Alcaldía
Contenido asociado a:
La Subsecretaría de Catastro de la ciudad intercambió experiencias con similares de España y América Latina en el uso de herramientas digitales. La Administración Di...
Con el propósito de intercambiar experiencias sobre la implementación de herramientas tecnológicas en los sistemas catastrales del continente, la Alcaldía de Medellín participó en el conversatorio virtual del Grupo de Trabajo sobre Tecnología Aplicada a la Gestión Catastral, organizado por el Comité Permanente del Catastro Iberoamericano.
El subsecretario de Catastro de la ciudad, Jaime Alberto Berrío Marín, fue el moderador y reafirmó el compromiso institucional con la interoperabilidad, la justicia tributaria y el uso ético de tecnologías como la inteligencia artificial.
Además, resaltó el papel del catastro en la gobernanza territorial y la necesidad de avanzar hacia modelos colaborativos entre entidades públicas, privadas y comunitarias.

“Tuvimos la oportunidad de participar en el sexto conversatorio que organiza el Comité Permanente Iberoamericano del Catastro, del cual Medellín hace parte. Tuvimos una ponencia sobre la oficina virtual de Catastro, en su primera fase. Moderamos dicho evento y esperamos poder continuar con ese liderazgo que venimos recuperando desde 2024 bajo esta administración”, dijo Berrío Marín.
Por su parte, el líder del Proyecto de Transformación Digital de la Subsecretaría de Catastro, Julio César Mendoza, socializó los avances de la Plataforma del Catastro Virtual Medellín. Esta solución tecnológica integra trámites como certificados, mutaciones, mapas y consultas estadísticas en un entorno web seguro, accesible y orientado al servicio ciudadano.
Durante el conversatorio, también se compartió la experiencia de referentes internacionales como la herramienta “Mapa de Gestión” impulsada por la Dirección General del Catastro de España y se reflexionó sobre el uso responsable de tecnologías como la inteligencia artificial en la actualización de datos prediales y la predicción de dinámicas inmobiliarias.

El Comité Permanente del Catastro Iberoamericano es un organismo que promueve la cooperación técnica y la integración de los sistemas catastrales en Iberoamérica. Su objetivo principal es fortalecer la colaboración entre los países de la región para mejorar la gestión y calidad de los catastros, facilitando el intercambio de conocimientos y experiencias.
La participación de Medellín en este espacio de cooperación internacional consolida su liderazgo técnico en América Latina y fortalece su proceso de innovación catastral, que busca transparencia, legalidad y equidad territorial mediante el uso estratégico de los datos.