Alcaldía
Contenido asociado a:
Este año van 60 intervenciones enfocadas, principalmente, en el control a vehículos que invaden los corredores exclusivos o que se movilizan riesgosamente. Con puestos ...
La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Movilidad, ha incrementado las acciones operativas en los corredores viales exclusivos para el desplazamiento del Metroplús y el tranvía. Entre enero y julio de 2025, se han realizado 60 intervenciones, frente a 40 del mismo periodo de 2024.
“Hemos incrementado en 34 % estos operativos. Son resultados que muestran una inmovilización de casi 900 vehículos. Invitamos a cumplir y a respetar las normas de tránsito y a no invadir estos espacios que son exclusivos del transporte público masivo. Vamos a continuar con estos procedimientos por el resto del año”, dijo el secretario (e) de Movilidad, Sergio Andrés Orozco.
Con el refuerzo de actividades en estas zonas de la ciudad, que incluyen puestos de control, patrullaje, regulación, actividades de prevención y control a infractores que invaden los carriles exclusivos, no solo se busca preservar el orden y el flujo de los sistemas masivos de transporte, sino prevenir siniestros viales, de los cuales en 2024 se presentaron 137 casos.
De los operativos de este año, 25 se realizaron en las zonas de influencia del Metroplús y 35 más en el trayecto del tranvía.
Entre los corredores de Metroplús en Manrique y en el entorno del Tranvía de Ayacucho se inmovilizaron 856 vehículos, de los cuales 807 fueron motocicletas.
Los procedimientos continuarán en estos puntos para preservar la seguridad vial y el buen funcionamiento de los sistemas masivos de transporte.
El aumento de la operatividad, la campaña Te Queremos Vivo y el trabajo de regulación y control han tenido resultados positivos en reducción de muertes en las vías de 7 % frente al mismo periodo de 2024, con 11 casos menos.
Contenido asociado a