Alcaldía
Contenido asociado a:
Se han atendido 31 puntos críticos en diferentes zonas de la ciudad. En respuesta a la emergencia climática que ha afectado a diversas zonas, la Alcaldía de Medellín,...
En respuesta a la emergencia climática que ha afectado a diversas zonas, la Alcaldía de Medellín, por medio de la Secretaría de Infraestructura Física, ha ejecutado acciones de remoción de material para habilitar puntos críticos y garantizar la seguridad de las comunidades. Estas intervenciones han abarcado tanto áreas urbanas como rurales, con una inversión superior a $1.600 millones y la participación aproximada de 250 personas dedicadas a atender estas labores.
En los corregimientos, se destacan los trabajos en Altavista, donde se retiraron unos 5.930 metros cúbicos de material, con una inversión de $579 millones, habilitando el acceso a cuatro veredas en 12 sectores. En San Antonio de Prado, se removieron 7.390 metros cúbicos, lo que implicó recursos por $605 millones, atendiendo siete veredas. En San Cristóbal, la intervención se realizó en tres veredas, con la remoción de 220 metros cúbicos y una inversión de $24 millones.
En el área urbana, se actuó en sectores como Los Balsos, El Popular, El Poblado, Llanaditas y la zona industrial, donde se han retirado 21.417 metros cúbicos de material, con una inversión que superó los $387 millones.
El secretario de Infraestructura Física, Jaime Andrés Naranjo Medina, expresó: “Con estas emergencias, las labores no se detienen. Seguimos trabajando para poner a la ciudad a punto y proteger la vida de nuestros ciudadanos. Una vez más, hacemos un llamado a la consciencia y al cuidado de la naturaleza. Estas son acciones fundamentales para reducir el riesgo de inundaciones y deslizamientos”.
En total, se han intervenido 31 zonas afectadas por deslizamientos, como parte del compromiso institucional con la mitigación de los efectos del cambio climático y la protección de la vida en la ciudad.