Sistema de Información

 

Hace referencia a la información, datos y estadísticas del Sistema de Información a la Movilidad del Ciudadano SIMOC,  que se integra al Observatorio de Movilidad, procurando cumplir con el objeto y principios previstos para dicho fin en la normatividad que lo reglamenta con  temas  como Infraestructura;  Ambiente; No motorizados; Transporte público; Motorizados y Seguridad Vial.

 

 

Incidentes y víctimas por hechos de tránsito

 

A continuación, se presenta el histórico de incidentes viales clasificados por gravedad, clase de accidente, comuna, mes, año, día de la semana, hora y tipo de vía, entre otros. A partir del tablero se pueden realizar diferentes consultas para tener un panorama general de los incidentes viales en la ciudad de Medellín.

El tablero de control 3, permite realizar una caracterización de las víctimas por hechos de tránsito, clasificadas por edad, sexo y condición, permite realizar análisis de variables cruzadas.

 

 

Para información detallada, por favor remítase al pie de página del tablero o contacte al Observatorio de Movilidad de Medellín, Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

  

 

 

 

Velocidad e intensidad promedio en los principales corredores viales

 

Según los dispositivos del sistema inteligente de movilidad. 

Este tablero corresponde a los datos recopilados por el Sistema Inteligente de Movilidad de Medellín - SIMM, mediante los dispositivos de Cámaras de Circuito cerrado de Televisión (CCTV) y Apoyo a la Red Semafórica (ARS), por lo que los datos corresponden a velocidades puntuales en el momento de paso por las cámaras.

 

 

Para información detallada, por favor remítase al pie de página del tablero o contacte al Observatorio de Movilidad de Medellín, Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

 

Según Google Traffic

 

En este tablero se puede consultar la velocidad promedio de algunos corredores viales principales de la ciudad con base en registros históricos de tiempos de viaje promedio recopilados por medio de Google Traffic.

A diferencia del tablero anterior, las velocidades y tiempos de viaje presentados en este tablero corresponden al tramo completo y no a un punto específico. 

 

 

Para información detallada, por favor remítase al pie de página del tablero o contacte al Observatorio de Movilidad de Medellín, Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

 

Pasajeros movilizados en transporte público

 

Este indicador permite realizar seguimiento a la demanda del transporte público masivo y colectivo de la ciudad, los cuales continúan siendo los principales modos utilizados por sus habitantes. En el siguiente tablero se puede consultar la información referente a pasajeros movilizados por día laboral. El indicador de pasajeros movilizados en transporte público se consolida con periodicidad semestral, no obstante, en el caso de SITVA la desagregación se presenta de manera mensual.

 

 

Para información detallada, por favor remítase al pie de página del tablero o contacte al Observatorio de Movilidad de Medellín, Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

 

Demanda y caracterización del uso de la bicicleta en Medellín

 

Este indicador permite evaluar el crecimiento de la demanda de ciclistas en la ciudad como resultado de la apuesta decidida por la promoción de la movilidad sostenible, pero más allá de eso, caracterizar el uso de la cicloinfraestructura y al usuario ciclista como tal.

 

 

Para información detallada, por favor remítase al pie de página del tablero o contacte al Observatorio de Movilidad de Medellín, Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

 

 

Aforos vehiculares

 

Este tablero de consulta consolida los volúmenes aforados por diferentes proyectos en diversas vías de la ciudad, los cuales pueden ser consultados a manera de referencia para variables como la hora pico, composición vehicular y flujo en dichos sectores.

 

 

Para información detallada, por favor remítase al pie de página del tablero o contacte al Observatorio de Movilidad de Medellín, Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Visto 27440 veces Modificado por última vez en Martes, 04 Agosto 2020 15:31