Alcaldía Sala de Prensa Noticias En Medellín, con escenarios deportivos renovados, siguen surgiendo jóvenes talentos en el deporte

Imagen Federico Gutiérrez escenarios deportivos (3)

En Medellín, con escenarios deportivos renovados, siguen surgiendo jóvenes talentos en el deporte

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Medellín en Historias | Secretaría Privada
Por: Mariana Gómez Carvajal. Fotos Christian Caro. Editor: Alonso Velásquez Jaramillo |

El mejoramiento de los escenarios deportivos de la ciudad es una de las apuestas del alcalde de Medellín Federico Gutiérrez, para que los jóvenes y la comunidad en gen...

Compartir en:
  • El mejoramiento de los escenarios deportivos de la ciudad es una de las apuestas del alcalde de Medellín Federico Gutiérrez, para que los jóvenes y la comunidad en general tengan espacios deportivos dignos y en buenas condiciones para la práctica deportiva.   A la par del mejoramiento de estos lugares, siguen surgiendo deportistas en diferentes barrios, que representan a nuestra capital en eventos nacionales e internacionales.

    «Yo vengo del barrio San Javier, comuna 13. Mi posición es volante ofensivo. Llevo dos años en las Escuelas Populares del Deporte del Inder Medellín y gracias a esta estrategia he podido crecer como futbolista», cuenta Emanuel Sierra, futbolista con el brillo en sus ojos de quien tiene un sueño por cumplir.

    Emanuel ya ha representado a la ciudad en citas internacionales. En 2024 fue uno de los seleccionados por la Kings League Santander, tras unas exigentes pruebas realizadas en la cancha Marte Uno de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot. «Se me presentó la oportunidad de ir a México, y ahora voy a viajar a Polonia a presentarme ante tres equipos europeos. Todo esto ha sido posible gracias al acompañamiento integral que recibimos por parte del Distrito: fisioterapeutas, nutricionistas, psicólogos, médicos. Nos forman como deportistas de alto rendimiento», asegura con convicción.

    Las Escuelas Populares del Deporte

    Las Escuelas Populares del Deporte, muestran resultados de impacto global. En agosto del año pasado, cuatro futbolistas de esta estrategia fueron seleccionados en las convocatorias de la Kings League y Queens League realizadas en Medellín. Fueron dos hombres y dos mujeres los elegidos en las primeras pruebas de esta talla que se realizaban en la ciudad. Gracias a esto, deportistas como Emanuel Sierra viajaron a México a representar a la ciudad y dar un paso decisivo hacia el profesionalismo.

    Imagen participantes de Escuelas Populares jóvenes talentos

    La estrategia Escuelas Populares del Deporte, impulsada por el Inder Medellín, está diseñada para fortalecer el desarrollo integral de adolescentes entre los 12 y 17 años que vivan o estudien en el Distrito. A través de dos sesiones semanales, lideradas por formadores especializados, los jóvenes participan en procesos deportivos que fomentan su crecimiento biológico, físico, cognitivo, afectivo y social. La oferta incluye más de 30 disciplinas, entre ellas ajedrez, atletismo, fútbol, natación, esgrima, lucha, porrismo y deportes adaptados. Para inscribirse, los interesados deben cumplir con los requisitos de edad y residencia, presentar copia de su documento de identidad y afiliación a EPS o Sisbén, y registrarse en la plataforma SIMON 2.0 tras confirmar la disponibilidad de cupo con el gestor de su comuna. En el siguiente enlace es posible hallar más información de la estrategia https://www.inder.gov.co/nuestra-oferta/adolescencia/

    Él es uno de los cientos de jóvenes que entrenan a diario en los escenarios de la ciudad. Uno de esos espacios es la cancha sintética del barrio Cristo Rey, en la comuna 15, donde también se forja el talento de Piter Alexander Rivera, volante defensivo de las Escuelas Populares del Deporte.

    «Llevo cinco meses entrenando en la cancha renovada de Cristo Rey y la diferencia ha sido enorme. El terreno es excelente. Mi rendimiento técnico ha mejorado mucho», dice Piter. Como Emanuel, también está próximo a viajar a Europa para presentarse a tres equipos profesionales y trascender en su proceso deportivo. «Antes no tenía cómo mostrarme, ahora tengo esta gran oportunidad,» agrega el joven.

    Imagen de Emmanuel2-min

    Piter Alexander Rivera

    Ambos son jóvenes con cuerpos atléticos que se acercan a los 1.75 metros de altura, portan el uniforme del equipo del Inder Medellín que lleva en la parte frontal el logo de la campaña distrital de Un Escenario Llamado Medellín. Piter es rubio, tiene barba y bigote, el corte que está de moda donde solo se ajustan un poco las patillas cada ocho días con el barbero. Él sonríe con serenidad y sostiene el balón mientras mira a la cámara.

    Por su lado, Emmanuel es de tez más morena, tiene cabello oscuro y espeso, dos aretas cuelgan de sus orejas, tiene barba y ojos expresivos, pero le cuesta más fluir delante de las cámaras cuando habla, contrario a si le piden que haga un par de trucos con el balón; en este caso se conecta con él y demuestra todo su talento.

    Imagen de Emmanuel-min

    Emanuel Sierra

    Escenarios que transforman realidades

    La renovación de la cancha sintética del barrio Cristo Rey, entregada el pasado 20 de marzo, es parte de la gran apuesta de la Alcaldía de Medellín por la dignificación del deporte competitivo, la recreación y la actividad fisica. Con una inversión de $1713 millones, se intervinieron 4038 m², reemplazando la estructura de soporte, grama sintética, permeabilidad, filtros y mejoramiento de la cancha, además de la reparación de porterías, cerramientos y accesos. Esta mejora beneficia a unas de 6000 personas, incluyendo clubes deportivos y colegios del sector.

    Este proyecto se enmarca en el Plan 282-25, componente clave del Plan de Desarrollo Medellín Te Quiere, que busca intervenir 700 escenarios deportivos durante el cuatrienio. A julio de 2025, ya son 85 los espacios renovados, demostrando el compromiso del Distrito con el acceso digno y de calidad para la práctica deportiva.

    Además de ofrecer formación técnica y física, la estrategia permite a los jóvenes prepararse con herramientas similares a las de atletas profesionales. Es decir, Medellín no solo apuesta por el deporte recreativo, también por el deporte competitivo y de alto rendimiento como motor de desarrollo personal y comunitario.

    Link de inscripción https://simon.inder.gov.co/login/


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido