Alcaldía Sala de Prensa Noticias La Alcaldía de Medellín hace un llamado al compromiso colectivo en el cuidado de los árboles, patrimonio de ciudad

Imagen cuidado árboles, patrimonio (4)

La Alcaldía de Medellín hace un llamado al compromiso colectivo en el cuidado de los árboles, patrimonio de ciudad

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Medio Ambiente
Por: Secretaría de Medio Ambiente - Hernán Muñoz |

20 árboles patrimoniales con deterioro severo han sido talados en Medellín por malas prácticas ciudadanas. La capital antioqueña superará la meta de 100 mil nuevos ...

Compartir en:
    • 20 árboles patrimoniales con deterioro severo han sido talados en Medellín por malas prácticas ciudadanas.
    • La capital antioqueña superará la meta de 100 mil nuevos árboles sembrados desde el año anterior, con una jornada ecológica que se efectuará este sábado.

    La Alcaldía de Medellín hace un llamado enfático a la ciudadanía para que proteja los árboles de la ciudad, especialmente aquellos declarados como patrimoniales.

    Este año ya han sido talados 20, que hacían parte del patrimonio natural y cultural, afectados por acciones humanas como la instalación de publicidad, objetos clavados en los troncos o el uso de estos como sanitarios públicos.

    Imagen cuidado árboles, patrimonio (2)

    Estos árboles, más que paisajismo urbano, representan testimonios en vida de la historia de Medellín. Algunos barrios y sectores llevan sus nombres o se han caracterizado por la presencia histórica de estos ejemplares: Laureles con sus falsos laureles, Los Balsos, los guayacanes de Prado o las acacias amarillas de Provenza.

    Bajo el amparo del Decreto 598 de 2019, muchos árboles han sido reconocidos como bienes naturales y culturales. Son valiosos por su aporte simbólico, ecológico y patrimonial, motivos por los cuales deben ser preservados.

    El subsecretario de Recursos Naturales, Esteban Jaramillo Ruíz, dijo que “a nuestros árboles les están clavando tachuelas, cables; los están usando como sitios de disposición de escombros, de residuos de construcción y de demolición; los están usando como percheros para colgar luminarias, cámaras de seguridad.

    Cada clavo, cada tachuela, cada tornillo que se le pone a un árbol, es muy perjudicial. El corazón del árbol es la parte más dulce y más sensible, digamos más blanda y es la que es susceptible de que entren bacterias o insectos a comerse el corazón del árbol, que es lo que buscan por esas condiciones”.

    Las autoridades ambientales reiteran que es responsabilidad de toda la ciudadanía evitar prácticas que los dañen y hacen un llamado a no clavar publicidad en ellos, no atar cables ni realizar intervenciones inadecuadas. Cada acción, por pequeña que parezca, puede afectar su salud y acortar su ciclo vital.

    Imagen cuidado árboles, patrimonio (5)

    A pesar de estas pérdidas, la Alcaldía de Medellín avanza en la restauración ecológica del territorio. Este sábado, la ciudad superará la meta de 100 mil árboles sembrados durante la actual administración, como parte de una estrategia integral de renaturalización. Cada tala autorizada se compensa con un plan riguroso de reposición arbórea, que prioriza especies nativas, endémicas o amenazadas, con criterios técnicos y ecológicos.

    Los árboles patrimoniales son testigos silenciosos de la historia y la transformación de Medellín. Su protección no depende únicamente de la Administración Distrital, sino del compromiso colectivo de quienes habitan, visitan y construyen ciudad. Cuidarlos es preservar vida, memoria y futuro.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido