Alcaldía de Medellín

Secretaría de Medio Ambiente

Cerro Pan de Azúcar

¿Qué hace la Secretaría de Medio Ambiente?

La Secretaría de Medio Ambiente es una dependencia del nivel central que tendrá como responsabilidad definir e implementar políticas ambientales, así como la planeación, diseño, coordinación, ejecución y evaluación de estrategias relacionadas con la conservación, recuperación y protección de los recursos naturales renovables y su sostenibilidad ambiental.

Vanesa Álvarez - Secretaría de Medio Ambiente-Medellín

Vanesa Álvarez Restrepo

Secretaria de Medio Ambiente

Abogada y especialista en Derecho Administrativo y Contratación Estatal. Actualmente, es candidata a Magister en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos. Cuenta con más de 9 años de experiencia laboral en asesoría jurídica y direccionamiento estratégico, administrativo y legal en entidades públicas y privadas. Tiene amplia trayectoria en supervisión contractual e interventoría de proyectos de desarrollo social, económico y educativo.

Conoce más

Noticias destacadas Secretaría de Medio Ambiente

Temas de la Secretaría de Medio Ambiente

Conoce los temas destacados de la Secretaría de Medio Ambiente, sus particularidades, alcances, procesos y estrategias.

Bienvenido al Sistema de Información Ambiental de Medellín.

Sistema de información ambiental de Medellín (Siamed)

Convocatorias y Eventos de la Secretaría de Medio Ambiente

Ver todas las convocatorias
20201010-Cerro-La-Asomadera-3
  • enero 1, 2023
  • Concurso de fotografía «Conozcamos nuestra biodiversidad»

    De: enero 1, 2023 - Hasta: enero 30, 2023

    Hasta el 10 de enero podrás enviar tus fotografías para participar en el concurso. El tema del concurso es la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos, entendida como la variedad de la vida, la diversidad de …

    Conoce más
  • octubre 24, 2022
  • Medellín celebra su biodiversidad – Semana de la Ecociudad

    De: octubre 24, 2022 - Hasta: octubre 30, 2022

    Esta semana busca inspirar a los ciudadanos de Medellín a cuidar los animales y la biodiversidad a través de una programación educativa y cultural. Disfruta de cada uno de estos eventos: Foro de mesas ambientales …

    Conoce más
    Edificio Coltejer
  • septiembre 22, 2022
  • Celebración de los 50 años del Edificio Coltejer

    De: septiembre 22, 2022 - Hasta: septiembre 22, 2022

    Desde su inauguración en septiembre de 1972, el Edificio Coltejer se pasó de ser solo una mega estructura para convertirse en el ícono arquitectónico de Medellín.  Este año la edificación cumple 50 años haciendo historia …

    Conoce más
    Caminata fotográfica
  • septiembre 17, 2022
  • Caminata fotográfica

    De: septiembre 17, 2022 - Hasta: septiembre 17, 2022

    La avenida Juan del Corral y el Hospital San Vicente de Paul se convertirá en las mejores locaciones para que fotógrafos de toda la ciudad saquen las mejores postales de algunos de los espacios patrimoniales …

    Conoce más

    Últimas noticias de la Secretaría de Medio Ambiente

    Ver todas las noticias

    Explora aquí todas las noticias de la Secretaría de Medio Ambiente y realiza filtros por fechas, secretarías o formatos según tu preferencia.

    4.373 ciudadanos contribuyeron con la recuperación de puntos críticos de ...

    Contenido asociado a Recuperación puntos críticos

    En total, se realizaron 104 convites comunitarios en las comunas Popular, Buenos Aires y Laureles – Estadio. Las jornadas...

    Conoce más
    Adopción de Lennon

    Lennon, el perro con más tiempo en La Perla, ya ...

    Contenido asociado a

    Después de 12 años de estar en el Centro de Bienestar Animal, este...

    En Medellín, 65 nuevas empresas se suman al pacto por la calidad del aire

    En Medellín, 65 nuevas empresas se suman al pacto por ...

    Contenido asociado a

    Ya son 235 las entidades que asumieron el compromiso de implementar buenas prácticas...

    Emvarias completó la renovación total de vehículos recolectores de basuras para mantener limpia a Medellín

    Emvarias completó la renovación total de vehículos recolectores de basuras ...

    Contenido asociado a

    Los nuevos vehículos garantizan un mínimo de siete años de condiciones óptimas de...

    Programas y Proyectos estratégicos de la Secretaría de Medio Ambiente

    Ver todos los programas y proyectos

    Entérate de todos los Programas y Proyectos de la Secretaría de Medio Ambiente y mantente al tanto de lo que acontece con nuestro Plan de Desarrollo de Medellín.

    Mapas de la Secretaría de Medio Ambiente

    Mapas de la Secretaría de Medio Ambiente

    En este espacio encontrarás los distintos mapas de la ciudad de Medellín en temas medioambientales.

    Conoce los mapas

    Preguntas frecuentes de la Secretaría de Medio Ambiente


    Te compartimos el siguiente formulario donde puedes inscribir a tu mascota bit.ly/2VUxqnE. Recuerda que solo se esterilizan hembras y machos mayores de 4 meses y menores de 7 años, que no sean braquicefálicos (ñatos). También en la línea 4444144 opción 4.

    Debes llamar a La Perla a los siguientes número 3855560 y al celular 3117987303. www.medellin.gov.co/laperla

    Estos son los canales de atención del Área Metropolitana que es la autoridad ambiental. WhatsApp 3108969478 y la línea 3856003.

    – Albergue, alimentación y atención médico veterinaria: Los animales rescatados reciben atención integral con el fin de recuperarlos y garantizarles bienestar, para luego ser incorporados al proceso de adopción.
    – Control a la reproducción: Es el procedimiento quirúrgico practicado a los animales que ingresan al programa, con el fin de controlar la reproducción indiscriminada de perros y gatos.
    – Educación: Es el pilar que involucra a los propietarios de los animales domésticos, brindándoles capacitación en la tenencia responsable de animales de compañía. Este pilar permitirá que la ciudad de Medellín a mediano plazo, sea líder en el manejo de los animales de compañía.
    – Microchip: Este componente permite identificar perros y gatos en la ciudad. De manera periódica y de forma descentralizada, son realizadas jornadas de Implantación de microchip por los diferentes barrios de la ciudad.
    La programación es publicada con anticipación en diversos canales de acceso a la ciudadanía.
    -Adopción: Este componente nos permite buscar familias interesadas en dar un hogar permanente a los animales que han sido recatados de las calles y han recuperado su estado de salud. Se hacen jornadas de adopción semanalmente y de forma descentralizada por espacios públicos de la ciudad. Oportunamente se publica la programación para la ciudadanía.

    – Fotocopia de la cédula.
    – Fotocopia de la última cuenta de servicios públicos.
    – Conocimiento de las responsabilidades como adoptante y tenencia responsable del animal.
    – Disponibilidad de tiempo para el cuidado de la mascota.
    – Aceptación de la adopción por parte de todos los miembros de la familia.
    – Elección del animal de compañía.
    – Firma del formato de compromiso legal de la adopción.

    Las familias adoptantes entran al programa de seguimiento domiciliario para indagar sobre las condiciones de la tenencia responsable del animal de compañía. La adopción se puede efectuar directamente en el Centro de Bienestar Animal La Perla, a través de la página adopciones.laperla@medellin.gov.co o en las jornadas masivas que se tienen semanalmente en los centros comerciales, parques y espacios públicos de importancia.

    Primer centro de protección y atención especializado, ubicado en el Corregimiento de Belén Altavista. Ofrece atención integral a los animales sin propietario aparente, en condición de calle, abandonados, heridos y maltratados.
    Es distinto a un centro de zoonosis (Enfermedad de cualquier índole que le da a los animales vertebrados).

    El Municipio de Medellín atiende a animales de mayor tamaño que se encuentran en situación de calle, en vía o espacio público, sin propietario aparente. Se les brinda albergue, alimentación y asistencia médica veterinaria, con el fin de disminuir los factores de riesgo de la salud pública, accidentes de tránsito y mejorar el bienestar animal y el medio ambiente.

    Cuando los animales son rescatados el propietario cancelará los costos por alojamiento, atención y las respectivas sanciones a las que tiene lugar acorde con la normatividad vigente.

    Marque 3855555 ext. 9773, o diríjase a la Inspección Ambiental ubicada en la carrera 52 número 71-84, Unidad Permanente de Justicia El Bosque; presente la queja de forma personal y con evidencias.

    Horario de atención:
    Lunes a jueves de 7:30 a.m. – 12:30 p.m. y 1:30 p.m. – 5:30 p.m.
    Viernes de 7:30 a.m.- 12:30 p.m. y 1:30 pm – 4:30 p.m.


    Carga todas las preguntas

    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido