Alcaldía de Medellín

Secretaría de Medio Ambiente

Cerro Pan de Azúcar

¿Qué hace la Secretaría de Medio Ambiente?

La Secretaría de Medio Ambiente es una dependencia del nivel central que tendrá como responsabilidad definir e implementar políticas ambientales, así como la planeación, diseño, coordinación, ejecución y evaluación de estrategias relacionadas con la conservación, recuperación y protección de los recursos naturales renovables y su sostenibilidad ambiental.

Vanesa Álvarez - Secretaría de Medio Ambiente-Medellín

Vanesa Álvarez Restrepo

Secretaria de Medio Ambiente

Abogada y especialista en Derecho Administrativo y Contratación Estatal. Actualmente, es candidata a Magister en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos. Cuenta con más de 9 años de experiencia laboral en asesoría jurídica y direccionamiento estratégico, administrativo y legal en entidades públicas y privadas. Tiene amplia trayectoria en supervisión contractual e interventoría de proyectos de desarrollo social, económico y educativo.

Conoce más

Noticias destacadas Secretaría de Medio Ambiente

Temas de la Secretaría de Medio Ambiente

Conoce los temas destacados de la Secretaría de Medio Ambiente, sus particularidades, alcances, procesos y estrategias.

Bienvenido al Sistema de Información Ambiental de Medellín.

Sistema de información ambiental de Medellín (Siamed)

Convocatorias y Eventos de la Secretaría de Medio Ambiente

Ver todas las convocatorias
20201010-Cerro-La-Asomadera-3
  • enero 1, 2023
  • Concurso de fotografía «Conozcamos nuestra biodiversidad»

    De: enero 1, 2023 - Hasta: enero 30, 2023

    Hasta el 10 de enero podrás enviar tus fotografías para participar en el concurso. El tema del concurso es la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos, entendida como la variedad de la vida, la diversidad de …

    Conoce más
  • octubre 24, 2022
  • Medellín celebra su biodiversidad – Semana de la Ecociudad

    De: octubre 24, 2022 - Hasta: octubre 30, 2022

    Esta semana busca inspirar a los ciudadanos de Medellín a cuidar los animales y la biodiversidad a través de una programación educativa y cultural. Disfruta de cada uno de estos eventos: Foro de mesas ambientales …

    Conoce más
    Edificio Coltejer
  • septiembre 22, 2022
  • Celebración de los 50 años del Edificio Coltejer

    De: septiembre 22, 2022 - Hasta: septiembre 22, 2022

    Desde su inauguración en septiembre de 1972, el Edificio Coltejer se pasó de ser solo una mega estructura para convertirse en el ícono arquitectónico de Medellín.  Este año la edificación cumple 50 años haciendo historia …

    Conoce más
    Caminata fotográfica
  • septiembre 17, 2022
  • Caminata fotográfica

    De: septiembre 17, 2022 - Hasta: septiembre 17, 2022

    La avenida Juan del Corral y el Hospital San Vicente de Paul se convertirá en las mejores locaciones para que fotógrafos de toda la ciudad saquen las mejores postales de algunos de los espacios patrimoniales …

    Conoce más

    Últimas noticias de la Secretaría de Medio Ambiente

    Ver todas las noticias

    Explora aquí todas las noticias de la Secretaría de Medio Ambiente y realiza filtros por fechas, secretarías o formatos según tu preferencia.

    Por primera vez fue avistada la especie de ave conocida ...

    Contenido asociado a Por primera vez fue avistada la especie de ave conocida como arrendajo culiamarillo en el Alto de San Miguel

    Con este reporte, se llega a 303 especies de aves en esa reserva forestal. Los procesos de protección y...

    Conoce más
    Cambio Climático

    Medellín tendrá panel de expertos para la mitigación y adaptación ...

    Contenido asociado a

    Esta instancia contará con la participación de representantes de los sectores académico, privado,...

    Desarrollo sostenible

    ¿Qué son los objetivos de desarrollo sostenible?

    Contenido asociado a

    Son 17 objetivos planteados para alcanzar un mejor futuro. Con base en la...

    Educación ambiental

    Educación ambiental: qué es, función, sus objetivos e importancia en ...

    Contenido asociado a

    En estas líneas, queremos acercarte a la educación ambiental, sus funciones y objetivos...

    Programas y Proyectos estratégicos de la Secretaría de Medio Ambiente

    Ver todos los programas y proyectos

    Entérate de todos los Programas y Proyectos de la Secretaría de Medio Ambiente y mantente al tanto de lo que acontece con nuestro Plan de Desarrollo de Medellín.

    Mapas de la Secretaría de Medio Ambiente

    Mapas de la Secretaría de Medio Ambiente

    En este espacio encontrarás los distintos mapas de la ciudad de Medellín en temas medioambientales.

    Conoce los mapas

    Preguntas frecuentes de la Secretaría de Medio Ambiente


    Te compartimos el siguiente formulario donde puedes inscribir a tu mascota bit.ly/2VUxqnE. Recuerda que solo se esterilizan hembras y machos mayores de 4 meses y menores de 7 años, que no sean braquicefálicos (ñatos). También en la línea 4444144 opción 4.

    Debes llamar a La Perla a los siguientes número 3855560 y al celular 3117987303. www.medellin.gov.co/laperla

    Estos son los canales de atención del Área Metropolitana que es la autoridad ambiental. WhatsApp 3108969478 y la línea 3856003.

    Marque 3855555 ext. 9773, o diríjase a la Inspección Ambiental ubicada en la carrera 52 número 71-84, Unidad Permanente de Justicia El Bosque; presente la queja de forma personal y con evidencias.

    Horario de atención:
    Lunes a jueves de 7:30 a.m. – 12:30 p.m. y 1:30 p.m. – 5:30 p.m.
    Viernes de 7:30 a.m.- 12:30 p.m. y 1:30 pm – 4:30 p.m.

    Marque a la línea única de atención al ciudadano 4444144.

    Práctica utilizada para separar los diferentes tipos de residuos sólidos, orgánicos, inorgánicos e inservibles.

    Los residuos sólidos orgánicos como cáscaras, sobras de comida, vegetales, entre otros, pueden ser utilizados en procesos de descomposición natural como el compostaje o el lombricultivo, para obtener un mejorador de suelos.

    Los residuos sólidos inorgánicos como papel, cartón, vidrio, plástico, metal, entre otros, son recolectados por los recicladores en la mayoría de los barrios de la ciudad y llevados a los Centros de Acopio de Reciclaje donde son separados y luego comercializados.

    Son lugares destinados a la concentración de los residuos aprovechables inorgánicos, como papel, cartón, vidrio, plástico, metal, entre otros, para ser separados y luego comercializados para beneficio de la población recicladoras de la ciudad.

    El municipio de Medellín, cuenta con 2 centros de Acopio urbanos y 5 rurales (uno en cada corregimiento) coordinados por la Secretaría de Medio Ambiente, los cuales traerán para la comunidad grandes beneficios como: orden y limpieza de ciudad, inversión social en recicladores informales, disminución de períodos de baja operatividad, reducción de la informalidad en los centros de compraventa de material, aumento de ingresos de los recicladores y fortalecimiento a los recicladores.

    Centro de Acopio N° 1
    Dirección: Calle 26 número 44 – 27 barrio Colombia.
    Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:30 p.m.

    Centro de Acopio N° 2
    Dirección: Calle 58 número 51B – 30 Estación Prado por los Puentes.
    Horario de atención: lunes a viernes 8:00 a.m. a 5:30, sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

    Acopios de reciclaje rurales
    Corregimientos de Altavista, San Antonio de Prado, San Cristóbal, Palmitas y Santa Elena.

    Las intervenciones en quebradas para mantenimiento de cauces o de obras hidráulicas como coberturas (box culvert) o canalizaciones las ejecuta la Subsecretaría de Recursos Naturales Renovables, bien sea por medio de la cuadrilla adscrita a la Secretaría de Medio Ambiente o mediante contratos de obra.


    Carga todas las preguntas

    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido