Alcaldía
Contenido asociado a:
Esta iniciativa se enmarca en el proyecto estratégico ‘Medellín Tacita de Plata’ que busca mejorar los espacios públicos. Cuatro instituciones firmaron una alianza...
La Alcaldía de Medellín reparó y puso en funcionamiento las tres fuentes de agua ubicadas en la Plaza Botero, un lugar de importancia cultural y patrimonial. Con una inversión de 74 millones de pesos, fue posible el mantenimiento, cambio del circuito hidráulico, lavado de tanque, cambio del tablero de control, circuito eléctrico, iluminación interior y limpieza general.
Desde el 2022 y principios del 2024, las tres fuentes no funcionaban de manera simultánea, por lo que desde el Distrito se priorizó la intervención para darle una nueva imagen a la emblemática plaza que alberga las 23 esculturas del maestro Fernando Botero, convirtiéndose en uno de los museos al aire libre más icónicos del mundo.
La gerente del Centro y Territorios Estratégicos, Juliana Coral extendió la invitación: “Para cuidar, preservar y mantener limpios estos escenarios que permiten ver al Centro como una Tacita de Plata. Es importante mencionar que firmamos una alianza para el cuidado y preservación de estas fuentes, invitamos a la comunidad a sumarse para mantener limpio este maravilloso ícono de ciudad”.
Para garantizar el cuidado de estos espacios, se firmó una alianza entre la Alcaldía de Medellín, el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, el Museo de Antioquia y Asobotero para fomentar estrategias de cultura ciudadana basadas en la convivencia respetuosa, jornadas de sensibilización, desarrollar y apoyar eventos culturales que celebren las tradiciones y expresiones artísticas, entre otras acciones que promuevan este escenario.
“Consolidar estas redes y trazar objetivos comunes nos motiva mucho para este trabajo de todos los días. Nuestro compromiso es generar acciones de cuidado, mantenimiento y cultura ciudadana para convocar a los visitantes y turistas para el buen uso y cuido del espacio”, expresó la directora del Museo de Antioquia María del Rosario Escobar.