Privativa
Type of resources
Topics
Keywords
Years
Formats
Groups
-
Imagen satelital multiespectral PlanetScope (nivel de procesamiento L3B / AnalyticMS), adquirida originalmente por Planet el 2025-08-01 y procesada/clipped para el área de interés. Producto GeoTIFF 16-bit unsigned (16U), 8 bandas, GSD ~3 m. Correcciones aplicadas: geo-corrección de precisión (Precision Geocorrection), corrección radiométrica y corrección por elevación mediante FineDEM. No se aplicó corrección atmosférica. La imagen proviene de la constelación PlanetScope, operada por Planet Labs, compuesta por satélites tipo Dove que orbitan la Tierra. Esta constelación permite una cobertura diaria y ofrece datos con resoluciones de hasta 3 metros y entre 4 y 8 bandas espectrales, dependiendo del sensor. El propósito de esta adquisición es apoyar el monitoreo diario de posibles construcciones ilegales en los predios del Distrito de Medellín.
-
Ortoimagen RGB del sector Vía Santa Fe – La Loma en el Corregimiento 60, en Medellín, fue obtenida mediante un vuelo con dron DJI M3T el 2025-06-27. La imagen aérea fue procesada con Pix4D para generar una ortofoto de alta resolución (0.05 metros por píxel), como parte de las actividades de monitoreo y gestión del riesgo desarrolladas por el DAGRD. Motivo: Inspección Tipo: Movimiento en Masa. Operador: Bomberos.
-
ortoimagen RGB del sector Guaneros - Aguas Frías, en Medellín, fue obtenida mediante un vuelo con dron DJI ZH20T realizado el 10 de febrero de 2025. La imagen aérea fue procesada con Pix4D para generar una ortofoto de alta resolución (0.05 metros por píxel), como parte de las actividades de monitoreo y gestión del riesgo desarrolladas por el DAGRD.
-
Modelo Digital de Superficie DSM del sector Guaneros - Aguas Frías, en Medellín, fue obtenida mediante un vuelo con dron DJI ZH20T realizado el 10 de febrero de 2025. La imagen aérea fue procesada con Pix4D para generar una oo de alta resolución (0.05 metros por píxel), como parte de las actividades de monitoreo y gestión del riesgo desarrolladas por el DAGRD. Motivo: Convenio Operador: SIATA.
-
Modelo Digital de Elevación DEM de Medellín para el sector Vía Santa Fe – La Loma en el Corregimiento 60, en Medellín, fue obtenida mediante un vuelo con dron DJI M3T el 2025-06-27. como parte de las actividades de monitoreo y gestión del riesgo desarrolladas por el DAGRD. Motivo: Inspección Tipo: Movimiento en Masa. Operador: Bomberos.
-
Datos LiDAR de Medellín para el sector Vía Santa Fe – La Loma en el Corregimiento 60, en Medellín, fue obtenida mediante un vuelo con dron DJI M3T el 2025-06-27. como parte de las actividades de monitoreo y gestión del riesgo desarrolladas por el DAGRD. Motivo: Inspección Tipo: Movimiento en Masa. Operador: Bomberos.
-
Modelo Digital de Superficie DSM de Medellín para el sector Vía Santa Fe – La Loma en el Corregimiento 60, en Medellín, fue obtenida mediante un vuelo con dron DJI M3T el 2025-06-27. como parte de las actividades de monitoreo y gestión del riesgo desarrolladas por el DAGRD. Motivo: Inspección Tipo: Movimiento en Masa. Operador: Bomberos.
-
Fotomosaicos adquiridas mediante Drones en Junio 04 de 2021 - Comuna 03 - 0311 - La Cruz, en el marco del convenio interadministrativo entre la Subsecretaría de Control Urbanístico adscrita a la Secretaría de Gestión y Control Territorial del Municipio de Medellín con La Institución Universitaria Pascual Bravo, con el fin de efectuar seguimiento y control al territorio. Para lo cual se ejecutó un contrato con la empresa Tencovant quien tomo registro fotogramétrico en sectores determinados geoprocesando mediante la aplicación DroneDeploy®. Produciendo fotomosaicos con resoluciones espaciales GSD entre 4.5 y 7.0 cm y exactitudes posicionales de hasta 10 metros.
-
Fotomosaicos adquiridas mediante Drones en Junio 18 de 2021 - Comuna 08 - 0810 - El Pinal, en el marco del convenio interadministrativo entre la Subsecretaría de Control Urbanístico adscrita a la Secretaría de Gestión y Control Territorial del Municipio de Medellín con La Institución Universitaria Pascual Bravo, con el fin de efectuar seguimiento y control al territorio. Para lo cual se ejecutó un contrato con la empresa Tencovant quien tomo registro fotogramétrico en sectores determinados geoprocesando mediante la aplicación DroneDeploy®. Produciendo fotomosaicos con resoluciones espaciales GSD entre 4.5 y 7.0 cm y exactitudes posicionales de hasta 10 metros.
-
Fotomosaicos adquiridas mediante Drones en Mayo 06 de 2021 - Comuna 01 - 0112 - Carpinelo, en el marco del convenio interadministrativo entre la Subsecretaría de Control Urbanístico adscrita a la Secretaría de Gestión y Control Territorial del Municipio de Medellín con La Institución Universitaria Pascual Bravo, con el fin de efectuar seguimiento y control al territorio. Para lo cual se ejecutó un contrato con la empresa Tencovant quien tomo registro fotogramétrico en sectores determinados geoprocesando mediante la aplicación DroneDeploy®. Produciendo fotomosaicos con resoluciones espaciales GSD entre 4.5 y 7.0 cm y exactitudes posicionales de hasta 10 metros.
Inicio