From 1 - 10 / 15
  • Categories  

    Ortofoto de Medellín para el año 2019.• Tamaño de pixel: de 10 cm (urbano) y 15 cm (rural)• Altura de vuelo: 1.360 metros sobre el nivel del terreno o 4.500 pies sobre el nivel del mar• Fecha de toma: Inicio: 2 de diciembre de 2018, Terminación: 30 de mayo de 2019• Hora de toma: entre las 9:00 a.m. y las 3:00 p.m• Equipo: cámara fotogramétrica digital marca Vexcel, de 92 megapíxeles, modelo Ultracamp LP• Proveedor: Aeroestudios S.A. en el marco del Contrato No. 4600077262 de 2018, suscrito entre la Alcaldía de Medellín – Grupo TX. • Objeto: “Realizar la toma de la fotografías aéreas, elaboración de ortofoto y método fotogramétrico trueortho del área rural y urbana del municipio de Medellín”.

  • Categories  

    Tira o franja de imágenes satelitales adquiridas en Enero 24 de 2019 Proveedor: Digital Globe, Sensor: WorldView-3, Resolución: 0,3 metros Tipo: Strip, Formato: Raster. Bandas: 3, Tipo de producto; mosaico de color natural con nitidez pancromática. (Pan Sharpened Natural Color).

  • Categories  

    Mosaico de imágenes satelitales adquiridas entre Enero 23 a Agosto 07 de 2019 y procesadas en Septiembre 04 de 2019 Proveedor: Digital Globe, Tipo: Mosaico PlusMetro, Sensor: GeoEye-1, Resolución: 0,3 metros Formato: Raster. Bandas: 3, Tipo de producto: mosaico de color natural con nitidez pancromática. (Pan Sharpened Natural Color).

  • Categories  

    Tira o franja de imágenes satelitales adquiridas en Abril 15 de 2019 Proveedor: Digital Globe, Sensor: WorldView-2, Resolución: 0,4 metros Tipo: Strip, Formato: Raster. Bandas: 3, Tipo de producto; mosaico de color natural con nitidez pancromática. (Pan Sharpened Natural Color).

  • Categories  

    Tira o franja de imágenes satelitales adquiridas en Abril 15 de 2019 Proveedor: Digital Globe, Sensor: WorldView-2, Resolución: 0,4 metros Tipo: Strip, Formato: Raster. Bandas: 3, Tipo de producto; mosaico de color natural con nitidez pancromática. (Pan Sharpened Natural Color).

  • Categories  

    Tira o franja de imágenes satelitales adquiridas en Enero 10 de 2019 Proveedor: Digital Globe, Sensor: WorldView-4, Resolución: 0,5 metros Tipo: Strip, Formato: Raster. Bandas: 3, Tipo de producto; mosaico de color natural con nitidez pancromática. (Pan Sharpened Natural Color).

  • Categories  

    Tira o franja de imágenes satelitales adquiridas en Junio 03 de 2019 Proveedor: Digital Globe, Sensor: GeoEye-1, Resolución: 0,4 metros Tipo: Strip, Formato: Raster. Bandas: 3, Tipo de producto: mosaico de color natural con nitidez pancromática. (Pan Sharpened Natural Color).

  • Categories  

    Tira o franja de imágenes satelitales adquiridas en Enero 24 de 2019 Proveedor: Digital Globe, Sensor: WorldView-3, Resolución: 0,3 metros Tipo: Strip, Formato: Raster. Bandas: 3, Tipo de producto; mosaico de color natural con nitidez pancromática. (Pan Sharpened Natural Color).

  • Categories  

    Contiene las manzanas, lotes y nomenclatura del Barrio la Independencia en la Comuna 13, según el decreto 346 del 2000 que describe la División Político Administrativo del Municipio de Medellín. La información visualizada en el siguiente mapa corresponde a los grafitis en las escaleras eléctricas realizada por el Departamento Administrativo de Planeación y se relaciona con el equipamiento , el espacio público y la incorporación de lotes o nuevas construcciones con esta destinación según el POT Acuerdo 048 de 2014.

  • Categories  

    La "Cobertura" terrestre, es la cobertura (bio) física que se observa sobre la superficie de la tierra, describe la vegetación, los elementos antrópicos y otras superficies como afloramientos rocosos y cuerpos de agua. La metodología CORINE Land Cover para Colombia es un enfoque de mapeo y clasificación de cobertura terrestre que se basa en la interpretación y análisis de imágenes satelitales de alta resolución. Mediante esta metodología, se categorizan y cartografían diferentes tipos de uso del suelo y cobertura, como áreas urbanas, agrícolas, forestales, acuáticas y naturales. La estandarización de la metodología y la leyenda de coberturas terrestres de Colombia, inició desde el año 2004 con la adaptación a nivel nacional de la metodología europea CORINE Land Cover – CLC, y con la definición de una leyenda unificada a nivel nacional. El sistema de clasificación jerárquica implementado permite representar la complejidad de los paisajes en distintos niveles, y se apoya en tecnologías de teledetección y sistemas de información geográfica. El resultado es un mapa detallado y actualizado de la cobertura terrestre, que proporciona información valiosa para la planificación ambiental, la gestión de recursos naturales y la evaluación de cambios en el paisaje a lo largo del tiempo. Para los años 2019 y 2021 se tomó la determinación de llevar a cabo una clasificación del suelo. Esta elección se fundamentó en las similitudes en las condiciones de captura en ambos años, lo que facilitó su empleo como base de comparación para identificar cambios en el suelo. Para estos años no se realizó salida de campo. Esto llevó a la reducción de detalle de Corine Land Cover a Nivel 1, desde un enfoque orientado a la recopilación de información y agilizar la disponibilidad de datos, que permita la identificación de transformaciones en el suelo. Coberturas Terrestres 2019 Nivel 1 en cuatro clases: Territorios artificializados, Territorios agrícolas, Bosques y áreas seminaturales, Superficies de agua.