter @sttmed.
Con el propósito de que los ciudadanos y visitantes puedan desplazarse libremente para disfrutar los diferentes eventos de la Semana Santa, se suspende temporalmente la medida de pico y placa el lunes 30 marzo, martes 31 de marzo y el miércoles 1 de abril de 2015, para los vehículos particulares y motos de dos tiempos en Medellín, según lo establecido en el Decreto 0370 de 2015. La medida continuará rigiendo para los vehículos de servicio público tipo taxi, y se retomará a partir del lunes 6 de abril para todos los vehículos.
Es importante tener en cuenta que desde el lunes 6 de abril se aplicará la medidas de Pico y Placa en ambos costados del corredor del río, incluidas las vías de servicio en la jurisdicción del Municipio de Medellín, en los siguientes tramos:
Costado Occidental del Río que limita:
En el Norte: calle 120 (Quebrada la Madera) con el municipio de Bello.
En el Sur: calle 12 sur con el municipio de Itagüí.
Costado Oriental del Río que limita:
En el Norte: calle 92 a la altura de la “Curva del Diablo”.
En el Sur: calle 18 C sur (Quebrada la Zúñiga) con el Municipio de Envigado
La aplicación de la medida contemplará un periodo pedagógico entre el lunes 6 y el viernes 10 de abril.
Recomendaciones de movilidad:
-Verifique que el estado mecánico de su vehículo se encuentre en óptimas condiciones antes de salir de viaje.
-Mantenga al día la documentación (SOAT- Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, Certificado de Revisión Técnico Mecánica y licencia de conducción).
-Entérese del estado actual de la carretera y las vías alternas existentes al lugar de destino, del mismo modo, porte el equipo de seguridad y prevención vial, al igual que el botiquín de emergencias.
-Revise que la carga del extintor se encuentre vigente, en caso contrario hacerlo recargar.
-En la noche modere la velocidad y manipule debidamente las luces conforme se lo permitan las condiciones del entorno (luces altas, bajas, de giro y antiniebla).
-Transite solo por las rutas establecida para ello por la autoridad de tránsito correspondiente, cuando se informe sobre desvíos.
-No exceda los límites de velocidad establecidos por la autoridad.
-Utilice el cinturón de seguridad.
-No conduzca en estado de embriaguez, puede poner en riesgo su vida y la de los demás, ya que al hacerlo se disminuye su capacidad de reacción y atención.
-Este atento a las señales de tránsito e indicaciones de Agentes de Tránsito y Policía de Carreteras.
- Utilice adecuadamente el casco y el chaleco reflectivo cuando se movilice en moto.
-No permanezca en los lugares próximos a los taponamientos por deslizamiento.