- La Secretaría de Movilidad y el programa Buen Comienzo realizaron actividades lúdico-pedagógicas en diez hogares infantiles de Medellín.
- La Tercera Semana Mundial de la Seguridad Vial y los niños fue una iniciativa de la ONU, que se promovió a través de redes sociales con el hashtag #SaveKidsLives.
- Los derechos y deberes de los niños como peatón y pasajero (principales roles que asumen en la movilidad de la ciudad), fueron el enfoque de estas jornadas de sensibilización.
|
Con el hashtag #SaveKidsLives y diversas actividades pedagógicas, la Secretaría de Movilidad, en conjunto con el programa Buen Comienzo de la Secretaría de Educación y el Tour Pura Vida del Área Metropolitana, se vincularon a la Tercera Semana Mundial de las Naciones Unidas “Los niños y la Seguridad Vial” sensibilizando a más de 1.200 niños y padres de familia en 10 jardines infantiles de la ciudad.
El evento se realizó como reconocimiento a los derechos de los niños y el autocuidado, por ser actores vulnerables en la vía.
Formadores del proyecto de Educación y Seguridad Vial de la Secretaría de Movilidad realizaron actividades lúdico-pedagógicas con el fin de promover hábitos seguros en la vía, en niños de 0 a 5 años evitando incidentes viales que involucren a los niños y sus familias.
Los jardines infantiles Buen Comienzo que se vincularon a la actividad fueron: Calazanía, Jardín Social Comuna 13, Aures, Castilla, Moravia, Doce de Octubre, Pinal, Montecarlo, Manantiales y Santo Domingo Savio.
|
|
|
|
Intervenciones en los jardines infantiles Buen Comienzo.
Para ver la galería completa haga clic aquí.
Además, la Secretaría de Educación replicó los mensajes de protección y cuidado de los niños en las vías en todas las instituciones educativas y sedes del programa Buen Comienzo.