Alcaldía de Medellín

Secretaría de Seguridad y Convivencia

Política y acciones de seguridad ciudadana

¿Qué hace la Secretaría de Seguridad y Convivencia?

La Secretaría de Seguridad y Convivencia es una dependencia del nivel central, que tendrá como responsabilidad planificar, liderar, gestionar, articular, desarrollar, implementar y evaluar todas las acciones tendientes a fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana, mediante la formulación e implementación de políticas y estrategias que promuevan la civilidad, el control de las indisciplinas sociales, la atención de las problemáticas familiares.

José Gerardo Acevedo Ossa

José Gerardo Acevedo Ossa

Secretario de Seguridad y Convivencia

Administrador Policial de la Escuela de Cadetes de Policía General Santander, Magíster en Seguridad Pública y Especialista en Seguridad de la Escuela de Posgrados de Policía – Miguel Antonio Lleras Pizarro.

Conoce más

Noticias destacadas de la Secretaría de Seguridad y Convivencia

Últimas noticias de la Secretaría de Seguridad y Convivencia

Ver todas las noticias

Explora aquí todas las noticias de la Secretaría de Seguridad y Convivencia y realiza filtros por fechas, secretarías o formatos según tu preferencia.

Medellín presenta Protocolo de Actuación Policial para la Atención de ...

Contenido asociado a Medellín presenta Protocolo de Actuación Policial para la Atención de Trabajadoras Sexuales Transfemeninas

Con el protocolo se espera disminuir las violencias, por parte de algunos miembros de la Policía, hacia las mujeres...

Conoce más
Incautación de armas

Más de 1.900 armas de fuego se han incautado desde ...

Contenido asociado a

Según la Policía Metropolitana, desde julio de 2023 se han decomisado 641 armas...

Atención del DAGRD en el 123

El 123: una línea que salva vidas en Medellín

Contenido asociado a

¿Sabías que Medellín tiene un sistema de seguridad que integra todos los recursos...

Ojo tecnológico

CAR: El nuevo ojo tecnológico de Medellín para la vigilancia ...

Contenido asociado a

La Alcaldía de Medellín entregó el Centro de Análisis y Reacción (CAR), un...

Seguridad y convivencia

Plan de seguridad y convivencia

La Secretaría de Seguridad y Convivencia tiene por objeto planificar, liderar, gestionar, articular, desarrollar, implementar y evaluar todas las acciones tendientes a fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana, mediante la formulación e implementación de políticas y estrategias que promuevan la civilidad, el control de las indisciplinas sociales y la atención de las problemáticas sociales.

Conoce más

Subsecretaría de Espacio Público

Vista de Medellín Antioquia

Desde la Subsecretaría de Espacio Público buscamos potenciar el disfrute y uso racional del espacio público en condiciones de legalidad, equidad y dignidad en la ciudad de Medellín, mediante estrategias que incentiven la movilización...

Conoce más

Programas y Proyectos estratégicos de la Secretaría de Seguridad y Convivencias

Ver todos los programas y proyectos

Entérate de todos los Programas y Proyectos de la Secretaría de Seguridad y Convivencia y mantente al tanto de lo que acontece con nuestro Plan de Desarrollo de Medellín.

Campañas

Ver más campañas

Convocatorias y Eventos de la Secretaría de Seguridad y Convivencia

Ver todas las convocatorias

Preguntas frecuentes de la Secretaría de Seguridad y Convivencia


Hola, te invitamos a acercarte al punto de recepción de denuncias más cercano de la Policia o la Fiscalia. O radicar tu denuncia de manera virtual en el portal de Policia Colombia ingresando en el siguiente enlace https://bit.ly/36TU2be

Gracias por comunicarte con nosotros. Este tipo de casos los denuncies directamente a las autoridades a través de la línea 123.

Los incidentes relacionados al mal parqueo, deben ser reportados con la Secretaría de Movilidad de la ciudad de Medellín.

El primer paso que se debe seguir, es informar a través de la línea 123 de la Policía Nacional y presentar la denuncia ante la unidad de desaparecidos de la Fiscalía.

Para este trámite, se debe radicar un derecho de petición en el sótano del Centro Administrativo La Alpujarra o llenar el formulario a través del sitio web de la Alcaldía de Medellín en la sección PQRS.

Se debe ingresar al sitio web de la Alcaldía de Medellín y en la sección PQRS, se deben llenar los datos con todos los detalles de la denuncia.

Las autorizaciones para la ocupación temporal del espacio público se encuentran congeladas desde el año 2011, a través de la resolución 002 de 2011 se estableció «la suspensión de la regulación de ventas nuevas en la ciudad de Medellín»; todo esto por el desborde en la ventas informales y la ocupación desmedida del espacio público. Posterior a esto y con el fin de salvaguardar los derechos de los venteros se excepcionó está disposición y se estableció a través de la resolución 937 de 2017 «regular nuevas ventas informales en el marco de intervenciones u obras del plan de desarrollo», es decir que todo venteros afectado por la realización de una obra pública que acredite ciertas características podrá legitimar su ocupación temporal en el espacio público.

Desde la Secretaría de Seguridad y Convivencia no estamos encargados de la caracterización de la población. Se debe diligenciar el formulario dispuesto por Alcaldía de Medellín en el siguiente enlace: www.medellin.gov.co/medellinmecuida.

Todas las comisarías se encuentran abiertas en los siguientes horarios y con los debidos protocolos de bioseguridad para la atención: Lunes a jueves: 7:30 a.m. a 12:30 p.m. y de 1:30 p.m. a 5:30 p.m. y Viernes 7:30 a.m. a 12:30 p.m. y 1:30 p.m. a 4:30 p.m.
Nota: Esta información está sujeta a cambios de orden nacional o local respecto a las medidas tomadas por Covid 19.

Para este procedimiento, debe ingresar al siguiente enlace https://www.unidadvictimas.gov.co/es/decreto-636-del-6-de-mayo-del-2020/56972 y al dar Control + F se deben digitar las palabras clave, numerales y parágrafos.


Carga todas las preguntas

Enlaces directos de Seguridad y Convivencia


Acércate a la Alcaldía de Medellín

Feria de Flores Medellín 2023

Esta noche se enciende la feria con más flores del país.

Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.

¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!

Esta es la feria de la gente.

Ir al contenido