• Inicio
  •  
  •  
  •  

Intervenciones Forestales

Este feature class con geometría poligonal contiene la información de los arreglos forestales establecidos en el proyecto Más Bosques para Medellín; almacena la información de áreas,fechas de establecimientos y mantenimientos desde sus inicios en el año 2009 hasta el 29 de febrero de 2020. Se alimenta en cada contrato de acuerdo a las nuevas intervenciones realizadas en cada período de ejecución.En esta versión se actualizan las intervenciones del contrato interadministrativo No. 4600079452 de 2019, celebrado entre el Municipio de Medellín - Secretaría de Medio Ambiente - & la Reforestadora Integral de Antioquia S.A. – RIA S.A., del 01 de febrero de 2019 al 29 de febrero de 2020. Objeto: Contrato interadministrativo de mandato sin representación para aumenta y mantener la cobertura boscosa. También se actualizaron las áreas establecidas en predios privados y la recodificación de las intervenciones.En el feature class se incluyen además polígonos de otras intervenciones de siembra de árboles realizadas por medio de otros proyectos de la Secretaría de Medio Ambiente diferentes a Más Bosques para Medellín, sobre las que se realizan los mantenimientos necesarios, como:- Intervenciones del proyecto de “Cien Mil Árboles Parques del Río Medellín”, contrato No. 4600060966 de 2015 ejecutado entre el 30 de junio de 2015 al 30 de diciembre de 2016, cuyo objeto fue: “Gerencia del proyecto para el establecimiento y mantenimiento de cien mil árboles para aumentar la cobertura boscosa en el Parque Central de Antioquia, contribuyendo a la consolidación del proyecto Parques del Río Medellín”; - Intervenciones realizadas en el proyecto de “Restauración Ecológica con participación comunitaria en el área de influencia del Cinturón Verde del Municipio de Medellín bajo la modalidad de administración delegada”, contrato 4600065606 de 2016, específicamente las restauraciones realizadas en el Cerro Pan de Azúcar y en el predio Golondrinas, ambos en jurisdicción del corregimiento de Santa Elena en los límites del borde urbano-rural de Medellín.Los sistemas forestales son:PM: Plantación MixtaEn etapas anteriores del proyecto, este sistema se llamaba Regeneración Natural asistida (RNA). Se define como plantación mixta debido a que en los predios a intervenir se desarrolla un proceso de recuperación mediante la plantación de especies nativas de bosques montano de diferentes grupos ecológicos (pioneras y secundarias iniciales y tardías). Para este proceso se establecen 1.736 árboles por hectárea con un diseño cuadriculado de 2.4 m x 2.4 m de distancia entre plántula y plántula. El arreglo trata de recrear un estado sucesión al avanzado a través de la siembra de especies vegetales de diferentes grupos ecológicos: especies pioneras, secundarias y tolerantes o tardías.EF: Enriquecimiento forestalEs un sistema forestal que consiste en plantar especies nativas secundarias o tardías dentro de coberturas boscosas o en presencia de algún tipo de sucesión del bosque con el objetivo de aumentar la diversidad y acelerar el proceso de recuperación. Esto se lleva a cabo con una densidad de 500 árboles/ha., con un distanciamiento de 5 metros entre líneas y de 4 m entre arboles aproximadamente. También se realizan siembras en claros que posibiliten las condiciones para el crecimiento adecuado de estas especies.SSP: Sistema SilvopastorilSon combinaciones en una misma unidad de manejo, de especies leñosas perennes (árboles, arbustos, palmas y otros) con plantas herbáceas (cultivos, pasturas) y/o animales, dentro de un arreglo espacial que maximiza las interacciones ecológicas y económicas entre los diferentes componentes; interactuando de la manera más eficiente posible los componentes forestales, pecuario, forrajero, la tierra y el clima. Dado estos sistemas se crean con el objetivo principal de lograr productos de mayor valor económico y maximizar el uso de la tierra. La densidad de plante es de 262 árboles/hectárea en fajas de 20 metros de distancia cada una, cada una de estas fajas contiene 52 árboles plantados a una distancia de 3,5 metros a tres bolillos.Sistema establecido en predios privados.PC: Plantación ComercialEs un sistema de plantación de árboles con valor comercial, generalmente pino pátula, con una densidad de plante de 3x3 m, para un total de 111 árboles por hectáreas. Sistema establecido en predios privados.Última actualización: Marzo 2020.

Simple

Identification info

Temáticas MinTIC
  • Ambiente y Desarrollo Rural
Topic category
  • Environment
Date (Creation)
2010-02-15
Owner
  Distrito Especial de Medellín - Secretaría de Medio Ambiente - Subsecretarìa de Recursos Naturales Renovables - Unidad de Estructura Ecológica - Jaime Alberto Gomez Cuervo ( Líder de Programa )
Carrera 53 #42 -181, Edificio Plaza de la Libertad, Piso 9, Torre B , Medellín , Antioquia , 050019 ,
Hours of service
Atención de lunes a viernes de 7:30 am a 12:00 pm y de 1:30 pm a 5 pm
Publisher
  Distrito Especial de Medellín - Secretaría de Medio Ambiente - Subsecretarìa de Recursos Naturales Renovables - Unidad de Estructura Ecológica - Isabel Uribe Giraldo ( Contratista - Profesional de apoyo )
Carrera 53 #42 -181, Edificio Plaza de la Libertad, Piso 9, Torre B , Medellín , Antioquia , 050019 ,
Hours of service
Atención de lunes a viernes de 7:30 am a 12:00 pm y de 1:30 pm a 5 pm
Point of contact
  Distrito Especial de Medellín - Secretaría de Medio Ambiente - Subsecretaría de Recursos Naturales Renovables - Unidad de Estructura Ecológica ( Unidad administrativa )
Carrera 53 #42 -181, Edificio Plaza de la Libertad, Piso 9, Torre B , Medellín , Antioquia , 050019 ,
Hours of service
Atención de lunes a viernes de 7:30 am a 12:00 pm y de 1:30 pm a 5 pm
Presentation form
Digital map
Purpose
Información que contiene los sistemas forestales para la restauración ecológica establecidos por la Secretaría de Medio Ambiente. Polígonos en cuencas abastecedoras, cerros tutelares y otras áreas de la Estructura Ecológica Principal en conflicto de uso. Escala 1:500.
Credit
Secretaría de Medio Ambiente - Subsecretaría de Recursos Naturales Renovables - Distrito Especial de Medellín
Status
Completed
Point of contact
  Distrito Especial de Medellín - Secretaría de Medio Ambiente - Subsecretaría de Recursos Naturales Renovables - Unidad de Estructura Ecológica ( Unidad administrativa )
Carrera 53 #42 -181, Edificio Plaza de la Libertad, Piso 9, Torre B , Medellín , Antioquia , 050019 ,
Hours of service
Atención de lunes a viernes de 7:30 am a 12:00 pm y de 1:30 pm a 5 pm
Maintenance and update frequency
Annually
Keywords
Secretaría de Medio Ambiente
  • Sistemas forestales
  • Plantación mixta
  • Plantación comercial
  • Sistema silvopastoril
  • Conflicto de uso
Esquema Geodatabase Corporativa
  • SIGAM
Use limitation
No restringido: Información que puede ser utilizada por las entidades u organizaciones que autorice la Subsecretaría de Recursos Naturales Renovables de la Secretaría de Medio Ambiente. Los subproductos generados tales como Shapes o Feature Class entre otros, deberan ser remitidas a la entidad que autorizó su uso.
Spatial representation type
Vector
Denominator
500
Metadata language
Spanish; Castilian
Character set
UTF8
Environment description
Version 6.2 (Build 9200) ; Esri ArcGIS 10.7.1.11595
Description
Distrito Especial de Medellín
N
S
E
W
thumbnail


Reference system identifier
EPSG / 6257 / 8.2.1(10.2.1)
Topology level
Geometry only
Geometric object type
Composite
Geometric object count
138
Distribution format
  • File Geodatabase Feature Class ( 10.8.1 )

OnLine resource
Diccionario de Datos ( WWW:DOWNLOAD-1.0-http--download )
OnLine resource
Dato Abierto ( WWW:LINK-1.0-http--link )

Intervenciones Forestales

Hierarchy level
Dataset
Statement

Esta capa se construye con los levantamientos en campo de las áreas restauradas por la Secretaría de Medio Ambiente, utilizando un GPS.

Cada que se ejecuta un nuevo contrato se adicionan los nuevos polígonos establecidos, se caracteriza según la estructura de la información y se adicionan las fechas en los registros donde se realizó algún tipo de mantenimiento.

Se resalta que los mantenimientos pueden desarrollarse sobre áreas inferiores al área total del polígono, esto depende de los requerimientos del sistema forestal para su óptimo desarrollo.

File identifier
34a9049b-032e-4673-98d6-2c52c44b71ac XML
Metadata language
Spanish; Castilian
Character set
UTF8
Hierarchy level
Feature
Hierarchy level name
dataset
Date stamp
2024-09-18T14:58:27
Metadata standard name
ISO 19139 Geographic Information - Metadata - Implementation Specification
Metadata standard version
2007
Author
  Distrito Especial de Medellín - Secretaría de Medio Ambiente - Subsecretaría de Recursos Naturales Renovables - Unidad de Estructura Ecológica - Isabel Uribe Giraldo ( Contratista - Profesional de apoyo )
Carrera 53 #42 -181, Edificio Plaza de la Libertad, Piso 9, Torre B , Medellín , Antioquia , 050019 ,
Hours of service
Atención de lunes a viernes de 7:30 am a 12:00 pm y de 1:30 pm a 5 pm
 
 

Overviews

overview

Spatial extent

N
S
E
W
thumbnail


Keywords

Secretaría de Medio Ambiente
Conflicto de uso Plantación comercial Plantación mixta Sistema silvopastoril Sistemas forestales

Provided by

logo

Share on social sites

Access to the portal
Read here the full details and access to the data.

Associated resources

Not available


  •  
  •  
  •