Alcaldía
Contenido asociado a:
La Alcaldía de Medellín refuerza su compromiso con el bienestar animal mediante la activación y divulgación de cinco rutas oficiales de atención frente al maltrato, ...
La Alcaldía de Medellín refuerza su compromiso con el bienestar animal mediante la activación y divulgación de cinco rutas oficiales de atención frente al maltrato, abandono o tenencia inadecuada. Estas rutas permiten a la ciudadanía reportar situaciones críticas y activar respuestas articuladas, inmediatas y eficaces que garanticen la vida de los animales en el Distrito.
Desde la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín nos orientan sobre la forma de proceder cuando conozcamos casos de maltrato animal en la ciudad, con el fin de protegerlos en su integridad.
Una vez presentada la situación usted debe comunicarse lo más pronto posible con la línea 123 Ambiental. Este es el canal de atención inmediata para casos de animales en alto grado de vulnerabilidad, abandonados, enfermos, heridos, en gestación, cachorros, atropellados, caninos de manejo especial sin tutor y gatos ferales, los cuales serán atendidos a través del proyecto de fauna doméstica de la Alcaldía de Medellín.
Por su parte, la línea 122, operada por la Fiscalía a través del grupo GELMA, atiende los delitos graves como muerte, lesiones severas, crueldad o tráfico ilegal de fauna silvestre.
También lo puede hacer mediante una ruta de tipo administrativo encabezada por la Inspección de Policía de Protección Animal (IPPA), que tiene como función la prevención, verificación y sanción de casos relacionados con el maltrato o la tenencia inadecuada de fauna doméstica. Esta inspección puede imponer medidas correctivas, incluidas multas entre los 5 y los 50 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV). Para comunicarse con ellos puede marcar el número 604 385 5555 extensiones 9773 y 9763.Las denuncias pueden presentarse a través del portal de PQRSD de la Alcaldía de Medellín o en la Casa de Justicia El Bosque, piso 2, oficina 211, teléfono 604 4939760.
Finalmente, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá dispone de una ruta especializada para atender emergencias con fauna silvestre que pueda estar en riesgo por tráfico ilegal, accidentes o desplazamiento a zonas urbanas.
Las líneas habilitadas para esto son: 304 630 0090 para emergencias y el 604 385 6000, ext. 127, para reportes.
De esta manera, Medellín avanza hacia una ciudad que defiende la vida en todas sus formas y en este caso, lo hace promoviendo una cultura de empatía, legalidad y corresponsabilidad con los animales que habitan nuestra ciudad y nuestro campo.