From 1 - 10 / 46
  • Categories  

    Mosaico de imágenes satelitales adquiridas entre Febrero 2012 a Enero 2015 Proveedor: Digital Globe, Tipo: Mosaico, Sensor: Worldview-3, Resolución: 0,5 metros Formato: Raster. Bandas: 3, Tipo de producto: mosaico de color natural con nitidez pancromática. (Pan Sharpened Natural Color).

  • Categories  

    Trazados con el sistema de transporte existentes y propuesto para corredores de transporte colectivo, masivo y de mediana capacidad, como son el metro, el tranvía, los cables, los BRT y las rutas de transporte público colectivo.

  • Categories  

    Corresponde a los segmentos de línea que representan el sentido de tránsito vehicular permitido en las vías, así como las conexiones autorizadas entre ellas. Este conjunto de datos fue construido sobre la base de Open Street Map complementado y ajustado con los datos de la Secretaría de Movilidad. El uso vial es regulado por la Secretaria de Movilidad mediante distintos actos administrativos, que posteriormente se materializan e informan mediante las señalizaciones horizontales y verticales. Su estructuración corresponde con una red de transporte incorporando la conexión arco nodo para representar los movimientos vehiculares permitidos.

  • Categories  

    La capa contiene polígonos de escenarios de amenaza por incendios forestales, en zonas identificadas por la susceptibilidad a la ocurrencia de este tipo de eventos en el distrito de Medellín, incluidos en el Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres del Distrito de Medellín.

  • Categories  

    Corresponde a las Zonas de Influencia listadas en el Artículo 139 del Acuerdo 048 de 2014.Pueden ser de tipo urbanístico o arqueológico. Las Zonas de Influencia corresponden al contexto circundante o próximo de un inmueble o un conjunto de inmuebles declarados como BIC, necesarios para que los valores del mismo se conserven. No se consideran BIC, pero requieren de consideraciones de manejo e intervención en términos de su regulación, las cuales serán definidas mediante Planes Especiales de Manejo y Protección - PEMP, o Planes de Manejo Arqueológico. Hacen parte del Subsistema de Patrimonio Cultural Inmueble.

  • Categories  

    La capa contiene polígonos de escenarios asociados a zonas que por las condiciones industriales que presentan puedan representar una amenaza para el distrito y puedan requerir de la intervención de los organismos de gestión del riesgo, incluidos en el Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres del Distrito de Medellín.

  • Categories  

    La capa contiene polígonos de aceleración que representan la susceptibilidad de una zona a un evento sísmico que puedan representar una amenaza para el distrito y puedan requerir de la intervención de los organismos de gestión del riesgo, incluidos en el Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres del Distrito de Medellín.

  • Categories  

    La capa contiene polígonos de escenarios asociados a eventos de afluencia masiva de público que puedan representar una amenaza para el distrito y puedan requerir de la intervención de los organismos de gestión del riesgo, incluidos en el Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres del Distrito de Medellín.

  • Categories  

    La capa contiene polígonos de escenarios de amenaza por avenidas torrenciales a lo largo de diferentes quebradas del distrito de Medellín, incluidos en el Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres del Distrito de Medellín.

  • Categories  

    Centros Poblados Rurales del municipio de Medellín. Según el artículo 17° de este acuerdo, loa centros poblados rurales están “Constituidos por las zonas que cuentan con la adopción de las provisiones necesarias para orientar la ocupación de sus suelos y la adecuada dotación de infraestructura de servicios públicos básicos, equipamiento comunitario que concentran más de 20 viviendas contiguas o adosadas, correspondientes a porciones de terreno de las siguientes veredas o sectores: a) Corregimiento San Sebastián de Palmitas: Palmitas Sector Central y Urquitá. b) Corregimiento de San Cristóbal: El Llano, Pedregal Alto, Pajarito-AME-, y La Loma. c) Corregimiento de Altavista: Corazón El Morro, Aguas Frías, San Pablo, San José del Manzanillo, Buga y Patio Bonito. d) Corregimiento de San Antonio de Prado: Potrerito, La Florida. e) Corregimiento de Santa Elena: Santa Elena sector Central, Barro Blanco, Mazo, y Mazo-Los Vásquez”.