Alcaldía
Contenido asociado a:
Las 80 cámaras del circuito cerrado de televisión (CCTV) están ubicadas en las principales vías de la ciudad, permitiendo la validación de incidentes y novedades, as...
Las 80 cámaras del circuito cerrado de televisión (CCTV) están ubicadas en las principales vías de la ciudad, permitiendo la validación de incidentes y novedades, así como el monitoreo de la movilidad en tiempo real. Además, ofrecen la oportunidad a la ciudadanía de solicitar videos como una herramienta crucial para esclarecer incidentes.
A través de la página de la Alcaldía, los usuarios pueden radicar una PQRSD para solicitar las grabaciones hechas por el CCTV. Además, la ciudadanía puede conocer la ubicación exacta de cada una de las cámaras a través de Mapas SIMM.
Por ejemplo, si un usuario tiene un incidente a la altura del Puente Guayaquil, puede ingresar a la página de Mapas SIMM en el apartado de Cámaras CCTV, para verificar si sobre el punto en donde ocurrió la situación estaba ubicada alguna cámara. Posteriormente, en la página de la Alcaldía, en el apartado de PQRSD, se ingresan los datos requeridos para hacer la solicitud y obtener las grabaciones necesarias. Estas grabaciones pueden ser material clave en audiencias o esclarecimiento de los hechos en caso de ser requeridos.
Este componente tecnológico no solo facilita la solicitud de videos para esclarecer incidentes, sino que también brinda acceso a la movilidad en tiempo real. Es importante aclarar que la ciudad también cuenta con cámaras de la Secretaría de Seguridad, de las cuales también se pueden solicitar los videos a través de una PQRSD.