Alcaldía
Contenido asociado a:
La inversión supera los $33.746 millones y beneficia directamente a 100.000 usuarios recurrentes. Para 2025 la meta es recuperar 282 escenarios y para el cuatrienio un t...
Con la intervención de 72 escenarios deportivos en lo que va de 2025, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, reiteró su compromiso con el deporte y aseguró que, al finalizar el año, la Administración Distrital habrá entregado un total de 282.
“De 1.044 escenarios deportivos que tiene la ciudad, recibimos 700 totalmente destruidos. A 2027 todos van a quedar arreglados. Por supuesto, vamos priorizando los que estaban más malitos. Esto es lo que necesita nuestra niñez, la juventud y toda la gente: deporte y oportunidades reales”, expresó el alcalde Gutiérrez Zuluaga.
Entre las obras más representativas entregadas este año están: el Complejo Acuático de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, con una inversión superior a $11.300 millones; la pista de atletismo de la Unidad Deportiva de Belén, por $4.900 millones; la cancha sintética del Doce de Octubre, con un costo de $1.855 millones; y la cancha sintética en Moravia, con una inversión de $1.950 millones.
La más reciente entrega fue la cancha de fútbol del barrio Las Estancias, con recursos por $2.300 millones, desde donde el alcalde dijo: “Vienen buenas noticias para el estadio Atanasio Girardot, el velódromo Martín Emilio Cochise, el Cincuentenario, el Aeroparque Juan Pablo II y para todos los escenarios deportivos de la ciudad”.
Adicionalmente, se construirán seis edificios llamados Recreos, que serán estructuras de cuatro y cinco pisos, donde habrá oferta de varias disciplinas, como muestra de la capacidad de innovación social que tiene la ciudad. El propósito de la Administración Distrital es ampliar y fortalecer el deporte, la recreación y la actividad física.