Alcaldía Sala de Prensa Noticias Con actividades pedagógicas, artísticas y Olimpiadas de la Convivencia, Medellín vivió la Semana de la Prevención de la Violencia Armada

Con actividades pedagógicas, artísticas y Olimpiadas de la Convivencia, Medellín vivió la Semana de la Prevención de la Violencia Armada

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Seguridad y Convivencia
Por: Secretaría de Seguridad y Convivencia - Dúber Cano Aguirre |

En las jornadas participaron estudiantes, artistas, expertos y actores comunitarios. La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, ll...

Compartir en:
    • En las jornadas participaron estudiantes, artistas, expertos y actores comunitarios.

    La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, llevó a cabo la Semana de la Prevención de la Violencia Armada con una agenda pedagógica enmarcada en la campaña “Medellín Te Quiere en Paz”. De esta manera, se realizaron actividades en cuatro territorios priorizados con el propósito de prevenir el porte, tenencia y uso de armas, así como promover entornos escolares y comunitarios pacíficos.

    Imagen Semana de prevención violencia 4

    Las acciones incluyeron jornadas artísticas, conversatorios, actos simbólicos y ejercicios de apropiación territorial. La semana inició con una intervención en la Institución Educativa José Antonio Galán, donde los estudiantes participaron en una actividad de pintura con el mensaje “El respeto desarma conflictos”.

    Así mismo, en la Plaza Botero, se desarrolló una activación pedagógica con la presencia del personaje “Respetina” y la creación de un mural comunitario. El Edificio Vásquez acogió el conversatorio: “Medellín y el contexto de violencia armada”, con la participación del experto, Luis Fernando Quijano, y en el INEM del Poblado se vivieron las “Olimpiadas de la Convivencia”.

    Imagen Semana de prevención violencia

    “Estas actividades nos permiten llegar con un mensaje claro: en Medellín le apostamos a la vida y al respeto como herramientas fundamentales para la transformación social”, afirmó la subsecretaria de Gobierno Local, Laura Hernández.

    La Semana de Prevención de la Violencia Armada, establecida desde el Acuerdo Municipal 060 de 2008, se ha consolidado como un instrumento estratégico para incidir positivamente en los indicadores de convivencia. Las acciones desarrolladas este año apuntaron de manera directa a públicos jóvenes, quienes enfrentan mayores riesgos de ser involucrados en dinámicas de violencia o criminalidad.

    Imagen Semana de prevención violencia 5

    “El trabajo territorial de la Unidad de Convivencia fue clave en la selección de los escenarios y públicos objetivos. La experiencia acumulada en la intervención de contextos vulnerables nos permitió desarrollar una agenda alineada con los análisis de riesgo y percepción ciudadana. Además, el uso de elementos culturales como el fútbol y la música facilitó la conexión emocional, promoviendo el mensaje de no violencia desde códigos más cercanos a sus realidades”, añadió la subsecretaria de Gobierno Local.

    Imagen Semana de prevención violencia 2

    Con la clausura en el INEM José Félix de Restrepo, que incluyó presentaciones musicales, estaciones pedagógicas y compromisos individuales por la paz, Medellín reafirma su compromiso con la prevención integral y la articulación interinstitucional para combatir las causas estructurales de la violencia.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido