From 1 - 10 / 53
  • Categories  

    Imagen satelital multiespectral PlanetScope (nivel de procesamiento L3B / AnalyticMS), adquirida originalmente por Planet el 2025-08-01 y procesada/clipped para el área de interés. Producto GeoTIFF 16-bit unsigned (16U), 8 bandas, GSD ~3 m. Correcciones aplicadas: geo-corrección de precisión (Precision Geocorrection), corrección radiométrica y corrección por elevación mediante FineDEM. No se aplicó corrección atmosférica. La imagen proviene de la constelación PlanetScope, operada por Planet Labs, compuesta por satélites tipo Dove que orbitan la Tierra. Esta constelación permite una cobertura diaria y ofrece datos con resoluciones de hasta 3 metros y entre 4 y 8 bandas espectrales, dependiendo del sensor. El propósito de esta adquisición es apoyar el monitoreo diario de posibles construcciones ilegales en los predios del Distrito de Medellín.

  • Categories  

    El Modelo Vectorial de Puentes (Bridge Vector Model) de Medellín fue generado a partir de la información City Planner 3D Urban, derivada del Modelo Digital de Clasificación Superficial (Clutter) de 2025. Esta capa representa las estructuras de puentes y pasos elevados del territorio mediante geometrías vectoriales tridimensionales que describen su forma, ubicación y altura sobre el terreno. Cada entidad incluye propiedades 3D que permiten identificar la elevación del puente a través del campo AGL (Above Ground Level), reflejando su altura respecto al nivel del terreno. Este modelo facilita el análisis estructural y espacial de las infraestructuras elevadas, apoyando estudios de movilidad, planeación vial, simulaciones urbanas, modelado de propagación de señales y análisis de impacto visual. El producto cuenta con una precisión planimétrica de 2–3 metros y una precisión vertical de 1–3 metros. Sistema de referencia: Datum WGS84, Proyección UTM Zona 18 Norte. Proveedor: Procalculo y LuxCarta.

  • Categories  

    El Modelo Vectorial de Vías Arteriales (Main Road Vector Model) de Medellín fue generado a partir de la digitalización de imágenes satelitales de alta resolución obtenidas de los sensores WorldView-2 (WV-2), GeoEye-1 (Geo-1) y Pléiades. Esta capa vectorial en 2D representa la red de vías principales del territorio, incluyendo avenidas principales que conectan sectores urbanos y alimentan las autopistas, con información precisa sobre su trazado, continuidad y conectividad espacial. El modelo proporciona una base cartográfica detallada para el análisis de movilidad, planificación del transporte, gestión de infraestructura vial y estudios de conectividad urbana, siendo un insumo clave para la integración con otros modelos territoriales y temáticos. El producto presenta una precisión planimétrica de 2–3 metros, referenciada al Datum WGS84 y proyectada en el sistema UTM Zona 18 Norte. Proveedor: Procalculo y LuxCarta.

  • Categories  

    Las densidades rurales corresponden al resultado del cruce entre las capas de tratamientos rurales y de usos del suelo rural, y representan la cantidad de unidades de vivienda por hectárea bruta que puede soportar un territorio determinado. Estas densidades se establecen considerando la política de baja ocupación del suelo rural, así como los valores ecológicos del territorio. Para el distrito de Medellín, las densidades aplicables están definidas por la Resolución 9328 de 2007, emitida por la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia –CORANTIOQUIA–, o por la norma que la complemente, modifique o sustituya. Estas densidades sirven como base para establecer el número de viviendas permitido por área de lote y por polígono de tratamiento, siendo aplicables únicamente en el marco de nueva normativa o para desarrollos futuros en el territorio rural. Los tratamientos rurales definen los objetivos diferenciados de desarrollo en el suelo rural del Distrito. Estos orientan y agrupan las intervenciones requeridas para alcanzar las políticas y objetivos definidos en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), en consonancia con el modelo de ocupación del territorio. Los tratamientos rurales constituyen la unidad mínima de planificación dentro del POT y, a cada uno, se le asigna un tope máximo de aprovechamiento y obligaciones específicas. La capa de usos del suelo rural contiene las categorías de uso definidas en el campo Categorías_uso, según lo dispuesto en el artículo 398 del Acuerdo 48 de 2014. Estas incluyen: agrícola, agroforestal, agropecuario, áreas mineras en transición, dotacional y de servicios, forestal productor, forestal protector, mixto urbano-rural, y servicios e industria. Esta clasificación se aplica sobre un área total de 26.304,04 hectáreas, delimitadas por corregimientos. Dentro de la categoría de protección para la producción, se destacan los usos agrícolas, agropecuario, agroforestal, áreas mineras en transición y forestal productor, directamente relacionados con sus respectivas subcategorías de producción.

  • Categories  

    Plantilla de diseño para la impresión de mapas del Distrito de Medellín en formato tabloide vertical (28× 43 cm), que incluye elementos cartográficos estándar como título, leyenda, escala gráfica, flecha de norte y logotipos institucionales. Es adecuada para la representación de mapas temáticos a escala 1:25.000.

  • Categories  

    Contiene la distribución geográfica de los casos y la tasa calculada por cien mil habitantes según Comuna o Corregimiento del Evento de Interés en Salud Pública Intento de Suicidio, los cuales son notificados por los integrantes del Sistema de Vigilancia en Salud Pública -SIVIGILA con diagnóstico confirmado; se ajustaron las tasas a partir de 2022 según proyecciones de población post-COVID. La información geográfica se basa en los límites de Comunas y Corregimientos dispuesta por el Departamento Administrativo de Planeación, según Acuerdo 048 de 2014.

  • Categories  

    El Modelo Vectorial de Edificaciones (Building Vector Model) de Medellín fue generado a partir de la información City Planner 3D Urban, derivada del Modelo Digital de Clasificación Superficial (Clutter) de 2025. Esta capa representa las edificaciones del territorio mediante geometrías vectoriales con propiedades tridimensionales. Cada elemento cuenta con el atributo AGL (Above Ground Level), que indica la altura del edificio medida desde el nivel del terreno hasta su parte superior. El modelo permite la visualización y el análisis volumétrico de las construcciones en un entorno 3D, facilitando aplicaciones en planificación urbana, simulaciones de paisaje, análisis de sombra, estudios de visibilidad, y modelado de propagación de ondas. La precisión planimétrica del producto es de 2–3 metros y la precisión vertical de 1–3 metros. Sistema de referencia: Datum WGS84, Proyección UTM Zona 18 Norte. Proveedor: Procalculo y LuxCarta.

  • Categories  

    La Ortoimagen de Medellín es un producto multiespectral corregido geométricamente (ortorrectificado) a partir de datos base generados en el modelo City Planner 3D Urban, mediante procesos fotogramétricos. La ortorrectificación se realizó utilizando el Modelo Digital de Terreno (DTM) y el Modelo Digital de Superficie (DSM) correspondientes al año 2025, lo que garantiza una representación precisa del relieve. El mosaico está compuesto por imágenes satelitales de alta resolución provenientes de los sensores Pleiades, WorldView-2 (WV-2) y GeoEye-1 (Geo-1), con las siguientes identificaciones y fechas de adquisición: Pleiades ID: 0f1a1099-142c-4d2a-9d3b-1faf0f7d02c3 – Fecha: 2024-02-15 ID: 68d2ed64-75d9-475a-8cc2-5461d6110947 – Fecha: 2024-02-15 ID: 45091838-55eb-4d9f-9141-df8d75d73a28 – Fecha: 2024-02-15 GeoEye-1 ID: 5eb19d34-dbcc-40e3-8ec2-be7db74af15b – Fecha: 2023-05-18 WorldView-2 ID: 103001010C950C00 – Fecha: 2025-01-16 ID: 10500100407DE600 – Fecha: 2025-01-29 Este producto ofrece una representación uniforme y precisa de la superficie terrestre del territorio distrital, libre de distorsiones causadas por la geometría del sensor o por las variaciones topográficas. Cuenta con una resolución espacial de 1 metro, está referenciada al datum WGS84 y proyectada en el sistema de coordenadas UTM Zona 18 Norte. Proveedor del producto: Procalculo y LuxCarta

  • Categories  

    Contiene la distribución geográfica de los casos y la tasa calculada por cien mil habitantes según Comuna o Corregimiento del Evento de Interés en Salud Pública Violencia de Género, los cuales son notificados por los integrantes del Sistema de Vigilancia en Salud Pública -SIVIGILA con diagnóstico sospechoso; se ajustaron las tasas a partir de 2022 según proyecciones de población post-COVID. La información geográfica se basa en los límites de Comunas y Corregimientos dispuesta por el Departamento Administrativo de Planeacion, según Acuerdo 048 de 2014

  • Categories  

    El Modelo Vectorial de Vegetación (Vegetation Vector Model) de Medellín fue generado a partir de la información City Planner 3D Urban, derivada del Modelo Digital de Clasificación Superficial (Clutter) de 2025. Esta capa representa las áreas cubiertas por vegetación mediante geometrías vectoriales tridimensionales, que incluyen árboles, zonas arborizadas, parques y coberturas verdes del entorno urbano y periurbano. Cada entidad incorpora propiedades 3D que permiten estimar su altura sobre el terreno, facilitando análisis relacionados con cobertura vegetal, estructura del dosel, planificación ecológica, modelado de sombras, estudios de visibilidad y simulaciones ambientales. El producto presenta una precisión planimétrica de 2–3 metros y una precisión vertical de 1–3 metros. Sistema de referencia: Datum WGS84, Proyección UTM Zona 18 Norte. Proveedor: Procalculo y LuxCarta.