Alcaldía Sala de Prensa Noticias 96 campesinos de dos corregimientos de Medellín se forman como proveedores del Programa de Alimentación Escolar

Imagen campesinos proveedores Programa de Alimentación Escolar (1)

96 campesinos de dos corregimientos de Medellín se forman como proveedores del Programa de Alimentación Escolar

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Inclusión Social Familia y Derechos Humanos
Por: Secretaría de Inclusión Social y Familia - Andrea Santana |

Por medio de esta iniciativa se suministran los alimentos a instituciones educativas del Distrito. Estas personas, de San Cristóbal y San Sebastián de Palmitas, reciben...

Compartir en:
    • Por medio de esta iniciativa se suministran los alimentos a instituciones educativas del Distrito.
    • Estas personas, de San Cristóbal y San Sebastián de Palmitas, reciben formación técnica y apoyo institucional, en una alianza con el sector privado.
    • Manejo postcosecha, gestión administrativa y control de costos, son algunas de las áreas de la capacitación.

    En una apuesta por impulsar lo local, la economía campesina y la sostenibilidad, la Alcaldía de Medellín puso en marcha el proyecto Fortalecimiento de la producción local para la compra pública, con el que se acompaña a 96 agricultores de San Cristóbal y San Sebastián de Palmitas.

    Imagen campesinos proveedores Programa de Alimentación Escolar (5)

    Los participantes reciben formación en productividad, manejo postcosecha, gestión administrativa y control de costos, además de insumos para aplicar lo aprendido. De esta manera adquieren las herramientas necesarias para organizar sus cosechas y vender directamente a entidades públicas como el Programa de Alimentación Escolar (PAE).

    Imagen campesinos proveedores Programa de Alimentación Escolar (3)

    “Gracias a una alianza con dos empresas privadas, 96 campesinos hoy son parte de la compra directa del Programa de Alimentación Escolar (PAE), sin intermediarios, maximizando las ganancias, permitiendo que ellos y sus familias crezcan. También promovemos el empleo y mejores acciones alrededor de la seguridad alimentaria. En Medellín creemos en las capacidades de todos y le apostamos a las oportunidades”, expresó la secretaria de Inclusión Social y Familia, Sandra Sánchez.

    La iniciativa se desarrolla con la Fundación BIOS, que lidera las Escuelas de Campo para Agricultores (ECA), espacios de aprendizaje práctico en las parcelas de cultivo y abordan temas como planificación de siembra, manejo, transporte, acopio y asociaciones de productores que trabajan por cercanía y tipo de cultivo. También con la Fundación Éxito, que aporta insumos para mejorar la calidad de los cultivos.

    De esta manera, la Alcaldía de Medellín sienta las bases para que los pequeños productores accedan al mercado formal y se consoliden como proveedores autónomos y competitivos.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido