2025
Type of resources
Topics
Keywords
Years
Formats
Groups
-
Imagen satelital multiespectral PlanetScope (nivel de procesamiento L3B / AnalyticMS), adquirida originalmente por Planet el 2025-08-01 y procesada/clipped para el área de interés. Producto GeoTIFF 16-bit unsigned (16U), 8 bandas, GSD ~3 m. Correcciones aplicadas: geo-corrección de precisión (Precision Geocorrection), corrección radiométrica y corrección por elevación mediante FineDEM. No se aplicó corrección atmosférica. La imagen proviene de la constelación PlanetScope, operada por Planet Labs, compuesta por satélites tipo Dove que orbitan la Tierra. Esta constelación permite una cobertura diaria y ofrece datos con resoluciones de hasta 3 metros y entre 4 y 8 bandas espectrales, dependiendo del sensor. El propósito de esta adquisición es apoyar el monitoreo diario de posibles construcciones ilegales en los predios del Distrito de Medellín.
-
Capa vectorial de tipo polígono (hexágonos regulares) que representa la distribución espacial de los Puntos de Prestación de Servicios (PPS) en suelo rural, con unidades homogéneas de 10.000 m² (1 hectárea). Cada hexágono contiene la cantidad total de PPS identificados en su área. Los PPS corresponden a registros suministrados por Empresas Públicas de Medellín (EPM), los cuales evidencian la existencia de al menos una conexión de servicio público activa asociada a un cliente residencial. Esta aproximación evita distorsiones derivadas de tamaños variables de lotes rurales y permite identificar patrones de ocupación sectorizada.
-
Imagen satelital multiespectral PlanetScope (nivel de procesamiento L3B / AnalyticMS), adquirida originalmente por Planet el 2025-08-01 y procesada/clipped para el área de interés. Producto GeoTIFF 16-bit unsigned (16U), 8 bandas, GSD ~3 m. Correcciones aplicadas: geo-corrección de precisión (Precision Geocorrection), corrección radiométrica y corrección por elevación mediante FineDEM. No se aplicó corrección atmosférica. La imagen proviene de la constelación PlanetScope, operada por Planet Labs, compuesta por satélites tipo Dove que orbitan la Tierra. Esta constelación permite una cobertura diaria y ofrece datos con resoluciones de hasta 3 metros y entre 4 y 8 bandas espectrales, dependiendo del sensor. El propósito de esta adquisición es apoyar el monitoreo diario de posibles construcciones ilegales en los predios del Distrito de Medellín.
-
Capa vectorial de tipo polígono (hexágonos regulares) que representa la distribución espacial de los Puntos de Prestación de Servicios (PPS) en suelo rural, con unidades homogéneas de 1.000 m² (para tener la posibilidad de comparar con unidades más pequeñas, y que no se estén perdiendo datos que pueden brindar lecturas territoriales de nuestro interés en el diagnóstico). Cada hexágono contiene la cantidad total de PPS identificados en su área. Los PPS corresponden a registros suministrados por Empresas Públicas de Medellín (EPM), los cuales evidencian la existencia de al menos una conexión de servicio público activa asociada a un cliente residencial. Esta aproximación evita distorsiones derivadas de tamaños variables de lotes rurales y permite identificar patrones de ocupación sectorizada.
-
Ortoimagen RGB del sector Vía Santa Fe – La Loma en el Corregimiento 60, en Medellín, fue obtenida mediante un vuelo con dron DJI M3T el 2025-06-27. La imagen aérea fue procesada con Pix4D para generar una ortofoto de alta resolución (0.05 metros por píxel), como parte de las actividades de monitoreo y gestión del riesgo desarrolladas por el DAGRD. Motivo: Inspección Tipo: Movimiento en Masa. Operador: Bomberos.
-
La Red Hidrográfica Lineal de Medellín (Single River Vector Model) fue generada a partir de la digitalización de imágenes satelitales de alta resolución, obtenidas de los sensores WorldView-2 (WV-2), GeoEye-1 (Geo-1) y Pléiades. Esta capa vectorial en 2D representa los cauces lineales de ríos, quebradas y corrientes superficiales, delimitando su trazado principal a lo largo del territorio. El modelo permite identificar y analizar la red de drenaje natural, facilitando su integración con otros componentes del entorno físico y urbano. Es útil para estudios hidrológicos, planificación territorial, análisis ambiental y modelado del flujo superficial. El producto cuenta con una precisión planimétrica de 2–3 metros, está referenciado al Datum WGS84 y proyectado en el sistema UTM Zona 18 Norte. Proveedor: Procalculo y LuxCarta.
-
Plantilla de diseño para la impresión de mapas del Distrito de Medellín en formato carta vertical (27,94 × 21.59 cm), que incluye elementos cartográficos estándar como título, leyenda, escala gráfica, flecha de norte y logotipos institucionales. Es adecuada para la representación de mapas temáticos a escala 1:25.000.
-
Plantilla de diseño para la impresión de mapas del Distrito de Medellín en gran formato horizontal (97× 66 cm), que incluye elementos cartográficos estándar como título, leyenda, escala gráfica, flecha de norte y logotipos institucionales. Es adecuada para la representación de mapas temáticos a escala 1:25.000.
-
Plantilla de diseño para la impresión de mapas del Distrito de Medellín en formato pliego (100 × 70 cm), que incluye elementos cartográficos estándar como título, leyenda, escala gráfica, flecha de norte y logotipos institucionales. Es adecuada para la representación de mapas temáticos a escala 1:25.000.
-
Imagen satelital multiespectral PlanetScope (nivel de procesamiento L3B / AnalyticMS), adquirida originalmente por Planet el 2025-08-01 y procesada/clipped para el área de interés. Producto GeoTIFF 16-bit unsigned (16U), 8 bandas, GSD ~3 m. Correcciones aplicadas: geo-corrección de precisión (Precision Geocorrection), corrección radiométrica y corrección por elevación mediante FineDEM. No se aplicó corrección atmosférica. La imagen proviene de la constelación PlanetScope, operada por Planet Labs, compuesta por satélites tipo Dove que orbitan la Tierra. Esta constelación permite una cobertura diaria y ofrece datos con resoluciones de hasta 3 metros y entre 4 y 8 bandas espectrales, dependiendo del sensor. El propósito de esta adquisición es apoyar el monitoreo diario de posibles construcciones ilegales en los predios del Distrito de Medellín.
Inicio