inlandWaters
Type of resources
Topics
Years
Formats
Groups
-
La Red Hidrográfica Lineal de Medellín (Single River Vector Model) fue generada a partir de la digitalización de imágenes satelitales de alta resolución, obtenidas de los sensores WorldView-2 (WV-2), GeoEye-1 (Geo-1) y Pléiades. Esta capa vectorial en 2D representa los cauces lineales de ríos, quebradas y corrientes superficiales, delimitando su trazado principal a lo largo del territorio. El modelo permite identificar y analizar la red de drenaje natural, facilitando su integración con otros componentes del entorno físico y urbano. Es útil para estudios hidrológicos, planificación territorial, análisis ambiental y modelado del flujo superficial. El producto cuenta con una precisión planimétrica de 2–3 metros, está referenciado al Datum WGS84 y proyectado en el sistema UTM Zona 18 Norte. Proveedor: Procalculo y LuxCarta.
-
El Modelo Vectorial de Cuerpos de Agua Continentales (Inland Water Vector Model) de Medellín fue generado a partir de la digitalización de imágenes satelitales de alta resolución capturadas por los sensores WorldView-3 (WV-3). Esta capa vectorial en 2D representa los cuerpos de agua interiores, como lagos, embalses, lagunas, estanques y humedales, delimitando su extensión y forma dentro del territorio urbano y periurbano. El modelo proporciona una base precisa para el análisis hidrológico, ambiental y territorial, facilitando la integración con otros conjuntos de datos geoespaciales para estudios de disponibilidad hídrica, planificación ecológica, monitoreo de recursos naturales y modelado del entorno urbano. El producto presenta una precisión planimétrica de 2–3 metros, referenciada al Datum WGS84 y proyectada en el sistema UTM Zona 18 Norte. Proveedor: Procalculo y LuxCarta.
-
Se consideran en esta capa las áreas o extensiones de agua sobre la tierra, de origen natural o artificial que, debido a la escala de su visualización, es representada a través de geometrías tipo polígono. Estos polígonos corresponden a los cuerpos de agua que hacen parte de los Humedales del municipio de Medellín, considerados en el Artículo 27 del Acuerdo 48 del POT: 1. Laguna de Guarne; 2. Embalse de Piedras Blancas; 3. Lago del Parque Norte; 4. Lago del Jardín Botánico 5. Humedal Romeral; los cuales representan los cuerpos de agua que son referentes para la ciudad, por sus características (físicas, bióticas) y usos, que a través del tiempo han permitido que estos permanezcan y sean reconocidos como los más importantes para la ciudad.
-
La Red Hidrográfica Lineal de Medellín (Single River Vector Model) fue generada a partir de la digitalización de imágenes satelitales de alta resolución, obtenidas de los sensores WorldView-3 (WV-3). Esta capa vectorial en 2D representa los cauces lineales de ríos, quebradas y corrientes superficiales, delimitando su trazado principal a lo largo del territorio. El modelo permite identificar y analizar la red de drenaje natural, facilitando su integración con otros componentes del entorno físico y urbano. Es útil para estudios hidrológicos, planificación territorial, análisis ambiental y modelado del flujo superficial. El producto cuenta con una precisión planimétrica de 2–3 metros, está referenciado al Datum WGS84 y proyectado en el sistema UTM Zona 18 Norte. Proveedor: Procalculo y LuxCarta.
-
La capa Cauce de Río (Double River Vector Model) de Medellín fue generada a partir de la digitalización de imágenes satelitales de alta resolución obtenidas de los sensores WorldView-2 (WV-2), GeoEye-1 (Geo-1) y Pléiades. Esta capa vectorial en 2D representa el eje y extensión superficial de los principales ríos y cauces dobles del territorio, permitiendo identificar su morfología, tramos y continuidad espacial dentro del entorno urbano y natural. El modelo proporciona una base cartográfica precisa para el análisis hidrológico, la planificación ambiental y el seguimiento de recursos hídricos, facilitando la integración con otros modelos territoriales y temáticos. El producto presenta una precisión planimétrica de 2–3 metros, referenciada al Datum WGS84 y proyectada en el sistema UTM Zona 18 Norte. Proveedor: Procalculo y LuxCarta.
-
El Modelo Vectorial de Cuerpos de Agua Continentales (Inland Water Vector Model) de Medellín fue generado a partir de la digitalización de imágenes satelitales de alta resolución capturadas por los sensores WorldView-2 (WV-2), GeoEye-1 (Geo-1) y Pléiades. Esta capa vectorial en 2D representa los cuerpos de agua interiores, como lagos, embalses, lagunas, estanques y humedales, delimitando su extensión y forma dentro del territorio urbano y periurbano. El modelo proporciona una base precisa para el análisis hidrológico, ambiental y territorial, facilitando la integración con otros conjuntos de datos geoespaciales para estudios de disponibilidad hídrica, planificación ecológica, monitoreo de recursos naturales y modelado del entorno urbano. El producto presenta una precisión planimétrica de 2–3 metros, referenciada al Datum WGS84 y proyectada en el sistema UTM Zona 18 Norte. Proveedor: Procalculo y LuxCarta.
-
Contiene el polígono que determina el cauce activo del río Medellín a escala de 1:2000, ocupando un área de 439647,56 m2 en la jurisdicción del Municipio.El río Medellín es un elemento que hace parte de la Estructura Ecológica Principal (EEP) comprendido en el suelo urbano, con fajas de retiro de 60 metros.Su actualización comprendió el cambio de geometría, pasando de una representación lineal proveniente de la capa "Drenaje_Sencillo_A46" del Plan de Ordenamiento Territorial -Acuerdo 46 de 2006- a una representación tipo polígono.
-
Este producto contiene información detallada de la red hidrográfica del Municipio de Medellín, actualizada a partir de estudios existentes. Está disponible en formato análogo a escala 1:25.000 y en formato digital escala 1:2.000. linea vectorial.Actualizado según Resoluciones del Departamento Administrativo de Planeación -DAPResolución 126 de 2016 (21/09/2016), Gaceta 4402 Resolución 201950036863 de 2019 (03/04/2019), Gaceta 4604.
-
Contiene los retiros mediante buffer de 10, 15, 20, 30 y 60 metros a la red hídrica a escala 1:5000 en zona rural y 1:2000 en zona urbana. Hacen parte del Sistema Hidrográfico correspondiente a las áreas de interés estratégico de la Estructura Ecológica Principal (EEP)
-
Contiene las extensiones de marismas, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de agua escala 1:5000. Hacen parte del Sistema Hidrográfico correspondiente a las áreas de Interés estratégico de la Estructura Ecológica Principal (EEP)Se consideran humedales los siguientes elementos:1. Laguna de Guarne2. Embalse de Piedras Blancas3. Lago del Parque Norte4. Lago del Jardín Botánico5. Humedal Romeral
Inicio