La Secretaría de Desarrollo Económico es una dependencia del nivel central que tendrá como responsabilidad fortalecer la productividad, la competitividad y la sostenibilidad mediante mecanismos de desarrollo empresarial, asociatividad, intermediación laboral, alianzas sociales - público - privadas, internacionalización e innovación, con el fin de favorecer el desarrollo económico de la ciudad y el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.
Ingeniero Administrador e Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Analítica y Magister en Ingeniería de Sistemas de la misma universidad. Emprendedor, con experiencia de más de 10 años como desarrollador de Software. Es apasionado por articular la tecnología y los datos para mejorar la calidad de vida de las personas y para convertir a Medellín en la ciudad más fácil para hacer empresa, posicionándola como el Valle del Software de América Latina.
Conoce másEsta es la Política de CTI + S y queremos invitarte a que la conozcas y construyamos la Medellín Futuro que soñamos.
Conoce la políticaEmprendimientos de la comuna 9 de Medellín, participaron en una muestra de tal...
2022 fue un año histórico para el turismo en Medellín. 1.386.153 pasajeros in...
20 emprendimientos de la comuna 9 se reunieron para mostrar el talento local en ...
Con el fin de contribuir a un desarrollo rural sostenible y consciente, desde la...
Entérese de todos los Programas y proyectos de la Secretaría de Desarrollo Económico y manténgase al tanto de lo que acontece con nuestro Plan de Desarrollo de Medellín.
La estructura administrativa de la Secretaría de Desarrollo Económico está conformada por:
Es la Subsecretaría encargada de implementar las políticas, planes, programas y proyectos que contribuyen al desarrollo económico y competitividad de la ciudad. Además, planea los estudios, diagnósticos y procesos de seguimiento y monitoreo a la Política Pública de Desarrollo Económico y Competitividad de Medellín.
Conoce más de la SubsecretaríaLa Subsecretaría de Desarrollo Rural se encarga de coordinar y articular la ejecución de la Política Pública de Desarrollo Rural del Municipio de Medellín. También lleva a cabo el Plan Agropecuario Municipal para el Fortalecimiento y Desarrollo de los Territorios Rurales de la mano de los campesinos y habitantes de los corregimientos.
Conoce más de la SubsecretaríaLa Subsecretaría de Turismo es la dependencia del Municipio de Medellín encargada de planificar, gestionar, promocionar e internacionalizar el turismo. Adicionalmente, acerca la oferta turística a la ciudadanía y los visitantes para ser más competitivos y lograr promocionar a Medellín como un destino turístico en Colombia y el mundo.
Conoce más de la SubsecretaríaEl Banco Distrital de Medellín es un programa social de la Secretaría de Desarrollo Económico que beneficia a emprendedores, negocios y familias.
Conoce más del bancoExplora aquí todas las noticias de la Secretaría de Desarrollo Económico y realiza filtros por fechas, secretarías o formatos según tu preferencia.
Participaron, además, cinco inversionistas de capital. Este año, Medellín dio el salto más importante en el ranking del Global...
Conoce másEs uno de los eventos más esperados por los amantes de los mejores...
En 2023, la Feria de las Flores generó una derrama económica histórica para...
Hasta el domingo, 24 de diciembre, abrirá sus puertas los siete días de...
La Comisión Fílmica de Medellín es la estrategia de la Secretaría de Desarrollo Económico que busca fortalecer la industria audiovisual y cinematográfica de la ciudad para promover la competitividad de las empresas productoras y los profesionales del sector. Además, trabaja para convertir a Medellín en un destino atractivo para la producción audiovisual, impulsando el talento local y promocionando a la ciudad como una gran locación para rodajes de producciones extranjeras.
Conozca másSomos un instituto privado sin ánimo de lucro que conecta a los actores del Sistema Moda para transformar y fortalecer la industria, promoviendo su crecimiento y desarrollo. Entendemos las necesidades del mercado para traducirlas en soluciones transformadoras de personas y empresas fundamentándonos en el conocimiento.
Conoce másLa Cámara es una entidad líder en la región con una orientación en servicios empresariales, y objetivos claros en tres frentes fundamentales:
Contamos con gestión registral institucional, el desarrollo de proyectos orientados a la formalización, modernización y competitividad de los empresarios, y la transformación hacia la simplificación y virtualidad de los servicios. Estos tres elementos son posibles gracias al trabajo y a la confianza de los empresarios de la región.
Establecimiento público del orden nacional, con personería jurídica, patrimonio propio e independiente y autonomía administrativa. El SENA está adscrito al Ministerio del Trabajo de Colombia y ofrece formación gratuita a millones de colombianos que se benefician con programas técnicos, tecnológicos y complementarios que, enfocados en el desarrollo económico, tecnológico y social del país, entran a engrosar las actividades productivas de las empresas y de la industria, para obtener mejor competitividad y producción con los mercados globalizados.
Conoce másNuestro papel como fundación es estimular al sector privado para que participe en espacios de formulación, discusión e instrumentación de políticas públicas. Lo anterior, acompañado de acciones que están orientadas a diseñar y ejecutar iniciativas enfocadas en el mejoramiento de la calidad de vida de la población.
Conoce másLa Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) es una agremiación sin ánimo de lucro, que tiene como objetivo difundir y propiciar los principios políticos, económicos y sociales de un sano sistema de libre empresa. Fue fundada el 11 de septiembre de 1944 en Medellín y, desde entonces, es el gremio empresarial más importante de Colombia.
Conoce másFondo de Garantías (FGA) es una sociedad de economía mixta, creada en 1997 por el Fondo Nacional de Garantías (FNG), el Municipio de Medellín y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
El fondo actúa como fiador institucional para respaldar la financiación de servicios, créditos de consumo, educativos, créditos digitales, entre otros; a través de nuestra línea de negocios “Soluciones FGA”.
El programa Enplanta ha sido rediseñado con el objetivo fortalecer la capacidad productiva y competitiva de 150 empresas de todos los sectores de la economía local, impactadas por la coyuntura generada por la COVID-19.
Conoce másComo parte de nuestro compromiso, durante el 2021, fomentaremos espacios para la integración, la recreación y la educación.
Conoce más