Alcaldía
Contenido asociado a:
Por dos semanas, Medellín se convirtió en la capital continental del deporte acuático. La ciudad fue sede de los Panamericanos Junior de Natación 2025, un evento que ...
Por dos semanas, Medellín se convirtió en la capital continental del deporte acuático. La ciudad fue sede de los Panamericanos Junior de Natación 2025, un evento que reunió a 1100 deportistas de 31 países en competencias de polo acuático, clavados, natación artística y carreras. El escenario renovado estuvo lleno de emoción, talento y esfuerzo y también de compromiso ciudadano. Uno de esos rostros que hizo posible este evento continental fue Liliana Clavijo Bolívar, voluntaria, apasionada por la natación y anfitriona orgullosa de su ciudad.
“Yo siempre he participado en voluntariados. Me gusta ver las competencias, apoyar a los deportistas, conocer personas de otras regiones y ahora también de otros países”, dice Liliana con una sonrisa que no disimula el orgullo. Con su camiseta oficial y su escarapela colgada al cuello, menciona: “Nosotros ayudamos a todos sin ningún interés, porque queremos y nos gusta. A los deportistas, a los asistentes, a los entrenadores, a los periodistas, a quien lo necesite”.

Liliana es una de las 128 personas que hicieron parte del voluntariado, un elemento vital para el desarrollo del evento. Su compromiso es el reflejo del espíritu con el que nuestra ciudad asumió este reto internacional: con responsabilidad, pasión y una visión clara de futuro. La gestión de la Alcaldía de Medellín fue clave para lograrlo. Con una inversión cercana a los 11 300 millones de pesos se renovó completamente el complejo acuático de la ciudad, que ahora cuenta con una nueva estructura para clavados, un moderno cuarto de juzgamiento para natación artística, pisos impermeabilizados y tecnología de punta que garantiza estándares internacionales.
Pero el mayor legado, según Liliana, es el que queda en las personas. “Aquí uno no solo colabora, también aprende, se integra, se informa. Saber los resultados, ver a los deportistas tan cerca, es algo que me encanta”. Con una historia personal ligada al deporte —fue jugadora de polo acuático y hoy practica natación con aletas—, participar como voluntaria le permitió sentirse nuevamente parte de ese mundo que tanto ama. “Estar hoy en la organización de un evento tan importante, que reúne a tantos países y tantos sueños, es un orgullo para mí”.
La ciudad no solo cumplió como anfitriona. Gracias a la exitosa organización y la respuesta del público, Medellín fue elegida por World Aquatics como sede de la primera parada de la Copa Mundo de Natación Artística que se realizará en 2026. Una noticia que reconoció la calidad de la infraestructura y la capacidad logística de la ciudad.
Este nuevo reconocimiento internacional no sería posible sin personas como Liliana, que hacen que el deporte no solo se viva en las piscinas, sino también en los pasillos, las graderías y los corazones.
Medellín, con el esfuerzo conjunto de sus instituciones y su gente demuestra que está siempre lista para ser capital de grandes eventos.