La Secretaría de Educación de Medellín tiene como misión garantizar la prestación del servicio educativo para la población, desde la educación inicial hasta la media, a través de políticas y estrategias de acceso, permanencia, calidad y pertinencia. Transformar la educación de la ciudad de Medellín a través de la innovación y la tecnología.
El actual secretario de Educación del Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación. Es magister executive en Dirección y Gestión Financiera de la Escuela de Organización Industrial y Administrador de Negocios de la universidad EAFIT.
Conoce másExplora aquí todas las noticias de la Secretaría de Educación y realiza filtros por fechas, secretarías o formatos según tu preferencia.
La propuesta pedagógica va en pro de la garantía de derechos de 184.239 beneficiarios del sistema educativo del Distrito....
Conoce másSon aproximadamente 1.800 estudiantes beneficiados, además del personal administrativo y docente. La inversión...
El sistema está activo las 24 horas del día y cuenta con 26.000...
Este ejercicio se desarrolla a través de 13 redes de profesores ya conformadas...
Entérate de todos los Programas y Proyectos de la Secretaría de Educación y mantente al tanto de lo que acontece con nuestro Plan de Desarrollo de Medellín.
Encuentra información relevante para la comunidad educativa de la Secretaría de Educación de Medellín.
Este espacio web de la Secretaría de Educación es para maestros, directivos docentes y jefes de núcleo.
Conoce másEste espacio web de la Secretaría de Educación es para ti apreciado estudiante.
Conoce más
En el Cuarto Encuentro de Centros de Investigación Escolar se busca fortaliecer los centros de investigación escolar en procesos de indagación y sistematización.
Conoce más
En esta fecha se genera un espacio para la apropiación de la ciencia, la tecnología y la innovación de la comunidad educativa en el nivel básico y medio, que permita realizar procesos de sensibilización y …
Conoce más
Esta es una actividad que se desarrolla para estudiantes de media técnica de la Red TIC.
Conoce más
Los Premios a la Calidad Educativa buscan exaltar la educación en Medellín. En este evento se reconoce la excelencia académica en ocho categorías.
Conoce másConoce todos los documentos con los que contamos en la Secretaría de Educación. Organízalos y fíltralos según tu interés. También puedes buscar por palabras o frases y se te mostrarán los títulos más cercanos.
Conoce más la normatividadSabemos que la educación será un eje transformador de esta sociedad, por eso desde la Secretaría de Educación estamos trabajando para apoyar a todos los niños, niñas y jóvenes que necesitan una tablet, computador o celular para seguir accediendo a sus clases. Te invito a que por favor le hagas conocer tu caso al rector o docente de la institución para que ellos lo remitan al equipo de la Alcaldía.
Cuando se tiene un accidente laboral se debe llenar el formato único de reporte laboral, este debe de ir firmado por el jefe inmediato y enviarlo por correo electrónico a ana.vasquez@medellin.gov.co y reporte.accidentelaboral@medellin.gov.co
Cuando se tiene un accidente laboral, el docente y/o directivo docente debe ser atendido en un centro médico, si este requiere incapacidad, esta debe salir como enfermedad general y enviar el reporte del accidente a los correos autorizados. La investigación del accidente es realizada por la entidad contratada por la Fiduprevisora, la cual visita el lugar del accidente y envían dicha investigación a la Secretaria de Educación, éstos a su vez lo remiten a la IPS Red Vital quienes realizan el dictamen del accidente. Si es catalogado como accidente laboral, la Secretaria de Educación realiza el desembolso de la incapacidad del accidente, si este no es catalogado como accidente no se realiza devolución del dinero.
Para solicitar un certificado deben de ingresar a la página: https://redvitalut.com/ , ingresar a trámites de solicitudes y certificado de afiliación, allí ingresan los datos personales y se emite el certificado de afiliación.
Debe escribir a Fiduprevisora para que dicha entidad realice el proceso. Correo: earodriguez@fiduprevisora.onmicrosoft.com
Debe escribir a Fiduprevisora para que dicha entidad realice el proceso. Correo: earodriguez@fiduprevisora.onmicrosoft.com
Extracto de intereses a las cesantías es un documento informativo, generado por la entidad Fiduciaria, como histórico de pagos de intereses de cada educador y puede ser descargado a través de la página www.fomag.gov.co por el titular del derecho.
Este certificado de bienes y rentas lo debe descargar entrando a la página de la Secretaría de Educación www.medellin.edu.co, busca en enlaces rápidos, colillas de pago, ingresa con usuario y contraseña y da click en la opción certificado bienes y rentas.
Debe enviar un oficio remisorio con la solicitud a través del correo electrónico radicacion.edu@medellin.gov.co, dirigido al área de nómina, indicando claramente su requerimiento y adjuntar documentos necesarios en formato PDF, con los siguientes datos personales: nombre y apellidos completos, número de cédula de ciudadanía, número de teléfono móvil, correo electrónico y dirección domiciliaria.
Las oficinas de Atención a la Ciudadanía de la Secretaría de Educación están ubicadas en la Calle 44 # 51-50 Edificio Bulevar San Juan piso 3.
Realiza la gestión de tus procesos docentes en el sistema de información para maestros.
Conoce másSapiencia es la entidad encargada de liderar la implementación de la política pública de educación superior y de establecer los parámetros técnicos cuantitativos y cualitativos que contribuyan al cumplimiento del objeto institucional de la Agencia.
Conoce másEs la entidad encargada de formular la política nacional de educación, regular y establecer los criterios y parámetros técnicos cualitativos que contribuyan al mejoramiento del acceso, calidad y equidad de la educación, en la atención integral a la primera infancia y en todos sus niveles y modalidades.
Conoce másEL Icetex es una entidad del Estado que promueve la Educación Superior a través del otorgamiento de créditos educativos y su recaudo, con recursos propios o de terceros, a la población con menores posibilidades económicas y buen desempeño académico. Igualmente, facilita el acceso a las oportunidades educativas que brinda la comunidad internacional para elevar la calidad de vida de los colombianos y así contribuir al desarrollo económico y social del país.
Conoce másTodos a Aprender es un programa del Ministerio de Educación Nacional que se creó para transformar la calidad de la educación en el país, concentrándose en aquellas regiones que más lo requieren.
Conoce másEs una plataforma para la profundización de conocimiento de todos los docentes y directivos del país.
Conoce másRed PaPaz es una entidad que nace en el 2003 con el propósito de abogar por la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Colombia, y fortalecer las capacidades de los adultos y actores sociales para garantizar su efectivo cumplimiento.
Conoce más