La Secretaría de las Mujeres tiene como misión contribuir a la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres y aportar a la disminución de prácticas discriminatorias que atenten contra el desarrollo político, social, económico y cultural de las mujeres del Municipio de Medellín, a través de la implementación de la Política Pública para las Mujeres Urbanas y Rurales de la ciudad - Acuerdo 22 de 2003.
Politóloga de la Universidad Nacional y magíster en Ciencias Sociales de la FLACSO México, con más de 5 años de experiencia en el sector público y de proyectos sociales. Inició con el diseño y puesta en marcha de la estrategia Sello Joven Diverso de la Secretaría de la Juventud y coordinó el programa Democracia Joven.
Conoce másLa Política Pública para la Igualdad de Género de las Mujeres Urbanas y Rurales de Medellín, fue creada desde una amplia participación ciudadana, con el propósito de atender los intereses y solucionar las problemáticas y las necesidades más sentidas de las mujeres de la ciudad.
Conoce más la políticaExplora aquí todas las noticias de la Secretaría de las Mujeres y realiza filtros por fechas, secretarías o formatos según tu preferencia.
Es reconocido como el mecanismo de atención de Violencias Basadas en Género del país, que lidera la implementación de...
Conoce más#TodosLosDíasDigoNo busca evidenciar y transformar las prácticas machistas que promueven las violencias contra...
La ciudad cuenta con ocho experiencias coeducativas lideradas por jóvenes de las comunas...
En 2023, la Alcaldía de Medellín le entregará a la ciudad el primer...
Durante la pandemia generada por la COVID-19, hemos reforzado los tres mecanismos de atención de las violencias basadas en género: la Línea 123 Agencia Mujer, los Hogares de Acogida y la Atención Psicojurídica. Además, este año se implementará el mecanismo de Defensa Técnica que consiste en representar a las mujeres ante instancias judiciales.
Conoce las rutas de atenciónEntérate de todos los Programas y Proyectos de la Secretaría de las Mujeres y mantente al tanto de lo que acontece con nuestro Plan de Desarrollo de Medellín.
La Política Pública para la Igualdad de Género de las Mujeres Urbanas y Rurales de Medellín
Conoce más sobre esta PolíticaAquí encontrarás las historias de vida de las distintas Mujeres de Medellín.
Desde la Secretaría destacamos los liderazgos de las mujeres rurales y su importancia para la construcción de una Medellín Futuro con igualdad.
Conoce másDesde la estrategia también se fomenta la pedagogía para la paz y la visibilización de mujeres lideresas que aportan a la reconciliación de las comunidades.
Conoce másDesde la Secretaría destacamos los liderazgos de las mujeres diversas y su importancia para la construcción de una Medellín Futuro con igualdad.
Conoce másLos Centros de Equidad de Género (CEG) son instancias para el empoderamiento y la atención de las mujeres de Medellín, especialmente de aquellas con secuelas de la Violencia Basada en Género. Son espacios para el encuentro entre mujeres, el autocuidado y el reconocimiento de sus saberes y sus aportes al desarrollo.
Conoce los centrosEl objetivo del Sistema de Información y Conocimiento de Género en Medellín (SICGEM) es proporcionar información que favorezca el proceso de toma de decisiones administrativas, financieras, el análisis y la complementación de acciones de acuerdo con la condición y posición de las mujeres de la ciudad de Medellín.
Conoce más el SICGEMPara la construcción de la Medellín Futuro es fundamental transformar patrones culturales en pro de la igualdad de género, es decir, apostarles a la consolidación de imaginarios culturales y representaciones sociales que den cuenta de la calidad de las mujeres como sujetos autónomos y sus diversas contribuciones al desarrollo.
Conoce todas las herramientas