La Secretaría de Medio Ambiente es una dependencia del nivel central que tendrá como responsabilidad definir e implementar políticas ambientales, así como la planeación, diseño, coordinación, ejecución y evaluación de estrategias relacionadas con la conservación, recuperación y protección de los recursos naturales renovables y su sostenibilidad ambiental.
Abogada y especialista en Derecho Administrativo y Contratación Estatal. Actualmente, es candidata a Magister en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos. Cuenta con más de 9 años de experiencia laboral en asesoría jurídica y direccionamiento estratégico, administrativo y legal en entidades públicas y privadas. Tiene amplia trayectoria en supervisión contractual e interventoría de proyectos de desarrollo social, económico y educativo.
Conoce másConoce los temas destacados de la Secretaría de Medio Ambiente, sus particularidades, alcances, procesos y estrategias.
Bienvenido al Sistema de Información Ambiental de Medellín.
El Sistema de Gestión Ambiental Municipal (Sigam) es una propuesta organizacional para el adecuado funcionamiento de la Administración Municipal,..
Explora aquí todas las noticias de la Secretaría de Medio Ambiente y realiza filtros por fechas, secretarías o formatos según tu preferencia.
Van 275 organizaciones comprometidas con las buenas prácticas para reducir las emisiones de gases y partículas contaminantes del aire....
Conoce másAdemás, se programaron actividades de protección y bienestar animal. Las jornadas se cumplirán...
Este año han sido adoptados seis gatos positivos para la leucemia o inmunodeficiencia...
Allí se adelantó una intervención integral en la que se recolectaron más de...
Entérate de todos los Programas y Proyectos de la Secretaría de Medio Ambiente y mantente al tanto de lo que acontece con nuestro Plan de Desarrollo de Medellín.
En este espacio encontrarás los distintos mapas de la ciudad de Medellín en temas medioambientales.
Conoce los mapasTe compartimos el siguiente formulario donde puedes inscribir a tu mascota bit.ly/2VUxqnE. Recuerda que solo se esterilizan hembras y machos mayores de 4 meses y menores de 7 años, que no sean braquicefálicos (ñatos). También en la línea 4444144 opción 4.
Debes llamar a La Perla a los siguientes número 3855560 y al celular 3117987303. www.medellin.gov.co/laperla
Estos son los canales de atención del Área Metropolitana que es la autoridad ambiental. WhatsApp 3108969478 y la línea 3856003.
Marque línea única de emergencia 123.
Marque a la línea única de atención al ciudadano 4444144.
Práctica utilizada para separar los diferentes tipos de residuos sólidos, orgánicos, inorgánicos e inservibles.
Los residuos sólidos orgánicos como cáscaras, sobras de comida, vegetales, entre otros, pueden ser utilizados en procesos de descomposición natural como el compostaje o el lombricultivo, para obtener un mejorador de suelos.
Los residuos sólidos inorgánicos como papel, cartón, vidrio, plástico, metal, entre otros, son recolectados por los recicladores en la mayoría de los barrios de la ciudad y llevados a los Centros de Acopio de Reciclaje donde son separados y luego comercializados.
Son lugares destinados a la concentración de los residuos aprovechables inorgánicos, como papel, cartón, vidrio, plástico, metal, entre otros, para ser separados y luego comercializados para beneficio de la población recicladoras de la ciudad.
El municipio de Medellín, cuenta con 2 centros de Acopio urbanos y 5 rurales (uno en cada corregimiento) coordinados por la Secretaría de Medio Ambiente, los cuales traerán para la comunidad grandes beneficios como: orden y limpieza de ciudad, inversión social en recicladores informales, disminución de períodos de baja operatividad, reducción de la informalidad en los centros de compraventa de material, aumento de ingresos de los recicladores y fortalecimiento a los recicladores.
Centro de Acopio N° 1
Dirección: Calle 26 número 44 – 27 barrio Colombia.
Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:30 p.m.
Centro de Acopio N° 2
Dirección: Calle 58 número 51B – 30 Estación Prado por los Puentes.
Horario de atención: lunes a viernes 8:00 a.m. a 5:30, sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Acopios de reciclaje rurales
Corregimientos de Altavista, San Antonio de Prado, San Cristóbal, Palmitas y Santa Elena.
Las intervenciones en quebradas para mantenimiento de cauces o de obras hidráulicas como coberturas (box culvert) o canalizaciones las ejecuta la Subsecretaría de Recursos Naturales Renovables, bien sea por medio de la cuadrilla adscrita a la Secretaría de Medio Ambiente o mediante contratos de obra.
– Albergue, alimentación y atención médico veterinaria: Los animales rescatados reciben atención integral con el fin de recuperarlos y garantizarles bienestar, para luego ser incorporados al proceso de adopción.
– Control a la reproducción: Es el procedimiento quirúrgico practicado a los animales que ingresan al programa, con el fin de controlar la reproducción indiscriminada de perros y gatos.
– Educación: Es el pilar que involucra a los propietarios de los animales domésticos, brindándoles capacitación en la tenencia responsable de animales de compañía. Este pilar permitirá que la ciudad de Medellín a mediano plazo, sea líder en el manejo de los animales de compañía.
– Microchip: Este componente permite identificar perros y gatos en la ciudad. De manera periódica y de forma descentralizada, son realizadas jornadas de Implantación de microchip por los diferentes barrios de la ciudad.
La programación es publicada con anticipación en diversos canales de acceso a la ciudadanía.
-Adopción: Este componente nos permite buscar familias interesadas en dar un hogar permanente a los animales que han sido recatados de las calles y han recuperado su estado de salud. Se hacen jornadas de adopción semanalmente y de forma descentralizada por espacios públicos de la ciudad. Oportunamente se publica la programación para la ciudadanía.
– Fotocopia de la cédula.
– Fotocopia de la última cuenta de servicios públicos.
– Conocimiento de las responsabilidades como adoptante y tenencia responsable del animal.
– Disponibilidad de tiempo para el cuidado de la mascota.
– Aceptación de la adopción por parte de todos los miembros de la familia.
– Elección del animal de compañía.
– Firma del formato de compromiso legal de la adopción.
Las familias adoptantes entran al programa de seguimiento domiciliario para indagar sobre las condiciones de la tenencia responsable del animal de compañía. La adopción se puede efectuar directamente en el Centro de Bienestar Animal La Perla, a través de la página adopciones.laperla@medellin.gov.co o en las jornadas masivas que se tienen semanalmente en los centros comerciales, parques y espacios públicos de importancia.