Alcaldía
Contenido asociado a:
Los recursos provienen del proceso de participación ciudadana que permite a las comunidades planear, gestionar y priorizar la inversión sobre el 5 % del presupuesto de ...
La Alcaldía de Medellín inició la implementación de Presupuesto Participativo de Cultura 2025, a través de los componentes de Estímulos (PDL y PP), Agenda Cultural, Fortalecimiento al Sector Cultural, Formación Artística, así como Memoria y Patrimonio. Con una inversión que supera los $23.524 millones, esta estrategia se desarrolla con aliados institucionales y comunitarios.
En el caso de la Agenda Cultural, su implementación comenzó este mes. Este componente estará presente en diversos eventos comunitarios en la Feria de las Flores, como el Festival de Sancochos y la Semana Cultural Silletera, en Santa Elena. También, acompañará el tablado en Manrique, programado para el lunes 4 de agosto, y la Porrovía, en Villa Hermosa, prevista para el 9 de agosto.
Esta agenda cuenta con una inversión de $11.341 millones, beneficiando a las comunas Santa Cruz, Manrique, Aranjuez, Doce de Octubre, Villa Hermosa, Buenos Aires, La Candelaria, La América, San Javier y Guayabal; además de los corregimientos San Sebastián de Palmitas, Altavista y Santa Elena.
“Gracias a este proceso, miles de personas en las comunas y corregimientos podrán disfrutar, aprender y participar en actividades que promueven la memoria, la formación, la creación y el fortalecimiento del sector cultural. Esta es una apuesta colectiva, una herramienta de transformación y una forma de construir comunidad”, dijo el secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo.
Por su parte, el componente de Fortalecimiento al Sector Cultural fue priorizado con una inversión de $1.884 millones. Entre las acciones previstas se incluyen la construcción participativa de planes de trabajo, el desarrollo de procesos de capacitación y la ejecución de estrategias orientadas a fortalecer la capacidad organizativa y artística.
En esta línea se priorizan las comunas Santa Cruz, Manrique, Aranjuez, Villa Hermosa, Buenos Aires, La Candelaria, La América y San Javier, así como los corregimientos San Sebastián de Palmitas y Santa Elena. Por otro lado, Memoria y Patrimonio que cuenta con una priorización de cerca de $383 millones y estará en Manrique, Aranjuez y La América, con tertulias, nodos y museo itinerante.
El componente de Formación Artística comenzará con un encuadre administrativo entre la Secretaría de Cultura Ciudadana y la Institución Universitaria Pascual Bravo, que permitirá ejecutar una oferta de 237 talleres, impactando a 5.925 personas. Con este, se beneficiarán las comunas Manrique, Aranjuez, Buenos Aires, La Candelaria, La América y Guayabal, así como Altavista y Santa Elena.
Por último, desde mayo comenzó la etapa de inscripciones del componente de Estímulos a través de su plataforma web, recibiendo 729 propuestas culturales. Actualmente, estas son evaluadas por una terna de jurados especializados. Se espera entregar cerca de 200 estímulos.
Estos recursos son públicos y su implementación otorga beneficios a las personas de cada territorio, con el propósito de lograr una transformación social a través del arte y la cultura. Más información en www.medellin.gov.co o en las redes sociales de @cultura.med.